"All Mirrors es como el siguiente nivel... ...La gente decía:" Oh no, My Woman tiene un registro de sintetizador , pero ahora son sintetizadores y cuerdas. Nunca pensé que se mezclarían, pero quería hacer algo extraño porque las canciones estaban estructuradas de una manera extraña. Necesitaba que sonaran épicas... ...Me faltaba eso en mi vida". (Angel Olsen para Pitchfork, 2019).
1. Lark (8)
2. All Mirrors (9)
3. Too Easy (8,5)
4. New Love Cassette (9)
5. Spring (8,5)
6. What It Is (7,5)
7. Impasse (8)
8. Tonight (8)
9. Summer (8,5)
10. Endgame (8,5)
11. Chance (9)
Especial para: Un viaje en un día frío y nublado.
Sinceramente, luego de escuchar su colaboración en el disco de Mark Ronson creí que Angel Olsen lanzaría a finales de este 2019 su disco más pop y comercial. Cuando escuché "All Mirrors" me di cuenta que no se dió nada eso y fue para mí una decepción, porque me esperaba ganchos tan resultones como los del anterior "My Woman" que la llevó a la compositora a estar en la cima de las artistas de rock femenino.
Ya dejando de lado las expectativas iniciales, volví a escuchar el disco y ahí sí me pareció una completa maravilla. No era tan accesible como el anterior pero sí tenía algo muy poderoso en su música, y eso se daba gracias a la perfecta combinación de los sintetizadores y los monstruosos arreglos de cuerda que sonaban como si cada instrumento participe fuera creado exclusivamente para este disco (no suena a una orquesta estándar, tiene un estilo muy llamativo).
Olsen es muy inteligente, se aleja del rock garajero que la caracterizaba completamente pero no del rock en sí, porque aunque estas canciones estén mucho más adornadas y casi no sean audibles las guitarras siguen teniendo un influjo rockero ya sea cundo se vuelve una fiera o una dama sensible.
En realidad parece como si estuviera creando un nuevo tipo de rock sinfónico, pero no es así, es solo la magia de una producción impecable. De hecho cuando lo escuché me dije "esto es muy material de un Grammy" y cuando investigué efectivamente me encontré con que el coproductor es John Congleton, un ganador de ese gramófono.
Son en total 11 pistas, y como ya es costumbre en los discos de la chica de Missouri, al principio inicia descomunalmente para luego ir bajando la intensidad, experimentando con nuevos estilos en los track finales. Si en "My Woman", el género elegido fue el jazz, ahora la última sección parece que musicaliza una película de los años 50.
La gigantesca "Lark" es la apertura de la obra, una canción con una epicidad tal que parece como si lo estuviéramos apreciando en vivo, con una Angel Olsen cantando desde una cima mientras todo se desmorona. "All Mirrors" sigue con el protagonismo de los teclados de fondo pero es cuando las cuerdas toman la posta en que la canción adquiere un clímax sensacional. Sin duda la mejor del disco.
En "Too Easy" parece que todo el caos se disipa, Olsen hace más suave su voz en un dream pop en donde encontramos también la primera participación de su guitarra. "New Love Cassette" es un tema adorable que lleva el sello de la compositora, con bajos pesados y un estribillo con unos susurros agudos. Hasta ese momento parecía que el disco se alejaba de lo clasicista pero tras las cuerdas finales de la anterior pista llega un piano medio beatle para "Spring" otra sensacional canción de pop barroco que te invita soñar.
La Fleetwood Mac "What It Is" suena como a una canción de comerciales que siempre nos deja una sonrisa y la atmosférica "Impasse" que habla sobre las dificultades que tuvo que pasar la artista para estar donde está (y que la gente no sabe) marca un momento trágico del trabajo, las cuerdas hasta parecen marcarnos el momento más dramático de la película.
En la preciosa "Tonight" ya se inicia la otra parte del disco, la más emotiva. "Summer" evoca al Joshua Tree con la segunda adición de unas guitarras pero esta vez más folk que en la parte final encuentran el consuelo de unos sintetizadores.
"End Game" y "Chance", las pistas finales, tienen armonías con las cuales es imposible no enamorarse. La primera me recuerda al "In The Wee Small Hours" de Sinatra mientras que la segunda, un soul que cuenta con una soberbia interpretación vocal acompañada por un piano es quizás el mejor cierre que un disco ha tenido este año, es tan emocionante.
Decir cual es el mejor disco de Angel Olsen es una tarea difícil, pero si le damos a "All Mirrors" tal distinción creo que nadie puede sentirse molesto. Parece una cautivante película que al finalizar merece una ovación y aplausos por varios minutos. Es otro trabajo impecable que lo eleva a la artista a casi un estatus de genio de esta generación.
Puntaje del disco
2. All Mirrors (9)
3. Too Easy (8,5)
4. New Love Cassette (9)
5. Spring (8,5)
6. What It Is (7,5)
7. Impasse (8)
8. Tonight (8)
9. Summer (8,5)
10. Endgame (8,5)
11. Chance (9)
Especial para: Un viaje en un día frío y nublado.