Más 10 bonus tracks...
Este fin de semana. vuelve a nuestro país tras 12 años, William Omar Landrón Rivera más conocido como Don Omar uno de los máximos exponentes del reggaeton y fundamental para su internacionalización junto a los otros miembros de su santísima trinidad, Daddy Yankee y Tego Calderon, a principios de este siglo.
Mientras el Big Boss representa el lado más pop y el Abayarde su corriente más alternativa Don está prácticamente en un punto medio entre ellos. También de los tres siempre ha sido el más romántico y sobre todo el más cantante (puede hacerlo sin usar autotune).
Como artista del género ha acostumbrado ser muy sido inquieto, principalmente en la temporada de su gran ascenso que fue el 2003 al 2007. Fue descubierto por el dúo Héctor & Tito a principios de siglo quienes lo invitaron a colaborar en varias de sus canciones y dando la coincidencia de que Landrón participa en los dos máximos hits de estos artistas: "Baila Morena" y "Amor de Colegio".
Luego participaría en varios recopilatorios hasta lanzar su debut "The Last Don" que inmediatamente lo llevó a la internacionalización. Le siguió el disco crossover "King Of Kings" una obra en donde intentaba llevar al reggaetón a otro nivel y que los convirtió en el máximo exponente del género en ese entonces (peleando codo a codo siempre con Daddy Yankee).
Tras un año sabático volvería con "IDon" un disco incomprendido en su momento por su cambio de estilo pero que tuvo singles que volvieron a posicionarlo en lo más alto. Con la llegada de esta nueva década su carrera se fue apagando ya poco a poco dejando exporádicamente algunos éxitos internacionales. Los álbumes de esta etapa fueron "Meet the Orphans"y "The Last Don 2". Se cuenta que su nuevo disco "Sociedad Secreta" será publicado próximamente.
Y por supuesto, el anuncio de la llegada de este artista creó una conmoción sin igual en nuestro país tanto que una vez agotadas las entradas para la fecha original (21 de septiembre) se habilitó otro día para que más personas alcancen a ver a su artista favorito (20 de septiembre). Esto no debe extrañar, primero porque en Paraguay como en casi toda latinoamerica la invasión centroamericana del reggaeton pegó muy duro.
Segundo, porque ahora en el mundo se vive una nueva historia para el género que ya es respetado y hasta incluso admirado por los oídos anglos, o sea el reggaeton es ahora casi como el pop y que el hombre (o uno de los tres) que lo popularizó venga a nuestro país no es una visita cualquiera. Además al ser el reggaeton un estilo respetado cada vez menos se avergüenzan de ir a un concierto de ese tipo, sean cual fueren sus gustos musicales.
Tercero y último, el hype lo creó el mismo artista hace unos meses, que al enterarse que nuestro país se encontraba en alerta por inundaciones que se llevaron destrozos y hasta vidas decidió solidarizarse con nosotros provocando que el pueblo se vuelva a empatizar con él y su música.
Pues bien, como ya falta poco para su llegada he decidido hacer una lista especialmente para mis amigos (yo no iré), una con las mejores canciones de Don Omar para que escuchando la playlist correspondiente más viendo los videos ya se anden preparando para lo que vendrá.
Repasé su discografía de singles y álbumes y seleccione las 30 mejores canciones del artista, pero como quedaron algunos cuantos hits fuera decidí ponerlos al final de la playlist como bonus tracks. Espero que lo disfruten y sobre todo coincidan con este ranking.
Estas son... Las mejores canciones de Don Omar.
TOP 30
30
Ramayama [feat. Farruko]
Álbum: Sociedad Secreta
Año: 2019
Duración: 3:15
Abre la lista la más nueva de todas, Don se aventura por primera vez con un reggae junto a otro que también gusta de este estilo (recién ahora para que vaya con la facha) como Farrukko.
29
Dale Don Dale [feat. Glory]
Álbum: The Last Don
Año: 2003
Duración: 3:34
Uno de sus primeros hits en hacerse conocido a nivel internacional producido por el dúo Luny Tunes y Noriega. Hoy día es todo un estándar para bailar reggaeton o mejor dicho para entrarle al perreo.
28
Conteo [feat. Juelz Santana]
Álbum: Kings Of Kings
Año: 2006
Duración: 4:00
Cuando salió esta canción Don Omar ya se encontraba en su mejor momento. "Conteo" posee un ritmo rompedor y moderno que buscaba apuntar al mercado norteamericano y de hecho lo logró formando parte de la banda sonora de "Fast And Furious" (en donde también actuo).
27
Anda Sola
Álbum: Los Bandoleros Reloaded
Año: 2006
Duración: 2:52
Otro más de su arsenal de hits es "Anda Sola" con DJ Memo en la producción. Es de esos temas perfectos para romper la pista de baile en una discoteca ya que con su estribillo pegadizo te invita a cantar mientras inventas cualquier coreografía "cabrona" que se te ocurra.
26
Hooka [feat. Plan B]
Álbum: Meet The Orphans
Año 2010
Duración: 3:58
Claro, los que se roban aquí la canción son los Plan B pero "el rey" no se las dejó muy fácil ofreciendo alguno de sus versos más frenéticos. La nueva influencia del reggae en su música del que hablamos al principio ya se notó a partir de esta pieza.
25
Sci-Fi
Álbum: IDon
Año: 2009
Duración: 3:40
Cuando se dio el regreso de Don Omar en el 2009 este descolocó a todos al dejar de lado el reggaeton para abrazar el electropop. En aquel disco brillaba en la parte final este tema que es de los más dance que ha grabado.
24
Hasta Abajo (Remix) [feat. Daddy Yankee]
Álbum: IDon 2.0
Año: 2009
Duración: 3:40
Daddy Yankee y Don Omar estuvieron enemistados por un muy buen tiempo pero cuando eso terminó decidieron hacer realidad el sueño de los amantes del género, un dúo en el remix de "Hasta Abajo".Si pudo darse un 2Pac + Biggie, porque no podía darse un DY + el King.
23
Canción de Amor [feat. Lenny Santos]
Álbum: King Of Kings Live
Año: 2007
Duración: 3:46
Desde los inicios de su carrera, William se ha mostrado ser un amante del genero bachata además de su ya obvios gustos por las canciones más románticas. "Canción De Amor" es uno de sus mayores logros haciendo el estilo dominicano junto, por cierto, miembros del grupo Aventura.
22
Good Looking
Álbum: Meet The Orphans
Año: 2010
Duración: 4:18
Una de sus canciones más raras pero que eso no le impidió ser todo un éxito gracias a su coro que repite "nena que bien te ves" y es difícil sacártelo de la cabeza. Otro de sus intentos por llevar al reggaeton más allá.
21
Nadie Como Tú - Wisin & Yandel [feat. Don Omar]
Álbum: Los Vaqueros
Año: 2006
Duración: 3:42
Aquí Don Omar actúa como colaborador robandose el protagonismo pues es él quien interpreta el estribillo archiconocido para los amantes del reggaeton y acostumbrados al perreo hasta altas noches. Su combinación son Wisin y Yandel ha resultado muy efectiva, digamos que se complementan muy bien.
20
El Señor de la Noche
Álbum: El Señor de la Noche - Single
Año: 2006
Duración: 3:24
De los escasos singles sueltos sin un álbum de por medio que sacó. "El señor de la noche" curiosamente le trajo en su momento conspiraciones sobre satanismo puesto que la canción habla efectivamente de la figura de diablo pero de manera metafórica al referirse de un hombre que violenta a la mujer.
19
Tú No Sabes
Álbum: King Of Kings
Año: 2005
Duración: 3:14
La mejor balada que haya salido del mundo del reggaeton solo lo podía hacer Don Omar. En su disco crossover "King of Kings" toma un piano para acompañar a su voz dolida que canta a la perdida de un ser querido y sobre quedarse solo y destrozado.
18
Dutty Love [feat. Natti Natasha]
Álbum: Meet The Orphans 2: The New Generation
Año: 2012
Duración: 4:45
Pese a ser el romántico del reggaeton Don Omar nunca había hecho un dúo con una artista femenina para hacer una canción de amor. Eso se terminó cuando llegó Dutty Love en compañía de una joven Natti Natasha para un dulce y caribeño hit.
17
Adiós
Álbum: King of Kings Armageddon Edition
Año: 2006
Duración: 4:12
Varias de sus canciones también son para escuchar solos con una copa en mano además de perreo y acción. "Adios" con un estilo más urban representaba la evolución que estaba teniendo el Don en ese momento que quería experimentar con otros sonidos.
16
Cuéntale (De ti, de mi)
Álbum: King Of King
Año: 2006
Duración: 4:21
"Cuéntale" (no confundir con "Dile") es de esos temas que te van preparando para luego darlo todo y romper el suelo bailando. Con un ritmo frenético marcado por una guitarra bachatera y el dembow incontrolable es de sus canciones más excitantes de escuchar.
15
Luna
Álbum: Gargolas: 10 Anniversary Collection
Año: 2004
Duración: 3:39
Producido por su gran socio musical Eliel, su nombre original es "Lamento de una Gárgola" pero fue popularizada como "Luna" por su recordado estribillo. Es una de las primeras canciones que ha escrito y una de las más poéticas de sus inicios, con cierto tinte oscuro que la hace una de las preferidas por el publico.
14
My Space [feat. Wisin & Yandel]
Álbum: Los Bandoleros Reloaded
Año: 2006
Duración: 3:40
Otra colaboración junto con "los vaqueros" ahora con Don a la cabeza. Habla sobre como una mujer intenta evitar a un hombre no respondiendole los mensajes con un claro aspecto generacional pues nos habla de la hoy desaparecida red social My Space.
13
Ojitos Chiquititos
Álbum: King Of Kings
Año: 2006
Duración: 3:49
Y si hablamos de temas oscuros antes debemos decir que este el más dark de todos lo que ha hecho pues tras una psicodelia oriental inicial la pista se marca un dembow durísimo junto a un piano siniestro mientras William canta un hechizante estribillo. Combo completo.
12
Galactic Blues
Álbum: IDon
Año: 2009
Duración: 4:00
Don Omar siempre se ha caracterizado por experimentar y con esta canción parece que no tuvo ningún filtro. En su época electrónica todavía se marcaba un reggaeton con algo de blues, mucho de psicodelia y cambios de ritmos locos que la convierten en una gran tema bailable para sudar a más no poder.
11
Mi Nena
Álbum: Echo Presenta: Invasión
Año: 2007
Duración: 3:40
El productor puertoriqueño de Reggaeton "Echo" se volvió conocido por trabajar con varias empresas de televisión y publicidad que utilizaban sus canciones. En el 2007 decidió hacer un disco con varios exponentes del reggaeton en el que se encontraba "Mi Nena" junto a Don Omar de un beat muy caribeño y muy contagiante.
10
Dile
Álbum: The Last Don
Año: 2003
Duración: 3:24
Preguntas a alguien de aquí que cual fue la primera cancion de Don Omar que escuchó y muchos te dirán que esta. De hecho junto con "Dale Don Dale" fue su primer gran hit sin contar ya con Hector & Tito. Con un ritmo bachatero y un homenaje a "La noche" de Juanes es todo un clásico del género (junto a su video).
09
Sexy Robótica
Álbum: IDon
Año: 2009
Duración: 3:54
En pleno auge del electropop, el ahora mitad hombre mitad androide siguió las tendencias entendiendo que también las discotecas y clubs se ponían a bailar canciones como "Sexy Robotica" de una gran narración (va describiendo al detalle como luce la chica que se encuentra en el party). Es una canción perfecta para la "ultima peda antes del fin del mundo".
08
Pobre Diabla
Álbum: The Last Don Live
Año: 2004
Duración: 4:12
Un intelectualoide Don Omar nos traía allá por el 2004 un tema que nos hacía bailar pero también escuchar y que increíblemente no estuvo incluido en su debut. Pese a su recordado ritmo reggaeton/bachatero la canción destaca por su letra que habla sobre una mujer embarazada que vaga por las calles, contándonos su historia de desilusión y engaño para quedar en esa situación.
07
Ayer La Vi
Álbum: King of Kings: Armageddon Edition
Año: 2006
Duración: 4:12
Por canciones como esta es que muchos lo nombran a Don Omar como "el rey", que logra encajar temas de amor tan bonitos y llenos de encanto como "Ayer la vi" con un ritmo tan denostado como lo fue en su momento el reggaeton. Se puede notar como la mujer es una protagonista fundamental en las canciones sus composiciones de este tipo. Un clásico.
06
Virtual Diva
Álbum: IDon
Año: 2009
Duración: 3:59
Tras casi un año de descanso Don Omar volvía a la escena con un disco conceptual (sus videos prácticamente te cuentan la historia a la par, y ojo que lo hizo mucho antes que Beyoncé) sobre su aparente muerte y resurrección como hombre-androide. El tema que eligió para inicia esta nueva era fue "Diva Virtual" que marcaba lo que según él iba a ser el ritmo latino urbano del futuro. El productor Diésel fue el encargado de este hitazo.
05
Aunque Te Fuiste
Álbum: The Last Don
Año: 2003
Duración: 4:03
La mejor canción de desamor que escribió William Landrón no es otra que la primera que hizo de ese tipo. En "Aunque Te Fuiste" más que cantar el artista se lamenta por la perdida de un amor acompañado del llanto de una guitarra y un ritmo reggeatonero de la vieja escuela a cargo de Eliel. Gracias a este tema fue que muchos lo tomaron en serio y no como uno más del género.
04
Bandoleros [feat. Tego Calderón]
Álbum: Los Bandoleros
Año: 2005
Duración: 5:04
Tego Calderon es una de las glorias del reggaeton, tanto que si este estilo fuera una persona sería él mismo, pero también era un gran rapero con gustos por el hip hop. Aquí unió fuerzas con Don Omar para hablar sobre las acusaciones sobre posesión de drogas que tenían ambos, la vida callejera y su ascenso a la fama. La base es una de las más recordadas del hip hop en español de este siglo, con una guitarra acústica y un sitar que te envuelven en su mood.
03
Salió el Sol
Álbum: King Of Kings
Año: 2006
Duración: 5:15
Posiblemente su cancion más versionada y una de las más exitosas que en su tiempo se negaba a dejar de sonar en la radio. Con un ritmo con influencias afros "Salio el Sol" es el tema veraniego por excelencia pues cuando el astro rey vuelve a dar calor en todo su esplendor suele ser el primer tema que recordamos. Describe las ansias de las mujeres por salir a broncearse y bailar reggaeton en la playa y da énfasis en una llamada Julieta que mantiene hipnotizado al cantante. Desde mi punto de vista, es el más grande clásico de Don Omar y la canción más representativa de su mejor momento.
02
Ella y Yo - Aventura (feat. Don Omar)
Álbum: God's Project
Año: 2005
Duración: 4:27
Cuando los dominicanos Aventura ya eran en su momento "los Beatles de la bachata" llamaron a la estrella latina en ascenso Don Omar para hacer una canción juntos que terminó siendo "Ella y yo" un dúo que perfeccionó la fusión entre la bachata y el reggaeton (producido por los mismos hermanos Santos). La canción es una conversación entre dos amigos, uno que va contando sobre su nueva relación con una mujer que califica como prohibida (Don) y otro que lo estimula a luchar por ese amor pese a que aquella mujer tenga marido (Romeo).
Al final, con un dramatismo que muchas series de televisión y telenovelas quisieran tener, Don le confiesa a Romeo que la mujer se trataba de su esposa, lo que provoca la ira de este último terminando así tanto su matrimonio como su amistad. Como pueden notar la letra es una joya total, de las mejores canciones a dúo que se haya escuchado en español que hoy ya es todo un himno latino de la "infidelidad entre amigos.
Al final, con un dramatismo que muchas series de televisión y telenovelas quisieran tener, Don le confiesa a Romeo que la mujer se trataba de su esposa, lo que provoca la ira de este último terminando así tanto su matrimonio como su amistad. Como pueden notar la letra es una joya total, de las mejores canciones a dúo que se haya escuchado en español que hoy ya es todo un himno latino de la "infidelidad entre amigos.
01
Angelito
Álbum: King Of Kings
Año: 2006
Duración: 4:44
Asi como Freddie Mercury hizo hasta lo imposible para que su canción "Bohemian Rhapsody" se grabara de la manera más perfecta posible como él lo visionó hace años, imagino que Don Omar también dijo que su composición especial era "Angelito" e hizo lo posible para que sea la mejor que haya grabado y la mejor canción de la historia del reggaeton. Así ocurrió.
Con una producción soberbia a cargo de su mano derecha y amigo Eliel en la que se incluye un gong de campanas al inicio, un coro femenino, guitarras eléctricas, un piano de cola, arreglos de cuerdas, guitarras acústicas e instrumentos electrónicos para crear un ambiente psicodélico más cercano al pop rock, "Angelito" sin dudas fue un hito para el género en su momento.
La letra habla sobre la venganza de una mujer que tras haber sido engañada por su ex pareja se atreve a acostarse con otro hombre por despecho. Luego se entera que esa persona contraía VIH y que fue contagiada, lo que más tarde la lleva a una lamentable muerte. Don Omar hace una reflexión al final al respecto, dando a entender que la historia está basado en hechos reales. Tanto lírica como musicalmente el reggaeton nunca llegó tan lejos y creo que ya nunca volverá a llegar...
Bonus tracks
- Tigi Tigi
- Zumba
- Oasis
- Slow Motion
- Danza Kuduro
- Taboo
- Guaya Guaya
- Blue Zone
- Calm My Nerve
- Hasta que Salga el Sol