RAFAEL LECHOWSKI - CANTO DE AMOR A LA VIDA

★ ÁLBUMES 2020 ★

PAÍS: ESPAÑA/POLONIA

"Viví treinta y tres años muerto. De pronto desperté asombrado ante el regalo de vivir, y este tramo de versos fue mi ofrenda de agradecimiento, a la vez que una marca en el camino, por si un día me pierdo" (Rafael Lechowski, Prologuillo, 2019).

Rafael Lechowski es un poeta, escritor y rapero nacido en Polonia pero que pasó la mayor parte de su vida en España. Fue miembro del grupo de rap de Zaragoza llamado Flowklorikos que alcanzó cierto reconocimiento en la década de los 2000 en su país.

Su debut en solitario, "Donde duele inspira" junto el productor Glaç y en donde se experimentaba en todo momento con el jazz rap (Sí, antes que Kendrick Lamar) fue el que lo consagró, convirtiéndose éste un disco de culto en la internet.

Tras una serie de discos más ambiciosos dividido en capítulos llamado "El Arte de Desamar" Lechowski volvió con nuevo material apenas en el amanecer del nuevo año y la década. Un trabajo que según cuenta surgió a partir de iluminarse y darse cuenta a la edad de 33 años, que pese todo los problemas por los que ha pasado (Migró de su país a los 4 años, su padre murió a los 10 y toda una inflancia y juventud sacrificada en las calles) la vida es bella y hay que estar agradecida con ella.

Es por eso que este disco se llama así, "Un canto de Amor A La Vida" y sus letras están llenas de reflexiones, parábolas y experiencias propias. Pero más allá de las preciosas letras que posee, digno de un poemario, este disco sorprende aún más por lo musical. 

Claro, están involucrados alguno de los músicos clásicos más importantes del país ibérico como Ferran Savall o el pianista Marco Mezquida de un trabajo impecable en todo el álbum. El artista vuelve a sus inicios  en este aspecto, con un sonido jazzero al mejor estilo del soundtrack de una película que solo en contados momentos sube en intensidad. Son esos momentos más templados mientras Lechowski nos va contando algo, los mejores álbum.

También su forma de rapear es diferente, casi suena como si estuviera recitando los versos y eso fusionado con la música hace inevitable las comparaciones con Kate Tempest y por qué no Leonard Cohen.

El disco se abre con la instrumental "Treinta y Tres Años Solo" que introduce en la atmósfera (hasta parece una presentación de los músicos con estilo) y quizás represente ese momento de iluminación por la vida que tuvo en artista. Le sigue con  inquietantes pianos "Precio" y "Desear Lo Que Ya Es Nuestro", dos canciones reflexivas sobre como venimos a la vida, qué tenemos y cómo lo logramos y sobre todo la intención de descubrir por qué lo hacemos.

Con un estilo más clasicista "Fausto y El Mundo Sin Alma" nos cuenta una parábola inspirada en la historia de Fausto y "el señor del dinero" (el diablo) que nos mantiene atrapado en todo momento y "Vislumbre" una reversión de su verso en "Cantar y Coser" de Sharif con la inclusión de unos violines folk resulta exquisito.

El sencillo "Canción de Gratitud" es el tema central del disco, una canción muy personal que nos cuenta como fue volviéndose rico, pero en tiempo y espacio, pasando por muchas dificultades. "De Paso a lo Eterno" tiene un influjo latino además de contar con la colaboración de Anna Colom, corista de Rosalía (Sí, La Rosalía).

La magnifica y emotiva "Himno de vivir" es un uno de los puntos altos del material, todo una experiencia motivación al que le sigue otra historia, esta vez de "El viejo y el Pajarito" con un final que rinde homenaje al flamenco. Cierra como final de una película "Contra El Yo" canción en el que Lechowski se muestra como un vencedor de la vida y explica porqué lanzó este álbum.

En fin, estamos ante el primer gran disco que ha salido en este 2020 y que el mismo Rafael Lechowski llama su mayor obra (no puedo estar más de acuerdo). Un disco emotivo y reflexivo que es conveniente escuchar como cuando leemos cualquier libro, quizás saquemos una enseñanza de vida para nosotros de su experiencia mientras nos dejamos llevar por sus increíbles instrumentales


Puntaje del disco

8,5


1.  Treinta y Tres Años Muerto (Introducción)  -
2.  Pecios  8
3.  Desear Lo Que Ya Es Nuestro (Respira) 8
4.  Fausto y El Mundo Sin Alma  9
5.  Vislumbre (Cantar y Coser 2015)  8
6.  Canción de Gratitud  7,5
7.  De Paso por Lo Eterno (Canción del Extranjero) [feat. Anna Colom]  7,5
8.  Himno de Vivir  9
9.  El Viejo y el Pajarillo  7
10.  Contra el Yo  8

Especial para: Escuchar con los ojos cerrados en un momento en que te sientas pleno y motivado.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto