★ ÁLBUMES 2020 ★
PAÍS: CANADÁ
PAÍS: CANADÁ
"Hermano, tú eres quien debe hacer los cambios, nadie más puede hacerlo si tú no.
Seguramente habrás notado que las cosas están cambiando, no puedo hacerlo todo solo" (Dan Snaith, Sister).
Seguramente habrás notado que las cosas están cambiando, no puedo hacerlo todo solo" (Dan Snaith, Sister).
Dan Snaith, aquel aclamado productor de música electrónica con pinta de buen padre de una película hollywoodense y que por cierto, cuenta con un PhD en matemáticas, es de esos no solo artistas sino personas que hace bien las cosas. O como se explica que tras 20 años haya publicado otro disco enorme.
Yo les explico, los artistas no tienen inspiración eterna, a veces esto se reduce naturalmente con el tiempo o por decisión de ellos mismos. Sí, porque a veces un músico quiere desligarse de esa presión de complacer al publico para hacer lo propio con ellos mismos.
Y para lograr esto algunos artistas inteligentes lanzan trabajos diferentes a lo habitual bajo otro seudónimo como Caribou lo hizo con Daphni, su versión más discotequera. Es así como nuestro querido Dan se volcó a Daphni cuando quería divertirse haciendo música y cuando buscaba un nuevo concepto o mensaje en sus canciones recurría nuevamente a Caribou que anteriormente era conocido como Manitoba. Es por esa razón que "Our Love" fue tan bueno en muchos aspectos.
Y lo mismo pasa con "Suddenly" que llega tras 6 años del anterior (aunque el año pasado tuvimos algo de Daphni) vuelve a tener un gran concepto inspirado una vez más en el amor, pero sumándose también temas como la muerte, la familia y sobre todo el respeto hacia la mujer. Los primeros provienen de como la muerte ha perseguido nuevamente a algunos familiares de Snaith en estos años haciendo que este se sienta más apegado a los suyos. El otro tema surgió luego del movimiento #MeToo, en donde muchas de las conocidas del artista publicaron sus desgarradoras experiencias, que a Dan le hizo pensar: "todo esto estaba pasando y nadie hacia nada para detenerlo".
Este álbum además resalta por su fantástica producción y es sorprendentemente más accesible que cualquier trabajo que haya hecho Caribou jamás. Suena como si tuviera la intención de seducir a los artistas pop de hoy, les dice "Miren, hago estas cosas, si te gusta puedo producirte" , y eso... ¡está muy bien! Si el pop de los 2020s fuera así seria genial.
Lo que más me gusta de él, es que cumple con lo que dice su título ("repentinamente" en español) porque el álbum te va sorprendiendo mientras lo vas escuchando puesto que cuando una canción parece seguir por una misma línea tiene un quiebre repentino en su momento justo que hace que te mantengas fascinado en todo momento. Es de esos discos que to te aburrirá.
Se inicia con "Sister" una conversación en la que alguien promete a su hermana cambiar, y esta le aconseja como se debe dar este cambio, todo sobre una cálida capa de sintetizadores. Es curioso como la tonalidad voz es muy parecida a David Gilmour, lo cuan hace que el tema cautive más.
Luego viene el temazo por excelencia del álbum y la que será probablemente una de las mejores del año "You & I" una composición dirigida a un ser querido que ya no está con un nostalgico tono ochentero de heartland rock a lo Bruce Springsteen que ojo, luego sorprende con un quiebre electrónico, un solo de guitarra y hasta emotivos arreglos de cuerda. Su riff de sintetizador, hasta ahora el mejor gancho de lo que va del año.
"Sunny's Time" es una pista excitante, un piano que parece un extracto de música clásica es maniatado por Caribou junto a bases traperas y la inclusión de un sample de un rapero. Su parte final y como las notas van cambiando de forma psicodélica es una delicia.
"New Jade" me recuerda a las producciones de Jamie XX, un track con influencias R&B y UK garage, compuesto intencionalmente en forma de himno al que le sigue otro, "Home" que esta vez te remite a los The Avalanches gracias a ese maravilloso sample de la canción con mismo título de Gloria Barnes que según el mismo artista casi nadie conocía y quería que eso ya no fuera así.
"Lime" es fantasía pura, como bailar sumergido en el mar. Su intro jazzera y melancólica te atrapa, pero no más que su estribillo con voces robóticas. Uf y su final con sample a Gill Scott-Heron, mejor ni les digo.
En "Never Come Back" nos encontramos con un brillante tema techno de los cuales que mucho nos hacía falta y que finaliza con un interludio titulado "Filtered Grand Piano". La canción pop sigue presente en la emotiva "Like I Loved You" que contiene alguna de las frases para encuadrar como: “Debo de dejar de pensar en las cosas que harás; pero no puedo, las cosas que pienso pueden ser verdad”. Destaca su solo de guitarra con punteos hasta parecidos a la bachata.
"Magpie" es tremendamente hipnótica, sí, tiene algo de los franceses Air en donde los teclados vuelven a hacer de las suyas, nada más que nos damos cuanta que es Caribou por su inconfundible voz. Eso pasa en todas las canciones de este álbum, no parecen de él pero te das cuanta que es por ese factor.
"Ravi" es un número housero lleno de amor que no desentona pero quizás sea la pista más floja y tradicional de aquí, pero repito, no desentona pues necesitábamos algo de descanso ante tanta genialidad. Cierra "Cloud Song" que como su nombre lo dice nos hace sentir en las nubes con capas y capas sintetizadores que se van superponiendo y que como uno ya se ha percatado suena parecido a un tema del videojuego Mario 64.
Para concluir, Caribou ha hecho un discazo, otro más, y tal vez no sea mejor que los anteriores pero si es el que más te hace disfrutar cuando lo escuchas. ¿Será este su transición hacia el pop? Ojalá pues nos hace falta arreglar todo lo que tenemos.
Puntaje del disco
2. You and I (10)
3. Sunny’s Time (8)
4. New Jade (7,5)
5. Home (8)
6. Lime (8,5)
7. Never Come Back (7)
8. Filtered Grand Piano (-)
9. Like I Loved You (7,5)
10. Magpie (7,5)
11. Ravi (7)
12. Cloud Song (7)
Especial para: Disfrutar lo poco que queda del verano