ÁLBUMES 2019: WHY HASN'T EVERYTHING ALREADY DISAPPEARED? - DEERHUNTER (Estados Unidos)

"¿Qué le pasa a la gente? Dejaron de aferrarse ¿Qué le pasa a la gente? Sus sueños se vuelven oscuros. El óxido de tu castillo, estas tratando de llenar" (Bradford Cox, What happens to people?).

Hay que dejar algo en claro desde el principio, Deerhunter todavía no sacó disco malo. Y así como abrió la década con una gran obra ahora la comienza cerrando con otra genial.

Why Hasn't Everything Already Disappeared? (¿Por qué no todo ya ha desaparecido?) además de tener un título muy 2019 y de "cierre de ciclo" es de las obras más accesibles y para más público que la banda ha hecho. Un trabajo conceptual que se encarga de reflexionar sobre qué estuvo haciendo la humanidad en estos últimos años para con la naturaleza y nosotros mismos.

Estas ideas las musicalizan con canciones pop a guitarras que en su mayoría suenan alegres, esperanzadoras siguiendo la línea de su anterior Fadding Frontier y que parecen hacernos viajar a momentos puntuales del pasado con melodías que creemos ya haber escuchado. Singularmente, el disco es como si juntaramos la discografía de The Kinks con la de Bowie en su etapa de Berlin, los 60's con los 70's.

"Death in Midsummer" nos da la bienvenida al estilo barroco gracias a su clavecín para hablarnos sobre la muerte de nuestros seres queridos y que al mejor estilo de un Sympathy for the Devil, se va haciendo más fiera a medida que pasa los segundos

Le sigue la fabulosa "No One's Sleeping" en donde el sonido atmosférico creado por guitarras que los caracteriza se hace presente en una marcha no exenta de instrumentos de vientos para crear un ambiente de júbilo. 

La instrumental a lo Joy Division "Greentpoin Gothic" hace de continuación al tema anterior que nos remitía a la naturaleza, creando ese ambiente por medio de sintetizadores y la sesentera "Element" vuelve a levantarnos el animo con su estribillo como de obreros trabajando.

"What Happens to People?" es la canción que engloba al disco pues es la que directamente hace cuestionamientos al igual que el título del mismo. Apoyado por un piano y armonía épicas es la única que toca fibras más sensibles y de verdad nos invita a accionar.

En "Détournement" una voz modificada para hacerla sonar grave y perturbada al vocalista Bradford Cox lanza algunas frases de postales de diversas partes del mundo, tratándose de una crítica hacia los fatales accidentes aéreos y la complicidad que hay en ellos.

Y después llega "Futurism" que merece ser calificado con el meme de "es bellísimo" y más. Una breve canción con un sonido melancólico y luminoso a la vez gracias a los teclados y al aporte de Tim Presley en guitarra, desde ya una de mis favoritas del catálogo inmaculado de banda.

Tras la cuasirreligiosa "Tamung", heredera del sonido Low nos encontramos con otro de los singles, "Plains" un lindo tema para encontrar paz pero a costa de recordar la trágica muerte del actor James Dean, que causo un gran impacto en los jóvenes de la generación de oro del cine estadounidense.

"Nocturne" cierra el disco recordándonos viejos tiempos de la banda. En él la voz entrecortada de Cox que parece provenir de una llamada telefónica da paso a una brillante coda instrumental que nos recuerda que no hay más sesudos que ellos en esto de alargar canciones con bellas armonías en cadencia.

Why Hasn't Everything Already Disappeared? personalmente es la obra que más me gusto de la banda de Atlanta desde el Halcyon Digest. No es un disco ambicioso pero sí lo suficientemente correcto, actual y con un tema central bien desarrollado para destacar entre los grandes discos que seguro nos deparará el año y cuyos nuevos sonidos todavía son un misterio.



Puntaje del disco

1.  Death in Midsummer  (9)
2.  No One's Sleeping  (8,5)
3.  Greenpoint Gothic  (7,5)
4.  Element  (8)
5.  What Happens to People?  (8,5) 
6.  Détournement  (7,5)
7.  Futurism [feat. Tim Presley]  (9)
8.  Tarnung  (7)
9.  Plains  (8)
10.  Nocturne  (8)

Especial para: Darte un baño de nostalgia.

  
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto