HOMBRES DE LA DÉCADA: Los reyes del indie pop (solistas)


Damos continuación a este especial de artistas masculinos en donde ahora nos toca dar destaque a aquellos solistas quienes no triunfaron definitivamente en las listas de éxitos pero que sí fueron los que mejores canciones pop han compuesto en nuestro tiempo. Ellos son...


Los reyes del indie pop (solistas) 2010-2019

Sufjan Stevens
Too Much, 2010

Sufjan Stevens ya era el genio musical que prometió hacer un álbum por cada estado de su país en la década pasada y obviamente no lo cumplió porque era algo imposible. Al iniciar la nueva década emprendió otro proyecto, el de hacer un disco espacial con música electrónica dejando atrás el folk, y eso se convirtió en "The Age Of Adz" su trabajo más ambicioso. En el 2012 su madre fallece de cáncer y otra vez se da un vuelco en su carrera, se aleja de todo el mundo de la música por un buen tiempo y regresa tres años después con el aclamado "Carrie & Lowell" un homenaje a las personas que lo criaron. Con ese disco encontró su música interior que lo llevó a participar de diversas bandas sonoras de películas destacando en el de "Call Me Be Your Name" que lo llevo por fin al estrellato en el mundo del pop.


James Blake
Whilhem Scream, 2011

Cuando todos estábamos volviéndonos locos todavía con el dubstep que alcanzó su popularidad a finales del 2009 ya se imponía otra corriente menos caótica y más soulera al que muchos terminaron por denominar post-dubstep. El líder indiscutible de esta corriente era James Blake que además del buen manejo de las máquinas tocaba muy bien el piano. Su gran debut "James Blake" lo llevó al Mercury Prize y su continuación "Overgrown" a los Grammys como mejor artista nuevo. "The Colour Of Anything" no alcanzó el éxito que ya merecía mientras que su último trabajo "Asume Form" sí le está dando más fama de lo que esperaba, esa misma que ya se la ganaba de a poco por colaborar con raperos como Kendrick Lamar o Travis Scott.


Bon Iver
Calgary, 2011

Bon Iver es el hombre de la montaña que nos conquistó con sus canciones a guitarra sobre corazones rotos que tras experimentar con el autotune lo llevó a asociarse con nada menos que Kanye West. Para el inicio de esta década éste decidió al igual que su nuevo amigo llevar su creatividad al máximo con su siguiente trabajo que se tituló "Bon Iver, Bon Iver" uno de los mejores discos de los últimos tiempos que por cierto le hizo ganar un Grammy. Mas tarde se rendiría totalmente a la música electrónica experimental en su siguiente "22 A Million" que demostraba cuan inquieto era como artista. Este año sumó todas sus propuestas anteriores y lo convirtió en "i,i" nuevo álbum que ya se está llevando nuevamente la aclamación de la crítica. Su talento no tiene límites.


Mac DeMarco
My Kind Of Woman, 2012

En una época en el que ya no nacen héroes irreverentes en el mundo del rock y mucho menos en el pop apareció así sin avisar Mac DeMarco un joven al que no le importa nada que le dió nueva vida a las guitarras con "2" su disco debut cargado de psicodelia y letras mundanas. Su continuación "Salad Days" logró que conquistara a la crítica, un trabajo que también tenía además de canciones de amor, baladas lisérgicas a sintetizador que se convertirían en su sello. Con "This Old Dog" se acentaría como uno de los preferidos del indie actual mientras que con su último trabajo "Here Comes The Cowboy" parece que se tomó un tiempo de relax. Varias de sus canciones son himnos del indie actual.


Ariel Pink
Put Your Number In My Phone, 2010

Ariel Rosenberg era ya un músico con extensa carrera que sentó los principios de lo que sería el chillwave o hipnagogic pop a principios de siglo, quien luego asociado junto a John Maus creó el Ariel Pink Haunted Graffiti la banda más importante de este movimiento. En el 2010, Ariel supo demostrar su capacidad para hacer música pop al mundo con "Before Today" el trabajo que lo hizo conocido por su versatilidad. Luego vendría "Mature Themes" que confirmaba este nuevo hallazgo  y más tarde el disco doble en solitario "Pom Pom" que lo ubicó a la altura de un nuevo genio de la música pop alternativa. Tras un cierto tiempo de  descanso volvería con "Dedicated to Bobby Jameson" demostrando que su inspiración seguía intacta y ya prepara un nuevo trabajo que saldrá este año. Un fenómeno.


Father John Misty
I Love You, Honeybear, 2015

Josh Tillman se unió al selecto grupo de bateristas que emprendieron una nueva carrera como vocalistas (Phil Collins, Dave Grolh) cuando decidió salir de Fleet Foxes para buscar sus propias aspiraciones artísticas que ya tuvieran un leve inicio en la década pasada. Él mismo se dió cuenta que tenía talento para escribir buenas letras de canciones y no quería desperdiciarlo. "Fear Fun" inmediatamente llamó la atención por ello. Más tarde ya siendo un hombre casado nos entregó su declaración de amor "I Love You, Honeybear" al que luego le siguió su pretenciosa crítica a la sociedad americana "Pure Comedy". Ambos trabajos simbolizaron su mejor momento como artista, en donde se caracterizaba por ser ácido y a veces egocéntrico. Su último "God Fauvorite Costume" ya no tuvo la repercusión esperada.


King Krule
Biscuit Town, 2017

King Krule fue conocido como el nuevo niño maravilla de Inglaterra, para muchos el nuevo heredero de Bowie pese a que sus influencias, bastante eclécticas, estiren más hacia convertirlo en un Tom Waits británico. A los 19 lanzó su debut "6 Feet Beneath the Moon" con cierta vena punk que contenía canciones que llamaron la atención como "Easy Easy". Mas tarde llegaría el alabado "A New Place To Drow" en donde el pelirrojo se vuelca hacia el hip hop sombrío. El 2017 sería su año con la llegada de "The Ooz" su mejor disco, que lo llevó a la cima por medio de buenas influencias del jazz y del ambient. Su estilo representa indudablemente a una nueva generación de intelectuales de la música.


Jai Paul

Zion Wolf, 2019


Jai Paul, como bien lo definían, fue durante este tiempo el gran enigma del pop. Había surgido a principios de década como un artista electrónico de Soundcloud cuyos demos "Jasmine" y "BTSTU" llegaron a cautivar a todos en la internet. Su fama fue tal que cuando en el 2013 venía preparando lo que sería su mixtape debut, este llegó a filtrarse en la web llevándose posteriormente una aclamación de varios medios especializados sin siquiera ser un lanzamiento oficial. Sin embargo para Jai Paul, un hombre que se sentía cómodo en el anonimato que le hagan esto fue terrible y lo que le provocó una profunda depresión. Tras 6 años después en el que nada se supo de él, Jai apareció de nuevo, colgó asi como lo filtraron su disco debút en streaming titulado "Bait Ones" y de paso se animó a lanzar dos nuevos sencillos resurgiendo así su carrera. Uno escuchando sus canciones se da cuenta de que realmente fue un genio del pop que no tuvo suerte.



A continuación: Los reyes del indie pop (bandas)
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto