MIDISTROY - MIDISTROY (2017, Paraguay)

Observación: Primera reseña de los artistas a presentarse en el Asuncionico, al ser también la primera del año podrán notar nuevos cambios en la estética de la misma.

"Nosotros sabemos a lo que jugamos, trabajamos para hacer música de calidad y de esta manera las oportunidades vienen y vendrán solas. Queremos ‘destruir’ paradigmas con nuestra música y de paso tu cabeza” (Integrantes de Midistroy para HEi Música, 2017)

El buen momento que está pasando la música independiente nacional es incuestionable. Cada vez más bandas nuevas con propuestas interesantes van naciendo y eso enriquece a nuestro país artísticamente.

Claro ejemplo es Midistroy banda de "electro rock" nacida a mediados del 2016 y que está empezando a dar sus primeros emergiendo quizás como futura promesa de música alternativa en nuestro territorio. La agrupación se encuentra conformada por "The Stream", "Dunkel", "The Shadow" y "Digs" cuyos nombres verdaderos son respectivamente son Javier Arevalos. Dunkel Perinetti, Paty Latorre y Rodrigo Drigs Gómez (este último ex integrante del popular grupo Los Chamos del Momento).

El peculiar cuarteto de personajes a que aluden con sus nombres clave están representados en la muy buena portada de su EP debut (lanzado hace poco más de un mes) diseñada por Enrique Bernardou, probablemente inspirada en la agrupación Gorillaz.

El EP en cuestión (Que al superar la media hora tranquilamente puede ser considerado un LP más) compuesto de 7 tracks nos muestra a un grupo joven de una actitud avasallante y eso se transmite en sus canciones que, aunque cuenten con riffs y distorsiones de guitarra no suenan violentas, al contrario gracias a los sintetizadores la música de Midistroy es 100% bailable. Su sonido, para ubicarnos, parece influenciado por bandas electrónicas de los 90´s como The Chemical Brothers o The Prodigy.

Bien  hagamos un repaso breve por cada uno de sus tracks...

Apenas le das play al reproductor y ya suenan las percusiones y el "hit hat taladrante" (una constante en las 7 pistas) de "Termidor" sencillo principal del material y la mejor canción de conjunto hasta el momento. Es como una carta de presentación pues en ella se fusionan la guitarras y actitud rockera con las bases electrónicas en cambios de ritmo y melodías luego de ciertos segundos de repetición constante e hipnotizante (o al menos es lo que se intentó lograr con ello).

Le sigue "Work It Out" un tema que me recuerda a los primeros The Killers o a las bandas de dance rock de a mediados de los 2000,aquí es en donde se le deja el protagonismo vocal a "The Shadow" la vocalista femenina del grupo que se limita a repetir el nombre de la canción, alguna otra frase y armonías acompañadas por los sintetizadores.

El hit hat se torna incansable en "Midistroy" (Sí, la cancion Midistroy, de la banda Midistroy y del EP Midistroy) en donde aunque resulte pegajoso el "Destroy Destroy Destroy" ya nuestros oídos piden otra cosa, algo que lastimosamente ya no encontraremos en el trabajo que se mantiene en la monotonía.

"Where Are We Going" suena a esas canciones que en vivo pueden recobrar mucha más fuerza pues el estribillo es contagiante y tiene una potencia genial. “Ok Go” es en cambio lo más "hermanos químicos" del material, pero encuentro cierto destaque a la guitarra de Drigs con ciertos aires orientales que si me agradaron en medio del trance.

Otra de las canciones más interesantes junto a la primera es "6x8", que hace alusión al ritmo de la danza paraguaya pero hecho al estilo Midistroy. El estilo casi minimalista y por momentos sombríos que posee la canción lo convierten en otro punto alto (aunque el 6X8 hecho con guitarras eléctricas ya no sea algo nuevo en nuestro país).

"EWA" cierra el mini-álbum con más cambios y participación de los golpes dance electrónicos más acelerados por la mitad y hacia el final. También encontramos a la voz femenina parecida un tanto al de Debbie Harry. Pese a ser otro tema interesante te deja un mal sabor, pues se trataba de un disco que al principio parecía iba a sorprendernos track tras track.

El debut de agrupación asuncena Midistroy nos muestra una apuesta diferente a la acostumbrada en el rock nacional, pero sin todavía suficiente "madurez creativa", así que todavía hay que esperarlos.

El EP cae en la monotonía, tarde o temprano el oído se cansa (También algunas pistas son innecesariamente alargadas), quizás un tema más ambiental o experimental hacia la mitad hubiera hecho la diferencia, pues que el Hit hat te esté taladrando por media hora no parece ser muy placentero que digamos. Me hubiera gustado escuchar más facetas de la banda que estoy seguro todavía nos hace falta descubrir.

El cuarteto se presentará en el día 1 del Asuncionico, en donde tocará junto a grandes artistas internacionales como Imagine Dragons, Mon Laferte o Alan Walker (que como ya sabemos por afinidad hubieran quedado mejor en el día 2 con The Killers y Babasónicos). Quizás sea ahí el momento de presentación oficial de grupo al gran público, una oportunidad que bien le puede traer buenos frutos.

Por ultimo vuelvo a destacar la actitud de los muchachos, sus declaraciones a los medios siempre son optimistas y esa es la forma de cómo empezar, aunque todavía su trabajo no sea "destacable" con esa forma de pensar lo lograran.


Ellos mismos lo están diciendo en una de sus canciones ¿A dónde vamos? Difícil saberlo todavía pues están empezando, pero el camino es el bueno.




Puntaje del Disco

01. Termidor (8)
02. Work It Out (7)
03. Midistroy (6,5)
04. Where Are We Going (6,5)
05. Ok Go (6)
06. 6x8 (7)
07. EWA (7)



Especial para: Una sesión de música con los amigos amantes del rock electrónico... donde las bebidas no puedan faltar.




Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto