ÁLBUMES 2019: HOUSE OF SUGAR - (SANDY) ALEX G (Estados Unidos)

""Nunca me conociste / no creo que nadie lo haya hecho / Pero podemos seguir siendo jugadores juntos " (Alex G, SugarHouse).

El buen Alexander Giannascoli está de vuelta con un gran disco que está a la atura de las expectativas que él mismo creó cuando en el 2017 lanzó "Rocket" un trabajo aclamado por la crítica y que quien les habla lo ubicó en puesto 36 de los mejores álbumes de ese año.

Este nuevo material se llama "House Of Sugar" y así como su título, las canciones que lo contienen suenan a como un cuento de hadas. Tiene muy poca letra pareciendo casi un disco instrumental pero eso no importa, porque lo que más nos gusta de este artista son sus progresiones folk hipnóticas y estilo casi emo a lo Elliot Smith que caracterizan a su música.

Rápidamente el material nos da la bienvenida con la espectacular "Walk Away" que entre los "not today" que va repitiendo mientras ejecuta una guitarra se van encimando un piano, una batería, un banjo y varios samples con algo de psicodelia.

"Hope" aparece con su ambiente hogareño para hablarnos de los buenos tiempos con los viejos vecinos a lo que se suman unos sintetizadores de fondo y un violín. Una fabulosa línea de piano es el inicio de "Southern Sky" de obvio aire campestre que hasta al escucharlo también podemos oler el pasto y el estiércol.

"Gretel" fue el primer adelanto y sigue sonando tan bien como la primera vez, se erige como el punto más alto del disco por su emotividad y a la vez su oscuridad. El estilo medio grunge de "Taking" se desvanece tras algunos segundos para llevarnos una rato al cielo mientras que la electrónica a lo Radiohead "Near" seduce en todo su minutaje.

"Project 2" es un instrumental breve que recuerda en algo a los Pink Floyd y "Bad Man" un lindo experimento con coros femeninos de por medio. Con "Sugar" volvemos a las siniestras progresiones que ya pintan para que Alex G también trabaje en el negocio de soundtracks.

En "In My Arms" vuelve la guitarra y los momentos de emotividad que se hacen más fuertes en la hermosa "Cow" una canción dedicada a una querida vaca con el aire campestre otra vez bien dibujado. "Crime", un agradable blues acústico va marcando el camino del final que se da con "SugarHouse", un tema en vivo que sorprende primero con un sonido a lo Joshua Tree de U2 y luego por saxofones que recuerdan a Bruce Springsteen.

"House Of Sugar" es un disco sensible que recuerda al pasado, tal vez repite las fórmulas que ya conocíamos de este personaje pero resultan nuevamente efectivas. Escuchar a (Sandy) Alex G resulta tan agradable que puedes poner toda su discografía junta en una playlist y escucharlo todo sin cansarte.

Así que nada nuevo, este disco no hace otra cosa que confirmarlo como una de las figuras principales del indie rock/folk de estos últimos años.



Puntaje del disco

1.  Walk Away (8)
2.  Hope (7,5)
3.  Southern Sky (8)
4.  Gretel (8,5)
5.  Taking (7,5)
6.  Near  (7,5)
7.  Project 2  (7)
8.  Bad Man  (6,5)
9.  Sugar  (7,5)
10.  In My Arms (7)
11.  Cow  (7,5)
12.  Crime  (7)
13.  SugarHouse [Live]  (8)

Especial para: Pasar un buen día

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto