"Estamos en un tiempo en el que excluimos un componente principal de toda esta cosa llamada vida: Dios. Nadie habla de ello porque está casi en conflicto con lo que está sucediendo en el mundo cuando se habla de política, gobierno y sistema”. (Kendrick Lamar al New York Times, 2017).
¿Es malicia? ¿Es debilidad? Tú decides ¿Vamos a vivir o morir? (Bēkon, BLOOD., 2017)
Todo comenzó el 23 de marzo del presente año. Kendrick Duckworth, el músico de 29 años publica en su cuenta de instagram una imagen con el símbolo "IV" (Cuatro Romano) y mas tarde se filtra una nueva canción llamada "The Heart Part IV", que ilusamente no descubrimos que se trataba de un claro snippet de beats y sonidos que encontraríamos en su cuarto álbum oficial. El hype subió como era de esperar luego de esa obra tan magna que fue To Pimp A Buterfly en 2015.
La atención se acrecentó mas una semana después con el single HUMBLE. y su ya "incendiario" video, pues todo apuntaba a que el disco estaba al caer. Posteriormente fue revelado el tracklist y la "memeable" portada, toda una obra de arte que poseía el título mas inesperado, con una tipografia como si de la revista TIME se tratara. El álbum musical mas esperado por el mundo desde el "My Beautiful Dark Twisted Fantasy" se llamaría simplemente "DAMN.".
Y fue así, que con una semana de retraso, que la hizo coincidir con el viernes santo (algo claramente planeado) el "Maldito" nuevo álbum de nuestro rapero favorito por fin llegó. Todos despertamos a la mañana del viernes como si fuera el día de reyes para abrir nuestro regalo. Dimos play sin saber con que nos íbamos a topar.
¿Qué haría ahora Kendrick Lamar? Con que nos sorprendería, si ya lo ha hecho prácticamente todo. ¿Intentaría superar el TPAB? Volviendo a la comparación eso mismo pensamos cuando Kanye se comió a la crítica con MBDTF, ¿Sería Yeezus (vaya título de concepto semejante) un intento de superar su anterior obra? Y no fue así, West fue a otro extremo olvidando todo lo que hizo anteriormente para darnos otra obra maestra oscura y revolucionaria. Bueno, es exactamente lo mismo lo que Kendrick ha hecho el pasado 14 de abril. Y Ah!... Me dirán que por qué hablo tanto de Kanye si es el momento de Kendrick, pues bueno, pues es inevitable porque en este DAMN. la influencia del rapero y productor de Chicago es muy notoria, y no solo de él, sino ademas de toda la música hip hop es esta última década.
Volvamos a lo importante. Le dimos play y apenas Bēkon (el artista que más aparece en todo el álbum después de Lamar) pronuncia esa famosa frase que transcribí al principio ya dimos por sentado que "Uf, se viene otra obra maestra". Kendrick ahora es un pastor y usa el alias de Kung Fu Kenny (hasta se viste totalmente de blanco) y en los siguientes 55 minutos va a darnos su sermón, así que quedamos bien atentos como si de una misa se tratara.
Y como todo sermón debe iniciar con una parábola, esa es "BLOOD.", la excelsa intro con un precioso arreglo de cuerdas a lo Ennio Morricone que relata como una mujer anciana y ciega asesina a K-dot después de que este quisiera ayudarla, después de querer ser alguien bueno. Ahí surge la pregunta que rondará todo el concepto del disco: ¿Es Maldad o Debilidad?.
Damos un paso a la potencia de "DNA", el temazo más "hip-hip actual" del disco con producción de Mike Will Made It aquel que produjera "Formation" de Beyoncé, y se nota, las dos canciones tienen la misma contundencia y sonido. La letra esta dividida en dos partes, la primera habla de sus orígenes y la fuerza de su ADN; la segunda de los "enemigos" con un mensaje especial a la cadena Fox y uno de sus periodistas. Ayer fue estrenado su fenomenal video.
Con la tercera pista ya podemos ver el tinte religioso y las influencias con la Frank Oceánica "YAH." (esa forma desganada de frasear es muy parecida) que continúa con la genial "ELEMENT." que posee la mano santa de James Blake con su piano inconfundible y donde escuchamos por primera vez la frase insignia del material (como lo fue el poema de TPAB y el "Pimp Pimp Hoorray" de untitled unmasterd) "Anybody Pray for Me", linea que a su vez se acentúa mas en "FEEL." un tema muy Drake, donde el amigo Thundercat colabora con su buen instrumento (el bajo).
Rihanna es un símbolo de comercialidad (aunque la crítica la esta alzando últimamente) y colabora con Kendrick por primera vez en el hit mas probable de DAMN, "LOYALTY.", una canción que nos exige simplemente lealtad. Con un pequeño sample adictivo de "24K Magic" de Bruno Mars el éxito esta asegurado. Es uno de los temas que más recuerda a Kanye y sus producciones con voces apitufadas. Al final RiRi menciona lo difícil que es ser humilde, algo que anticipa el concepto de las dos pistas siguientes "PRIDE." y "HUMBLE.".
La primera es una obra maestra donde comanda un adictivo compás de guitarra, calmado y casi reggae. Es otra canción muy Frank Ocean, incluso no desentonaría por sonido en "Blonde", el último album del mencionado. Aquí vuelven a aparecer al principio los ya famosos cambios de voz en Kendrick (de voz grave a aguda) que en la letra se muestra reflexivo y que en cierto momento llega a decir: "No puedo fingir humildad sólo porque tu trasero es inseguro". Pero llega el cambio de pensamiento con "HUMBLE". que aquí en el conjunto toma otro significado, Kendrick no sólo le pide ser humildes a los demás sino también a si mismo (inconscientemente).
Una maravillosa producción tenemos en "LUST." donde además aparece tenuemente Kaytranada en coros. Aquí encontramos un pecado capital con quienes muchos caen cuando estan en el mundo de la fama: La lujuria. Aparece de repente por el final una distorsión de guitarra que le hace a uno querer escuchar ya la colaboracion con U2. pero esa viene un poco despues.
Y porque los genios también pueden estar enamorados a continuación llega "LOVE.", una clara dedicatoria de K-Dot a su compañera de toda la vida Whitney Alford con la voz de Zacari en los estribillos que no puede sonar más a The Weeknd. Un tema facilón y Romanticón.
Y ahora sí, lo que tanto esperamos ¿Qué saldría de U2 y Kendrick? Y lo obvio, un temazo como "XXX". Dividido en dos partes, cuenta la historia de Johnny, un joven rapero que va en busca del Sueño Americano pero no le va muy bien en el intento. Bono le contesta a la decepción del joven con un"No es el lugar". Musicalmente la primera parte suena violenta y la segunda más calmada como representando la resignación; y es esta parte la mas interesante donde aparece por única vez en el álbum ese aire jazzero del TPAB y en donde Bono canta posiblemente su mejor melodía en años, aunque sea por unos segundos.
Llegamos a la parte final, y a Lamar le encanta darnos por aquí sus canciones largas (Sing About Me, I'm Dying of Thirst y Mortal Man por ejemplo) y este se llama "FEAR.", una fantástica composición 100 % soul con un relato dividido en tres partes (sobre su infancia, juventud y adultez así como lo fuera "Moonlight", la película del año pasado). El ambiente relajante te hace estar atento a todo durante los ocho minutos, hasta de los arreglos de cuerdas sublimes de Kamasi Washington o el discurso final.
El penúltimo tema es "GOD". un trap contagiante donde Kung Fu Kenny se pone en el lugar del Todopoderoso ("Esto es lo que Dios siente" dice) y quizás es un intento logrado de querer sonar como los demás raperos de hoy (siempre lo logra). Esta pista nos lleva a la última, "DUCKWORTH", con otra intro de Bēkon que nos indica que llegamos al final, pero un final apoteóstico, con cambios de ritmos y samples suculentos donde Kendrick nos cuenta la historia de su padre y un amigo que estuvo a punto de asesinarlo pero se arrepintió, haciendo lo que estaba bien. Esto nos lleva de nuevo al mensaje del inicio ¿Es maldad o es debilidad?, y agrega que si el padre del rapero hubiera muerto en esa situación éste nunca hubiera nacido, osea, nada de lo que esta relatado en el álbum incluyendo cuando muere por el disparo de la anciana jamás pasaría. Es aquí donde escuchamos la cinta reproducida al revés que nos lleva de nuevo al episodio 1, cuando Lamar iba caminando tranquilo, la primera frase que pronunció en DAMN.
Y así culmina otra obra maestra de este artista, que ya ha dejado muchas interpretaciones como la mas desconcertante que nos dice que si escuchamos el disco con el tracklist inverso nos relata otro punto de vista de la historia (cosa posible, pues enpezaría con la historia de su padre dejándonos un spoiler del final (DUCKWORTH.), luego por su vida (FEAR.), el ascenso a la fama (LUST. y HUMBLE.) y las reflexiones correspondientes hasta llegar a su muerte (BLOOD.)). Sí... Podemos hablar una vez mas de la muestra de genialidad de este señor.
En fin, el disco es entretenido y por momentos exquisito. No llega a la excelencia de su predecesor pero si a un sobresaliente. Es el álbum mas "hitero" del rapero y que ojalá ya le sirva para ganar el álbum del año en los Grammys, galardón que injustamente no posee todavía.
Kendrick es el alumno más aplicado en su clase y siempre hace bien las tareas, así que, para que siga sorprendiéndonos no debemos dejarle dormir en los laureles. De todos modos mis notas (o las de él) son...
Puntaje del disco
1. BLOOD. (9)
2. DNA. (9,5)
3. YAH. (8,5)
4. ELEMENT. [feat. James Blake] (9)
5. FEEL. [feat. Thundercat] (9)
6. LOYALTY. [feat. Rihanna] (8,5)
7. PRIDE. [feat. Ana Wise & Steve Lacy] (9)
8. HUMBLE. (8,5)
9. LUST. [feat. Kaytranada] (9)
10. LOVE. [feat Zacari] (8,5)
11. XXX . [feat. U2] (9,5)
12. FEAR. [feat. Kamasi Washington] (9,5)
13. GOD. (8,5)
14. DUCKWORTH. (9)
Especial para: La gente orgullosa de nuestra generación, que en el futuro dirá: "Mira hijo, esto era lo que sonaba en mi época".
Tags:
Reseña de álbumes