CANCIONES 2018: EL PRIMERO ES EL ÚLTIMO - SHAMAN Y LOS PILARES DE LA CREACIÓN (Argentina)

"Te volveré a ver, sonriendo así. Te veré volver, nacerás al fin" (Shaman Herrera, El Primero es el Último).




Con Shaman Herrera de Los Pilares de la Creación se completa la trilogía indispensable del nuevo rock argentino conformado por Maxi Prietto de Los Espíritus y Santiago Motorizado y Él Mató A Un Policía Motorizado. Su carrera, aunque más alejada de la popularidad que la de los otros dos ha sido igual de prolífica y su personaje como su voz son tan cautivadores que ya merece un sitio entre los grandes del rock iberoamericano.

Luego de "Sueño Real" el disco con su última agrupación, Herrera decidió tomarse un descanso para dedicarle mas tiempo a su nueva familia. Sí, pues se había vuelto padre por primera vez y de una niña a quien le puso el nombre de Robinda.

Entonces se mudó al pueblo montañoso donde había pasado mayor parte de su infancia (Epuyén), se alojó allí con su familia en una cabaña y vivió como todo un montañés por varios meses (A lo Bon Iver o recientemente Kanye West), eso sí, sin dejar de componer sus bellas melodías medio futuristas.

Fue entonces que las montañas, los bosques, los ríos y su nueva vida paternal lo inspiraron para su obra más inmediata "El Primero Es El Último", un disco ornamental, reflexivo y sentimental donde nos describe su nueva forma de vivir, acompañado por melodías acústicas a piano, así como también por arreglos de cuerda, y sin olvidar a sus amigos los instrumentos de viento que siempre le sentaron muy bien en su carrera.

El tema destacado del trabajo es el que le da título "El Primero Es El Último", una composición dedicada a su hija y a como ésta como le cambió la vida apenas llegada al mundo. Además de la hermosa letra, el tema posee un estribillo que es como un arrullo tierno que llega a picos altos de emotividad reforzados por medio del piano y las percusiones potentes que con su primera intervención ya nos hacen venir en la cabeza el nombre de los The National como clara referencia en todo el tema.

El final la canción, como ya Shaman nos tiene acostumbrados, te hace sumergir en los sentimientos del artista gracias a un pasaje instrumental que pinta un ambiente boscoso como el que vemos en la portada, siendo los pinceles unas líneas combinadas de piano y trombón que luego terminan abruptamente.

Con su muy recomendable disco Shaman y Los Pilares de La Creación vuelven a hacer ruido en el panorama alternativo aunque ya deberían hacerlo más afuera (el mundo merece conocerlos), y no sólo eso, también firman una de las canciones más hermosas y emotivas del año.



Puntaje de la canción

Especial para: Un contacto con la naturaleza durante climas fríos como este.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto