HOMBRES DE LA DÉCADA: Los reyes de siempre


Estamos llegando al final de esta primera etapa de los resúmenes de la década que hace mención a aquellos personajes que fueron importantes para la música de nuestro tiempo.

Y así como hubo un montón de nuevos talentos nuevos hay que decir que también tuvimos a artistas consagrados que aportaron su grano de arena para que los 2010s sea una temporada maravillosa, llena de música.

Pues bien, me gustaría hablar de algunos de ellos a quienes considero fundamentales por su aporte. El requisito para estar en esta categoría es que estos artistas hayan iniciado sus carreras entre finales del siglo pasado e inicios de este.

Hay que destacar que fue una década de regresos importantes en los distintos géneros- Algunos artistas con sus discos regresos que no se incluyen esta sección pero que también fueron relevantes son  el "Post Pop Depresion" de Iggy Pop, el "MBV" de My Bloody Valentine, el "We got it from here... thank you 4 your service" de A Tribe Called Quest, "Slowdive" de "Slowdive, "Fear Inoculum" de Tool, "Firepower" de Judas Priest, "Syro" de Aphex Twin como algunos discos de Wilco y Weezer.

Entonce veamos quienes fueron esos artistas que supieron adecuarse a la nueva generación demostrando cuan grandes son en esta década. Ellos son...


Los reyes de siempre 2010-2019


Kanye West
Power, 2010

Kanye ha dejado sus más grandes clásicos en esta década "My Beautiful Dark Twisted Fantasy" y "Yeezus". También facturó el excelente "The Life Of Pablo" así como el no tan bueno "Ye" del año pasado

Jack White
Sixteen Saltines, 2012

El Willy Wonka del Rock siguió experimentando en estos años, de ello salió tanto "Blunderbuss" como "Lazaretto", muy buenos discos. "Boarding House Reach" su último lanzamiento fue recibido de forma mixta.

David Bowie
Stars (Are Out Tonight), 2013

El regreso triunfal a la música del duque blanco se dio con "The Next Day" en el 2013 y más tarde lanzaría otro disco, el aclamado "Blacktar". Lo que no sabíamos era que esa era su gran despedida antes de su muerte.

Daft Punk
Instant Crush, 2013

Uno de los regresos más sonados fue el de Daft Punk para su disco "Random Acces Memories" con los que cambiaron el pop. En el video podemos ver tambien a Julian Casablancas, otro que ha luchado por mantenerse.

Queens Of Stone Age
Smooth Sailing, 2014

La banda de rock veterana que ha hecho mejor las cosas es "Queen Of Stone Age" quienes se ganaron un reconocimiento de la nueva generación con discos como "...Like Clockwork" o el reciente "Villans".

Damon Albarn
Heavy Sea of Love, 2014

El genio detrás de Blur y Gorillaz sacó tanto discos con su bandas (destacando "Magic Whip" y "Plastic Beach") como uno en solitario, "Everyday Robots" y como era de esperarse todos fueron destacados.

Swans
A Little Good In My Hands, 2015

Los abuelos del rock experimental volvieron a experimentar (valga la redundancia) un momento de creatividad impresionante cuando decidieron volver tras 15 años. Descacaron sus discos "The Seer" y To Be Kind".

Leonard Cohen
You Want It Darker, 2016

Leonard Cohen se negaba a dejar la música pese a sus ochenta y tantos años y fue lo mejor que pudo hacer porque dejó joyas como "Old Ideas" "Popular Problems" y "You Want It Darker" antes de morir
que hicieron que los jóvenes lo conocieran.

Nick Cave
I Need You, 2016

Nick Cave es el puto amo, por eso Nick Cave puede todavía lanzar discazos sin cambiar su forma de hacer música (aunque sí se ha renovado con algunos sonidos). "Push The Sky Away" y "Skeleton tree" son obras que lo demuestran.

Jay Z
4:44, 2017

Uno de los mejores raperos vivos siguió demostrando por qué lo es ya sea junto a Kanye, junto a Bey o en solitario. "Magna Carta... Holy Grail" no gusto, caso contrario con lo que pasó con "4:44" su disco de reconciliacion con Beyoncé con quien sacó "Everything Is Love".

LCD Soundsystem
Tonite, 2017

Uno que nunca ha fallado hasta ahora es el señor James Murphy haciendo parecer fácil sacar discazos como él lo hace con su banda. Su historia en los 2010s se resume así: *"This Is Hapening-separación-tristeza-vuelta- odio-"American Dream"-amor*

Thom Yorke
Bloom (live), 2019

El viejo Thom ha sido quizás uno de los más influyentes y activos de esta década. Con Radiohead saco 2 discos, "The Kimb Of Limbs" y "A Moon Shaped Pool". Con Atom for Peace "AMOK" Y en solitario "Tomorrow's Modern Boxes" y "Anima" sin olvidar el soundtrack de "Suspiria".

Próximamente: Hombres de la década: Los reyes de iberoamérica
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto