Ciudad Mansa : Nos Hicieron la Noche

La cita se dió a la semana siguiente, en el mismo lugar y probablemente a la misma hora. Los autores de uno de los mejores discos nacionales del año pasado impondrían su rock melódico y guitarrero para cobijarnos en una noche fresca a fría como hace mucho ya no se sentía.

El Bosque de Los Artistas nos tenía preparado otro acto especial, de esos que ya son parte de la definición de la música nacional en los últimos 10 años. Esto debido a que no solo pudimos apreciar a Ciudad Mansa en vivo en todo su esplendor, sino también a otra de las tantas bandas que tenemos repartidas a lo largo y ancho del país que merecen ser escuchadas y que por algún motivo no se les da tanta repercusión en la zona metropolitana.

Se trata de Supernova, oriunda de Villarrica, agrupación con más de 10 años de trayectoria y varios materiales publicados que fueron invitados por el vocalista de los capitalinos, Seba Elizeche, para promocionar su reciente y muy recomendado EP "Dando Vueltas".

Un gesto tan loable de un artista hacia otro que el mismo Elizeche prefería calificar como "una necesidad", apuntando a que todo esto que ya se esta gestando en la música nacional se vuelva un fenómeno más descentralizado y con miras al futuro más próspero para todos los artistas del país.

Fueron los guaireños los que abrieron la noche dejando en claro que ya son una banda de profesionales, con un sonido impecable y sin nerviosismo visible sobre el escenario. Su repertorio abarcó en su mayoría las nuevas canciones de su nuevo álbum, muy nostálgicas, encajando a la perfección con el clima que se vivía en el recinto.

Uno de los momentos cumbres (si no el más) de su presentación se dió cuando invitaron a quien los trajo a Asunción para cantar la que probablemente sea la canción definitiva del grupo, la emotiva "Cuando No Estás" que el vocalista Koki Battaglia dedicara a su padre, y esta resultó muy conmovedora justo cuando las 3 voces sobre el escenario se entrelazaron en su parte final. Momentazo.

Hubo espacio también para su cover de Spinetta aunque el epílogo definitivo se dió con un reprise inesperado de "Don't Let Me Down" de... ya saben quienes. Supernova realmente me sorprendió, no porque no se esperara algo de ellos sino porque tras una presentación así me hizo preguntarme ¿por qué no tienen más reconocimiento?

Con casi nada de descanso para el público, en pocos minutos llegó el turno del plato fuerte de la noche, los Ciudad Mansa. Seba Elizeche, Stefi Campuzano, Matias Cipolla , Renato Cáceres y Diego Seraffini , son pura energía, una que ya se sentía en ellos aún sin siquiera empezar a tocar sus instrumentos. Por supuesto que no iba a ser otra que "Buen Augurio" la que nos diera la bienvenida, su sencillo estrella de imponentes guitarras que, dejenme decirles, en vivo llega a alcanzar cotas mucho más épicas. Pese al no muy numeroso aforo, Seba no traicionaría a su buena onda de siempre y terminaría animando al público a corear y ser participe del espectáculo.

Esos coros se mantuvieron en la intro del siguiente canción, "Flash", que ya nos anticipaba un corrido de canciones llenas de ímpetu que prosiguió con el precioso número post punk "Otra Vuelta" con protagonismo de Reca en los teclados.

La semibalada "Sin Rastro" nos endulzó con un poco de su melancolía, una que llegó a su punto culminante con un solo protagónico de Diego Seraffini, mientras que en "Se Hizo De Noche" fueron las percusiones de Matías Cipolla los que se robaron la atención gracias a un potente compás de batería.

Era temazo tras temazo que obviamente justificaba que el debut del grupo fuera uno de los mejores trabajos del 2022. Así sonaron también "Puesto" de un ensoñador riff de guitarra y la animosa "Eso es todo" que contó nuevamente con el acompañamiento de las palmas del público.

Lo mejor del show fueron sin dudas sus mintutos finales, que llegó no sin antes un mensaje de conciencia del grupo de cara a las elecciones de este domingo. "Lunares" fue sensacional, coreable hasta más no poder con Elizeche entregando todo de sí sobre el escenario y a la que siguió la bailable "Veneno" con la cual nos de-ja-mos llevar por su contagiante base rítmica comandada por Stefi y Matías.

El sumun se dió cuando sorpresivamente apareció Belén Pinto para sumarse al grupo y así rockear en su colaboración conjunta "La Calma". Si la energía del quinteto no fuera suficiente, la  vibra de la vocalista de Evas y Tribu Sónica llevó a la presentación al punto más alto del éxtasis.

Solo quedaban dos temas del disco por tocar pero el conjunto dio a entender que cerrarían con solo una de ellas y esa fue "5.50" otro hitazo que puso a cantar a los presentes y despidió como se merecían a claramente uno de las grandes bandas nacionales de la actualidad.

Ni bien acabó el show estelar, se dió inició a la selección "moderna alternativa bailable" a cargo de Aldo Benitez aka Onironauta Project, otro que publicó su álbum debut el año pasado y quien ya fuera el encargado ser una especie de "productor en vivo" para los grupos que tocaron en la noche.

Así, culminaba otro show, el tercero consecutivo para mí en menos de un mes, que más merito mío para hacer lo posible para asistir a ellos (horama avei) es de los artistas mismos que cada fin de semana van llenando más y más los calendarios, variando propuestas y apuestas para que el público vaya a verlos. ¿Acaso hay tanta gente que aún no sabe que estamos en el mejor momento (probablemente) de la historia de la música nacional? Hay que avisarles eh...

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto