Cerramos esta serie de episodios que repasan a aquellos artistas que fueron y en algunos casos siguen siendo indispensables para entender la música creada en el periodo 2010-2019. En total son 17 que se reparten en "Hombres de la década", "Queers de la década" y "Mujeres de la década. (Al final les dejo el enlace para que lo lean todos).
Para culminar debemos hablar de "los reyes de Iberoamérica", artistas de latinoamérica y España y demás países de habla castellana o portuguesa que sin importar el estilo o género en el que se hayan desenvuelto han destacado por su influencia o impacto en estos últimos años. Ellos son...
Para culminar debemos hablar de "los reyes de Iberoamérica", artistas de latinoamérica y España y demás países de habla castellana o portuguesa que sin importar el estilo o género en el que se hayan desenvuelto han destacado por su influencia o impacto en estos últimos años. Ellos son...
Los reyes de Iberoamérica 2010-2019
El Guincho
País: España
País: España
FM Tan Sexy,2010
Uno de los grandes revolucionarios de la música pop en España. Tras un debut que llamó la atención del mundo alternativo sacó la joya tropicalista "Pop Negro" para luego experimentar con la electrónica en "Hiperasia". Se hizo conocido más recientemente por ser el productor de Rosalía.
Gepe
País: Chile
País: Chile
Un día Ayer, 2010
El chileno ya antes era uno de los innovadores del folk de su pais pero fue en esta década en el que se asentó como uno de los genios del pop. "Audiovisión" fue su consagración, luego "GP" y "Estilo Libre" continuaron con la racha victoriosa y recientemente volvió al folk en "Ciencia Exacta" y "Folclor Imaginario".
Shaman Herrera
País: Argentina
País: Argentina
Niebla, 2011
Shaman Herrera y los suyos (ya sean Los Hombres en Llamas o Los Pilares de La Creación) sin gozar de mucha fama han logrado establecerse como referentes alternativos. Su disco homónimo de 2011 es una obra maestra del folk rock sudamericano. Le siguió "Sueño Real" y "El primero es el último" ya con los pilares.
Juan Cirerol
País: México
País: México
Corrido Chicalor, 2011
Juan Cirerol es uno de los personajes más interesantes de la música mexicana, un híbrido entre Bob Dylan y Pedro Infante con porte roquero. "Haciendo Leña", "Cachanilla y flor de azar" y "Todo Fine" son sus obras capitales al que siguieron varios discos lanzados de manera digital.
Criolo
País: Brasil
País: Brasil
Subirusdoistiozin, 2012
Kleber Cavalcante Gomes alias Criolo es una de las figuras predominantes del hip hop y R&B brasileño actualmente pese a su ya basta experiencia anterior en la música de forma alternativa. "Nó na Orelha" y "Convoque Seu Buda" son sus discos que lo llevaron a la cima en su país.
Cristobal Briseño
País: Chile
País: Chile
Séptimo Cielo. 2012
El líder de los Ases Falsos (antes Fothers Mockers) se consagró como un Jorge Gonzalez para esta generación con una capacidad innata para crear canciones pop. "Juventud Americana" es su disco más completo y más famoso pero también "Conducción", "El Hombre Puede" y "Mala Fama" gozaron de reconocimiento.
Santiago Motorizado
País: Argentina
País: Argentina
Mujeres Bellas y Fuertes, 2012
El mató a un policía Motorizado se convirtió en la banda de rock más grande de habla hispana de manera gradual llegando a su punto más alto con "Dinastía Scorpio" álbum del 2012. Tras 5 años volvieron con "La Sintesis O'konor" que entre otras cosas le hizo ganar un grammy latino.
Canserbero
País: Venezuela
País: Venezuela
Mundo de Piedra, 2013
Elevado al estatus de leyenda del rap luego de su fallecimiento, Canserbero fue una figura importante para que el hip hop venezolano e hispano vuelva a tener relevancia. Lamentablemente se fue antes de mostrar todo su potencial. "Muerte" como solista y "Apa y Can" junto a Apache fueron sus últimos discos.
Emicida
País: Brasil
País: Brasil
Hoje Cedo, 2013
Siendo una especie de Kendrick Lamar paulista, Emicida superó a sus rivales en el game del rap de Brasil cuando sacó "O Glorioso Retorno de Quem Nunca Esteve Aqui". Ahora ya con el negocio más equilibrado le ha costado un poco mantenerse arriba.
Eblis Alvarez
País: Colombia
País: Colombia
El Gran Pájaro de Los Andes, 2014
Grandes precursores de la cumbia experimental colombiana, Los Meridian Brothers son uno de los grupos insignia de esta década para iberoamérica. Su disco "Desesperansa" se convirtió en un tesoro para los melómanos, "Salvadora Robot" su más accesible y ¿Donde estas María? su más extraño proyecto.
Residente
País: Puerto Rico
País: Puerto Rico
Adentro, 2014
Hablar de estos últimos 10 años de la música pop y alternativa latina y no mencionar a Calle 13 es un pecado. La agrupación se alejó del reggaeton para hablar sobre temas sociales, lo que le valió ser la banda con más grammys latinos de la historia. Residente, su líder se afianzó también como rapero y artista influyente de su generación.
A J Dávila
País: Puerto Rico
País: Puerto Rico
Dura como piedra, 2014
El genio puertoriqueño de la música alternativa que en tres proyectos distintos logró tener relevancia y calidad musical. Davila 666 con "Tan Bajó" llegó a llamar la atención de Norteamérica, "Música de Capsulón" con Fuete Billete popularizó el trap latino y su proyecto solista "Terror Amor" se ganó el respeto de la gente y varios artistas iberoamericanos.
Maxi Prietto
País: Argentina
País: Argentina
Pelea Callejera, 2015
El líder de Los Espíritus ha sido uno de los pocos nuevos referentes del rock argentino que puede ser recordado como tal al igual que los grosos del pasado. Sus discos "Los Espíritus" "Gratitud", Agua Ardiente" y el reciente "Caldero" son muestras de su calidad compositiva.
Niño de Elche
País: España
País: España
Mercados, 2015
Un personaje sin igual en la música española. Grandote, orgullosamente gay, calvo y con un vozarrón de cantaor. Le gusta experimentar y bastante, es por eso que todos sus discos son diferentes. "Voces del Extremo", "Para quienes aún viven" junto a Exquirla, "...Cante Flamenco Heterodoxo" y "Colombiana" junto a Meridian Brothers son sus hijos prodigios. (Tuvo su mención respectiva en Queers de la década).
J Balvin
País: Colombia
País: Colombia
Bobo, 2016
Y bueno, J Balvin tenía que estar. Por mucho tiempo fue el diferente del reggaeton pues lo hacía sonar más cool gracias a su productor Sky Rompiendo. Ganó reconocimiento internacional con "Energía" su mejor álbum y mas tarde se convirtió en rey del pop con "Vibras".
Bad Bunny
País: Puerto Rico
País: Puerto Rico
Chambea, 2017
El personaje más interesante, popular, revolucionario surgido del trap latino, de hecho si hablas de este estilo debes mencionar como referente máximo sí o sí a Bad Bunny. Facturó una enorme cantidad de singles exitosos (aquí y en USA) antes de su debút "X100pre" que fue escuchado por casi todo el mundo.
C. Tangana
País: España
País: España
Mala Mujer, 2017
Batallándola como rapero desde hace años, siempre soñó con se una gran superestrella mundial pero todavía eso no se le da (Incluso hasta Rosalía lo logró primero). Pero no podemos negar la enorme influencia de "puchito" en la música urbana de España. "Ídolo" su último disco (no mixtape) le hizo ser conocido en latinoamérica.
Tim Bernardes
País: Brasil
País: Brasil
Recomençar, 2017
Uno de los últimos genios de la música de Brasil, solicitado por todos sus colegas pues tener una canción con Tim Bernardes es tener una muy buena. Con su grupo O Terno llegó al estrellato gracias a su disco homónimo, "Melhor Do Que Parece" y "Atrás/Além". También inició una gran carrera solista con el fantástico "Recomençar".
Akapellah
País: Venezuela
País: Venezuela
Gordo Funky, 2018
Con una clara influencia de Biggie en todo su ser Akapellah es el rapero estrella de estos últimos años gracias a su trilogía "Como Antes", "Como Siempre" y "Como Nunca". Ya estamos a muy poco tiempo para que logre ser una figura popular latinoamerica, y parece que a ello apunta.
Helado Negro
País: Ecuador
País: Ecuador
Sábanas de Luz, 2019
El ecuatoriano/americano ha sido desde ya hace años uno de los exponentes del movimiento "latinx" en Norteamérica con discos independientes de tintes electrónicos que ganaron reconocimiento de medios anglos como Pitchfork. Este año lanzó su obra maestra "This Is How You Smile" que lo confirma como uno de los indispensables de la década.