HOMBRES DE LA DÉCADA: Los reyes de la música electrónica


Llega el turno de un género musical que se ha vuelto fundamental para esta generación: la común y generalmente denominada música electrónica. Hoy por ejemplo los conciertos y festivales que más presencia de público tienen ya no son eventos de rock sino de este estilo; para saltar, bailar, bañarte en pintura o en resumen "sentirte joven".

Exponentes tuvimos bastantes, pero me tome la tarea de seleccionar nuevamente a los más destacados en materia discográfica, de singles y sobre todo de influencia posterior (Si preguntan por James Blake, él ya fue incluido en la categoría de "reyes del indie pop"). Sin más preámbulos vamos a ver quienes son ellos...


Los reyes de la electrónica 2010-2019

Flying Lotus
MmmHmm, 2010

Steven Ellison es uno de los grandes nombres del IDM cuyo momento de mayor pico creativo se dió en esta década. Primeramente gracias a "Cosmograma" en donde tuvo la oportunidad hacer una canción con el mismísimo Thom Yorke una de sus reconocibles influencias y más tarde (sin olvidarme del "Until the Quiet Comes") gracias al jazzero "You're Dead" disco que contuvo colaboraciones con grandes nombres de rap y permitió que se asocie con ellos en la producciones de hip hop más adelante. Este año publicó "Flagrama" y así como todos sus discos y su música es un viaje a traves de portales a mundos desconocidos.


Skrillex
First Of The Year, 2011

Muchos lo odian pero deben admitir que su estilo es algo único y sobre todo que en su momento de gloria fue muy pegadizo. Sonny More más conocido como Skrillex fue la figura más popular del dubstep que trajo consigo a nuevos amantes de la música electrónica (Luego de David Guetta, claro). Toda su música puede funcionar perfectamente como fondo musical para batallas épicas de transformers, lo que significa los efectos van de aquí para allá. No ha sido precisamente el mejor haciendo discos pero sí singles como el "Scary Monsters And Nice Sprites", "Bangarang" o este "First Of The Year".



Diplo
Express Yourself, 2012


Diplo, llamado así por el dinosaurio favorito del DJ es otra de las figuras que no podemos dejar pasar cuando hablamos de la música de esta generación y más si tiene que ver con el género electrónico al cual el le dio su identidad más pachanguera influenciado por el dancehall y ritmos africanos (algo que ya con M.I.A. logro que se vuelva popular a nivel mundial en los 00's). Su labor como productor fue la más descada en estos últimos años trabajando con Beyoncé, Usher, Justin Bieber, Robyn y en proyectos como Major Lazer o Jack Ü.



Disclosure
When A Fire Start To Burn, 2013


Los encargados de devolver a la música deep house a su sitial de gloria por encima de los demás subgéneros de la música electrónica son los hermanos británicos Guy y Howard Lawrence que bajo el nombre de Disclosure se han convertido en los referentes máximos de nuestra generación en cuanto a hacernos bailar con puro clásico se refiere (Sí, son nuestros Daft Punk). Su obra maestra "Settle" hasta hoy en día sigue sonando actual mientras que su intento de volverse más mainstream "Caracal" no salió del todo bien. También nos han bendecidos con algunos que otros EPs.



Jon Hopkins
Open Eye Signal, 2014


Aquel que tocó el sintetizador en Viva la Vida (el álbum) de Coldplay y le dió esa aura tan especial que lo llevó a ganar el grammy era Jon Hopinks que por ese excelente trabajo saltó a la fama. Amante del ambient y la música experimental además de producir a otros artiastas también se dedicó  a hacer alguna que otra banda sonora pero su gran reconocimiento como artista en solitario se dió con "Inmunity" un discazo electrónico que lo confirmo como uno de los maestros de la maquinitas. Luego de 5 años lanzaría a su sucesor "Singularity" que otra vez se ganó la aclamación de la crítica y lo ascendió a la categoría de "maestro".



Caribou
Can't Do Without You, 2014

El canadiense Dan Snaith ha trabajado con varios alias en su carrera pero el más destacado siempre ha sido el de Caribou y esta década bien que ha sido de consagraciones para ese su nombre favorito. Primeramente por el lanzamiento de "Swim" del 2010 altamente influenciado por el pop psicodélico que lo llevó a la exposición y la aclamación crítica. Racha que continuó con "Our Love" que contenía letras más profundas y cierto tinte personal que lo llevó a nada menos que estar nominado a un Grammy. Luego siguió haciendo música bajo el seudónimo de Daphni, ya con resultados menos arrolladores. 


DJ Koze
Magical Boy, 2015


DJ Koze es ese personaje imposible de no querer de la música electrónica. El tanque alemán representa el lado más relacionado con el soul y la nostalgia que provoca de escuchar esa clase de música. Su segundo disco "Amygdala" del 2013 no causó mucho suceso pero sí fue bien considerado por las revistas especializadas. Luego tras remixes y bandas sonoras de por medio su irrupción se daría recién el año pasado con la publicación de "knock knock" que se llevo elogios de medio mundo (incluyéndome).


Jamie XX
Gosh, 2015


Miembro fundamental del grupo británico The xx, Jamie decidió forjar a la par una carrera solista que hasta cierto punto resultó ser más exitosa que junto a sus compañeros vocalistas. Primero se dedicó a ser productor de otros artistas trabajando para Drake o Alicia Keys con resultados notables, Más tarde tras una colaboración con Gill Scott Heron nos entregó su debut "In Colour" que se ganó el beneplácito de prácticamente todo el mundo con algunos hits medianos que hoy siguen sonando bastante bien. Su estilo es tan particular que cuando escuchas una de sus canciones sabes que se trata de él.


Calvin Harris

One Kiss, Calvin Harris

Por último tenemos a otro británico que a diferencia de muchos de sus colegas del EDM supo como mantenerse en la vanguardia lejos de pretender estar en puestos altos en el DJ Mag todo el tiempo. También con la particularidad de cantar algunas de sus canciones fue creando una carrera sólida con varios hit propios como también ajenos en donde tuvo gran participación (Como el "We Found Love" de Rihanna). Su música siempre será asociada con el verano, las playas y palmeras pero en su último disco "Funk Waves Volume 1" le añadió a todo eso también la nostalgia, como también se puede apreciar en este tema junto a Dua Lipa,

Próximamente: Hombres de la década: Los reyes de siempre.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto