LOS MEJORES ÇALBUMES ANGLOS DEL 2017


Una buena media de grandes discos fueron publicados este año en el ámbito anglosajón gracias a los grandes regresos (Slowdive, LCD Soundsystem, Jay-Z) las brillantes reafirmaciones (Lorde, Wolf Alice) las agradables sorpresas (Brockhampton, Charlotte Gainsbourg) o la imensa producción que hubo en poco tiempo (King Gizzard...). 

En cambio por el lado latinomamericano tenemos a los titanes de siempre haciendo lo suyo (Natalia Lafourcade, El Mató a Un policia Motorizado, Juana Molina, Los Planetas) frente a revelaciones impactantes (Luca Bocci, Rosalía, Mula) como tambien frente a grandes saltos de reafirmación (Ondatrópica, Los espiritus). Tanta buena producción hubo que hasta nuestro país también aportó su talento.

Sin mas preámbulos aquí esta la lista de lo mejor de los mejores; discos que marcaron este 2017 para que lo disfrutes antes de que termine el año.

50) HUMANZ – GORILLAZ (Reino Unido)

foto: vía youtube


49) EVERYTHING NOW – ARCADE FIRE (Canadá)

foto: vía facebook del artista


48) AFTER LAUGHTER – PARAMORE (USA)

foto: vía poone ghana


47) PEASANT - RICHARD DAWNSON (Reino Unido)


foto: Sally Pilkington


46) VILLAINS – QUEENS OF STONE AGE (USA)


foto: vía Matador Records


45) GANG SIGNS & PRAYER - STORMZY (Reino Unido)

foto: Andy Buchanan/AFP/Getty Images


44) ANTISOCIALITES – ALVVAYS (Canadá)

foto: vía facebook del artista


43) EVERYBODY WORKS – JAY SOM (USA)

foto: vía bandcamp


42) FUNK WAVE BOUNCES VOL. 1 – CALVIN HARRIS (Reino Unido)

foto: vía youtube


41) CAPACITY – BIG THIEF (USA)


foto: Alex Wang


40) TAKE ME APART – KELELA (USA)

foto: vía the fader/Renell Medrano


39) BLACK ORIGAMI – JLIN (USA)

foto: vía Partyflock


38) HARMONY OF DIFFERENCE EP – KAMASI WASHINGTON (USA)

foto: Mike Park


37) PAINTED RUINS – GRIZZLY BEAR (USA)

foto: via Consecuense of Sound


36) ROCKET – (SANDY) ALEX G (USA)

foto: Tonje Thilesen


35) DRUNK – THUNDERCAT (USA)




34) LOVE WHAT SURVIVES – MOUNT KIMBIE (Reino Unido)

foto: James Kelly


33) DEDICATED OF BOBBY JAMESON – ARIEL PINK (USA)

foto: vía album bootleg


32) I SEE YOU – THE XX (Reino Unido)

foto: Alasdair McLellan


31) UTOPIA – BJÖRK (Islandia)

foto: vía youtube


30) MORE LIFE – DRAKE (Canadá)

foto: vía instagram


29) LUST FOR LIFE - LANA DEL REY (USA)

foto: vía album bootleg


28) 4:44 – JAY-Z (USA)


foto: vía youtube


27) V – THE HORRORS (Reino Unido)

foto: vía The Horrors


26) MASSEDUCTION – ST. VINCENT (USA)

foto: vía pitchfork


25) SLEEP WELL BEAST – THE NATIONAL

foto: vía album bootleg


24) PLUNGE – FEVER RAY (Suecia)

foto: vía youtube


23) CULTURE – MIGOS (USA)

foto: Pari Dukovic


22) NIGHTMARE LOGIC – POWER TRIP (USA)

foto: vía angelaxowens.com


21) CTRL – SZA (USA)

foto: vía instagram


20) SKETCHES OF BRUNSWICK EAST – KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD (Australia)



19) VISIONS OF A LIFE – WOLF ALICE (Reino Unido)

foto: vía NME magazine


18) PURE COMEDY – FATHER JOHN MISTY (USA)

foto: vía youtube


17) RTJ3 – RUN THE JEWELS (USA)


foto: vía paste magazine


16) THIS OLD DOG – MAC DEMARCO (Canadá)




 15) SATURATION II – BROCKHAMPTON (USA)

foto: vía rateyourmusic



14) A DEEPER UNDERSTANDING – THE WAR ON DRUGS (USA)
foto: Violeta Alvarez


13) PROCESS – SAMPHA (Reino Unido)

foto: vía youtube


12) BIG FISH THEORY – VINCE STAPLES (USA)

foto: vía pitchfork


11) REST – CHARLOTTE GAINSBOURG (Francia)

foto: Markus Pritzi


10) A CROW LOOKED AT ME – MOUNT EERIE (USA)

foto: vía noisey

Cuando parecía que Sufjan Stevens se quedaría con el “disco más triste de la década” aparece este discazo desolador completamente acústico, tranquilo y con leves efectos electrónicos compuesto por Phil Elverum luego de la trágica muerte de su esposa.  Varios de los instrumentos que vamos oyendo a través de las pistas fueron de hecho alguna vez tocados por ella, lo que en conjunto con las letras y la música hace de este “A Crow Looked At Me” la mejor prueba de amor eterno de este 2017. La narrativa del disco es estupenda y sigue un hilo conductor de eventos y recuerdos entrelazados que se inicia con la vuelta a casa luego del entierro y termina con un paseo en bote con su hija en brazos mientras son observados por un ave. Si quieres aprender un poco de inglés escuchando un disco, este es uno de lo que yo recomendaría sin dudar.


9) NO SHAPE – PERFUME GENIUS (USA)

foto: vía facebook del artista

Mike Hadreas se muestra más orgullosamente homosexual y enamorado que nunca en su disco más redondo hasta la fecha. Canciones de pop barroco que hacen gala de su perfeccionismo musical y sus gustos por las canciones de tintes dramáticos. Vampire Weekend y Kate Bush son las influencias más inmediatas en este “No Shape” que apunta a ser el mejor esfuerzo de la carrera discográfica del “genio de los perfumes”


8) SCIENCE FICTION – BRAND NEW (USA)

foto: Barry Brecheisen

La música es música, y por más que la persona que lo haya creado fuera un desgraciado hay que juzgarla y calificarla por lo que es. Aunque entiendo la posición de los medios más reconocidos al omitir este disco en sus listas del año. “Science Fiction” es un discazo de rock puro como hace mucho no los había y que les ha dado su primer número uno en los charts a la banda estadounidense de rock “emo”. Luego de un descanso de 8 años la banda de Jesse Lacey alcanza la madurez artistica en lo que podría ser su último trabajo. Una pena que el momento de gloria haya sido truncado por las graves acusaciones en contra del vocalista.


7) SLOWDIVE – SLOWDIVE (Reino Unido)

foto: Ingrid Pop

El tercer mejor regreso del año ha sido para los británicos de Slowdive que luego de 22 años vuelven al ruedo con un más que sólido disco de 8 pistas. La calidad como se pude apreciar sigue intacta en canciones como Sugar For The Pill y Star Roving. Para los amantes de la música más retrospectiva, especialmente de los 90’s más experimentales imagino que este debe ser su álbum del 2017.


6) CRACK- UP – FLEET FOXES (USA)

foto: vía facebook del artista

El segundo mejor regreso es para la banda de Robin Pecknold, que se tardó 6 años en lanzar nuevo material y vaya que volvieron a lo grande. Ahora los Foxes suenan más progresivos y sinfónicos que nunca llegando posiblemente hasta su punto creativo más alto. Probablemente el disco más bello que se haya lanzado en estos últimos 6 meses.


5) AMERICAN DREAM – LCD SOUNDSYSTEM

foto: vía getty images

Y sin dudar el regreso del año es para LCD Soundsytem que no paran de hacer las cosas correctas y cuando más les necesitamos. Llevan haciendo un póker perfecto de discazos y tal vez este American Dream sea su obra más completa. Gracias a que David Bowie motivó a James Murphy para volver a reunir al grupo hoy tenemos otra masterpiece, que también como muestra de gratitud bebe mucho de la etapa londinense del duque blanco, pero sin perder el toque dance que siempre los caracterizó a los de New York (que te lo diga “tonite”).


4) THE OOZ – KING KRULE (Reino Unido)

foto: vía getty images

El enorme poder oculto del pelirrojo al fin salió a la luz y todo gracias al amor. Pero eso no significa que The Ooz sea un disco romántico, porque obviamente estamos hablando de King Krule. Más bien es un disco íntimo, oscuro, ecléctico y lleno de personalidad, pues nuestro Andy por fin encontró su música. Para muchos este material puede ser un terrible “duerme ovejas” (tanto la prensa musical como el público la recibió de forma muy dividida, ahí tienen como ejemplo el 9 de Pitchfork y el 4 de TheNeedleDrop) como para otros puede ser una rotunda obra maestra (ya sabes que en este equipo es donde juego yo) pero queda claro que estamos hablando de una de las expresiones artísticas musicales más destacadas del año.


3) MELODRAMA – LORDE (Nueva Zelanda)

foto: vía album bootleg


Volviendo a Bowie, este nos había dejado muchos mensajes icónicos antes de partir y uno de ellos decía que “Lorde era el futuro de la música”. Obviamente todavía eso estaba por verse pues la neozelandesa llevaba publicado solo un álbum de estudio, Pure Heroine, que la convirtió en una estrella mundial a la edad de 17 años. Al escuchar “Melodrama” podemos danos cuenta que el cantante de “Space Oddity” tenía razón, la chiquilla, hoy mayor de edad es toda una genio. Hablamos de un disco conceptual que bien transcurre en una fiesta y que demuestra el talento de la joven para hacer canciones pop que no suenen estúpidas. Aunque odie al productor Antonoff, aquí su trabajo es brillante.


2) FLOWER BOY – TYLER THE CREATOR (USA)

foto: vía facebook del artista

Estamos en la década dominada por la música negra, en donde las más grandes obras maestras musicales la hacen los afroamericanos y un artista que siempre era destacado como un grande era Tyler, The Creator. Pero el ex Odd Future todavía no tenía "su disco" como sí ya lo poseían Kendrick con To Pimp A Butterfly, Beyoncé con Lemonade, Frank Ocean con Blonde, D’Angelo con Black Messiah, Kanye con My Beautiful Dark Twisted Fantasy, Danny Brown con Atrocity Exhibition y un largo etcétera. Pero eso ahora ya es historia, Tyler lanzó por fin su disco definitivo en donde se proclama ser un “chico florecita” (¿osea es homo?). Flower Boy es un discazo de principio a fin en donde cada canción tiene su aporte y belleza propia, funciona tanto en conjunto como por separado y en donde ya no se ve a un rapero sumamente violento sino a uno más amistoso para cualquier oído. Espero que esta racha del poder negro nunca se termine.



1) DAMN. – KENDRICK LAMAR (USA)


No se imaginan lo mucho que intenté para evitar que Kendrick Lamar se vuelva a quedar con el mejor disco del año por tercera vez en 6 años. Pero fue imposible de lograrlo, resulta increíble como el rapero de Compton es enormemente superior a sus colegas, en donde con cada primera escucha de cada disco que lanza, uno puede llegar a sentir una sensación de placer inmensa y satisfacción de que la espera valió la pena. Y tal cosa no lo logra cualquier otro artista de cualquier otro género en los últimos años como él. Eso fue lo que sentí cuando escuché DAMN., me dije: “Maldición, lo hizo de nuevo esto es demasiado bueno” y apenas llevaba reproduciendo la tercera pista.

Así como Stevie Wonder tuvo su “periodo clásico” en los 70’s podemos decir que el sr. Duckworth también tiene su periodo clásico en esta década, que cuando parece que ya no puede darnos más, con una patada digna de su nuevo alter ego “Kung Fu Kenny” nos entrega una nueva obra maestra que para colmo la puedes escuchar desde la pista 1 a la 14 o viceversa, pues de las dos formas puedes oír dos puntos de vista diferentes de la historia que nos va contando Kendrick. A ver quién se anima a superar eso

Señor Kung Fu Kenny perdónanos por “no rogar por usted” pues está claro que eres tan grande que no te merecemos. Ojalá nunca se termine tu creatividad, porque una vez más te has hecho con el álbum del año, o mejor dicho “el mejor álbum del 2017”.






Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto