UTOPIA - BJÖRK (Islandia): Un mágico lugar fuera de este mundo

"Mi herida en el pecho sanó, transformándose en una puerta, en donde recibo amor y en donde doy amor desde allí. Dividiéndose en muchas partes, rayos de luz salpicados en prismas, que serán reunidos. No solía ser tan necesitada, solamente más dañada de lo normal. Orgullosa autosuficiencia, mi silueta es ovalada. Es una puerta" (Björk, versos de The Gate)

Culminando esta serie de reseñas dedicadas a las mujeres de esta semana por último le tenemos a ella, nuestra reina nórdica de la música alternativa: Björk.

Una de las pocas mujeres de la música que a sus 52 años sigue en vigencia tanto productiva como creativa (la parte más importante). Todos los discos que va publicando esta mujer son recibidos como acontecimientos por la reputación que ha adquirido con los años, siguiendo sus propios ideales musicales que para muchos serian demasiado excéntricos.

En los 90´s Björk fue alguna vez una mujer del pop, de hecho tiene varios hits en su haber, pero al finalizar esa misma década ésta decidió hacer caso a su instinto y se dedicó a crear la música que le gustaba y le nacía por dentro, composiciones futuristas a las que le importaba poco o nada las típicas estructuras de una canción promedio. Y gracias a esta iniciativa la Islandesa cambio la música para siempre, tal y como lo hicieron en su momento Patti Smith o Kate Bush en décadas pasadas.

Tan innovadora era la música de esta señora que a día de hoy volviéndolas a escuchar, estas parecen recién salidas de esta década; definitivamente ella estuvo adelantada a los demás. Si las mujeres tienen un sexto sentido, ella tenia siete y eso se podía sentir en cada una de sus piezas.

En cuanto a su último trabajo lanzado, el excelente Vulnicura, la artista se estaba reponiendo de una separación, y toda esa sensibilidad del momento, ese dolor y esa rabia la plasmó en el álbum dando un resultado maravilloso. Obviamente el disco tuvo criticas muy positivas, cosa que como anécdota, molesto a la artista porque como es sabido la mayoría de los críticos de la música son hombres y estos "le dieron un notable porque ahora ella sí hacia música con temas típicos que tocaría una mujer". Björk, ni hace falta decirlo, es una de las artistas más feministas y a la cual siempre se la puede ver defendiendo los derechos de estas.

¿Por que hablo de esto? ¿Tiene algo que ver? Creo que bastante porque justamente el año 2017 ha sido un año muy duro al hablar del sexo femenino, saliendo a la luz un montón de acusaciones por acoso sexuales en el mundo del expectaculo, hecho del que Björk no se calló también. Y tambien porque tal parece que "Utopia", viene a ser la segunda parte de Vulnicura, la parte feliz para la mujer que ha sufrido, que ahora por medio de un portal mágico llega a un mundo desconocido en donde todo es maravilloso y sólo puedes sentir amor.

No solo es la segunda parte del disco anterior por concepto, sino también por producción, ya que el encargado de ella vuelve a ser su mas ferviente discípulo, el venezolano Arca, que esta vez ya no es solo un productor más, sino un socio artístico de ella. Es como si la islandesa fuera una persona que estuviera transitando los últimos días de su vida (en su caso la artística) con alguien que mantendría el legado.

Utopia, es un viaje y solo eso, no el disco pop que desde los 90's la gente espera de ella, que lo vuelva a hacer. Así que si eres de aquellas personas, es comprensible que el disco te parezca "inescuchabe". Pero si ya estuviste preparando la mochila con ansias sin saber todavía a donde iras, sigue leyendo porque te voy a contar como será este viaje al mundo mágico de Utopia.

Comencemos con la portada, algo feísta, característica de la artista en donde se la puede ver con una de las típicas mascaras creadas por su también socio Jesse Kanda. La mujer parece tener ahora forma de un ser mitológico, místico, algo con lo que capaz nos topemos caminando por Utopia. Esta sosteniendo una flauta, instrumento protagonista del disco junto con otro que le comentaré después. Lo que tiene en su frente, no sé ustedes, pero claramente es una vagina, símbolo de la sexualidad femenina y eso creo que es una señal que nos esta tratando de decir  que en Utopia solo pueden ir las mujeres en cuerpo presente, nosotros en cambio lo haremos por nuestros auriculares.

Todo mundo tiene su momento de creación, y el Big Bang de este, se da con "Arisen My Senses" por medio de explosiones de aquí para allá y el sample de una de las canciones de su compañero: Little Now A Lot. También aparece el otro instrumento  principal del disco, el arpa. Hablamos de una bella canción de amor, porque es con amor que fue creado Utopia.

Le sigue a mi parecer la mejor canción del disco, o por lo menos con mejor melodía, "Blissing Me" que continua con la temática anterior esta vez comandada por una bella línea de arpa que recuerda mucho a Joanna Newsom. Al escuchar este tema tal parece que nuestra Björk estuviera muy muy enamorada en serio, faltaría saber si es cierto y de quien. Todavía no llegamos a Utopia, y se nota, pero estamos cerca.

El portal se abre al fin con The Gate, el estupendo sencillo que sirvió como adelanto a este álbum. Muy ambiental y oscuro al principio (Sello del venezolano) va subiendo de a poco como si con cada golpe se estuviera abriendo la entrada, sí, con cada "Care for you...". Cuando esto se logra caemos desde lo alto a una selva con mucho verde y muchos animales; ese es el tema que da el nombre al disco "Utopia". Suena simpático y atractivo a la vez esa especie de pájaro que emite un sonido a cada momento, mientras a lo lejos sus otros compañeros plumíferos tampoco paran de cantar. Cuidado! porque también hay ranas y grillos en ese estanque pantanoso. Todo esta escena esta dirigida por la flauta, la cual es tocada por la reina del lugar. Ya sabemos su nombre y su aspecto.


Si Vulnicura tenia a Black Lake, este material tiene a "Body Memory" una cancion de 10 minutos con detalles que deben ser minuciosamnete atendidos. SituÁndonos todavía en la selva la artista nos cuenta en cada verso de la canción sobre un componente diferente de su vida: el verso 1 es rural, el verso 2 trata sobre el destino, el verso 3 sobre el amor, el verso 4 sobre el sexo, el verso 5 es urbano y el versículo 6 sobre su batalla por la custodia con su ex marido. El tema cuenta con una exquisita producción a la cual se se suma un coro imponente que en sus intervenciones te hace poner la piel de gallina.

Las 5 primeras pistas son espectaculares, pero un bajón empieza luego con el dúo "Features Creatures/Courtship". El primero tiene un coro casi fantasmal sacado del Señor de los anillos (película en cuyo soundtrack prestó su voz) y luego un pasaje de flautas que terminan en la voz eléctricamente modifica de la mujer vanguardista. El segundo simplemente no brilla pese a las intenciones de Alejandro Ghersi de ponerle más animo a sus bases por primera vez en el disco (las percusiones que no aparecían antes son casi bailables aquí).

La belleza vuelve a resurgir en "Loss", otro de los puntos altos del disco y el tema mas inmediato, donde la flauta y el arpa (que se roba el show con su hermosa melodía característica) se fusionan esta vez. Es también el primer tema del disco más parecido a su trabajo anterior. Arca demuestra por qué es el rey de los sonidos raros. Un verdadero placer escuchar este tema.

De mi temas preferidos igualmente es "Sue Me", su intro es genial  y ese sample de la voz grave lo es todo. Su parte final mejora la propuesta con una voz modificada e hipnotizante de la islandesa en  un espiral sonoro mucho mas electrónico que natural.

"Tabula Rasa" con una sección de viento que crea una cadencia semejante a la que tenía la mencionada Black Lake y es muy hermosa, especialmente por su final con las cuerdas de la otra dimensión revoloteando, pero no llega al nivel de los mejores momentos del disco, hay que admitirlo.

"Claimstarker" iniciado por una especie de bajo eléctrico haciendo un compás juguetón vuelve a ser una de las clásicas canciones experimentales de Björk, en donde esta juega con su voz haciéndola subir y bajar una detrás de otra y luego "Paradisia" parece ser una extensión de la pista titular, funcionando como interludio entre la parte intermedia del disco con la sección final.

"Saint" entre pajarillos cantando y aves tropicales volando nos dibuja que Utopia es como un ambiente de película de Disney. De hecho la canción parece ser de las que suenan cuando todo se soluciona y la paz reina en el mundo de los dibujos animados.

El último tema "Future Forever", es para mi la canción más "Björk de sus inicios" del disco, aquí vuelve a sonar tan juvenil y llena de vida (Como en Hyperballad). Sus agudos son hermosos y sus cuerdas vocales pese a su edad siguen intactas. No tiene mucha instrumentación (solo un sintetizador angelical que golpea a cada tanto) sin embargo es muy armoniosa, y funciona como un perfecto cierre en donde ella nos aconseja a que sigamos nuestros instintos (algo que ella lo hizo en su pasado, como les comentó al principio) para llegar lejos.


En fin, "Utopia" es un trabajo mas de Björk, de esos que encantaran a los fans (me incluyo). Resulta inmediato pero es mas difícil de escuchar que Vulnicura, que de momento sigue siendo mejor que éste. A Utopia hay que apreciarlo en un completo silencio y con los 5 sentidos activados para lograr el "click".

Las canciones poseen una soberbia producción, pero eso ya no es novedad en Björk, no llega a sorprender. Tampoco llega a emocionar como en sus mejores trabajos anteriores pero no cabe duda de que igual estamos ante otro disco hermoso.

Posiblemente ningún disco este año tenga sonidos tan bellos y que te transporten a un mundo imaginativo como este, y sólo con haber logrado eso podemos decir con firmeza que Björk "lo ha hecho de nuevo".




1. Arisen My Senses (8,5)
2. Blissing Me (9)
3. The Gate (8,5)
4. Utopia (8)
5. Body Memory (9)
6. Features Creatures (7)
7. Courtship (7,5)
8. Loss (8,5)
9. Sue Me (8,5)
10. Tabula Rasa (7,5)
11. Claimstaker (7,5)
12. Paradisia (7)
13. Saint (7,5)
14. Future Forever (8)


Puntaje del disco: 7,5
Especial para: transportarte a un mundo imaginario, específicamente un selva con muchos animales




Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto