ÁLBUMES 2017: RTJ3 - RUN THE JEWELS (USA)

Fecha de Lanzamiento: 13 de enero

"Mi mamá me dice que no vivo bien. Ella dice, estoy llorando por ti. Ella dice, te estuve esperando toda la noche. Yo digo, lo estoy intentando mamá" (Run The Jewels, Oh Mama!)

En la nochebuena del año pasado, cuando ya sólo esperabamos el 2017 después de tantas muertes en el mundo de la música, el buen San Nicolás se acordo de todos los fans de Run the Jewels que se portaron bien y les regalo la tercera parte del disco de "las señas de las manos" que ya merecen ser un emoji.

Sí, Sí... ya sé. Si se lanzó en el 2016 porque está en una selección de álbumes del 2017. Los argumentos para defender esta decisión son: la edición física salió el 13 de enero de este año, sólo tuvo 6 días de existencia en las plataformas streaming el año pasado, será un disco que va a estar en varias listas de lo mejor de este año, porque son los Run The Jewels y sus materiales merecen respeto y porque (y lo mas importante) me dieron las ganas de escribir sobre este trabajo.

Es imposible no resistirse a estos genios de crear beats pegajosos. Su música supera las barreras del rap atrayendo a cualquier tipo de gente acostumbrada a otro estilo o que odia el Hip-Hop.

Cada sample, distorsión o voz apitufada que aparecen en sus canciones son ganchos estupendos, y si a esto le añadimos las grandiosas letras y sus formas ya características de rapear dan suficientes motivos para ser tan ovacionados por la critica últimamente.

Con este disco lo volvieron a hacer, repiten la misma fórmula ganadora que increíblemente no se gasta. Las primeras pistas son demoledoras (el trio Down/Talk To Me/Legend Has It) y no te dan respiro. Es así como se debe iniciar un álbum.

A lo largo del tracklist encontramos canciones que no entran a la primera escucha pero con el tiempo se vuelven temazos como "Hey Kids" con el siempre extraño Danny Brown, la gran "Thieves!", "2100" y el excelente coro popero de BOOTS y la rockera/electronica "Oh Mama". Bueno... no son la octava maravilla pero hacen que la escucha sea entretenida y disfrutable en todo momento.

Las menciones honorificas estan para las dos ultimas pistas, las dos mejores canciones del disco. "Thursday in the Danger Room" con la colaboracion de lujo del nuevo genio del saxo Kamashi Washington, cuyo intrumento aporta mas hipnotizmo a los beats de Killer Mike y El-P. Un acierto.

Y por ultimo A Report to the Shareholders / Kill Your Masters, una obra maestra  y de las mejores canciones de la carrera de este dúo que posee la colaboracion sorpresa de ya su buen amigo de Zack De La Rocha.

Las comparaciones son desagradables pero despues de 3 meses de escuchar este material llegue a la conclusion definitiva que: RTJ2 > RTJ3. La vara estaba demasiado alta aunque creo que este disco fue un salto muy digno que por ciertos momentos roza a ser otro clásico de la musica hip hop de nuestro tiempo.

This is so crazy!! (Perdón, me gusta esa parte).


1. Down
[featuring Joi]
Jaime Meline (9)
2. Talk to Me (8,5)
3. Legend Has It (8,5)
4. Call Ticketron (8)
5. Hey Kids (Bumaye)
[featuring
Danny Brown] (9)
6. Stay Gold (8)
7. Don't Get Captured (8)
8. Thieves! (Screamed the Ghost)
[featuring
Tunde Adebimpe] (9)
9. 2100
[featuring
Boots] (8,5)
10. Panther Like a Panther [featuring
Trina] (7,5)
11. Everybody Stay Calm (6,5)
12. Oh Mama (8,5)
13. Thursday in the Danger Room
[featuring
Kamasi Washington] (9)
14. A Report to the Shareholders / Kill Your Masters [featuring Zack De La Rocha] (9,5)

Puntaje del Disco: 8,5
Especial para: Soundtrack de unas carreras callejeras o momentos de mucha acción.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto