"La gente que está tratando de hacer este mundo peor no toman ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo? Hay que iluminar la oscuridad" (Bob Marley, luego de recibir un tiro antes de un concierto)
El reggae, ese ritmo jamaiquino que necesitas cuando lo único que quieres es paz y tranquilidad. Hoy en día un estilo que la gente común asocia normalmente con dos principales cosas: Primero la marihuana, la gran musa e inspiradora de grandes canciones reggae, todo un símbolo de "la cultura rastafari". Segundo, con Robert Nesta Marley, mas conocido como Bob Marley y cariñosamente, el tio Bob.
Marley, uno de los músicos mas admirados del siglo XX, fue precisamente quien popularizó el Reggae a nivel mundial, un año después de ese gran descubrimiento que fue la película "The Harder They Come", el paso inicial para todo este fenómeno en los 70s.
Y ocurrió así: En 1973, dos grandes tan grandes que hasta les fue imposible mantenerse luego juntos en The Wailers (hablamos de Bob Marley y Peter Tosh) decidieron componer un disco de 9 clásicos rotundos que sirvió de introducción a este estilo para muchos y sacudió al mundo que quedó enamorado perdidamente de este tipo de música (para siempre). Ese fue Catch A Fire, el mejor disco de reggae de la historia.
Si piensan que exagero con mi categórica denominación, nomás escuchen "Concrete Jungle", la presentación, una de las mejores composiciones de Marley, con una guitarra eléctrica que claramente insinuaba como si The Wailers querían que el mundo los escuchase: "Hola, somos el nuevo rock directo desde Jamaica". O "400 Years" una de las mejores composiciones de Tosh, que habla sentidamente sobre el tiempo en que la sociedad negra ha vivido reprimida y esclavizada con un tono militante, marca registrada desde entonces de Peter. O si no, la majestuosa intro de "No More Trouble" o las sensaciones hermosas que transmiten "Slave Driver" y "Stir It Up".
Hablando de esto último, precisamente esa palabra que dije es la que mejor define todo este disco, no solo es un material con alta carga social sino también es un disco de sensaciones, puede que no sepas de que hablen las canciones, pero cuando las escuchas empiezas a moverte lentamente, de un lado a otro, agitas las manos en camara lenta, cierras los ojos y te dejas llevar por las tranquilas armonías y esos compases repetitivos inresistibles. Así que tu solo reprodúcelo y "Atrapa el Fuego".
Hoy se cumplen 44 años de esta obra maestra, perfecto para escucharla despacito o con auriculares en este respetuoso jueves santo...
1. Concrete Jungle (10)
2. Slave Driver (9)
3. 400 Years (9,5)
4. Stop That Train (9)
5. Baby We've Got a Date (Rock It Baby) (8,5)
6. Stir It Up (9,5)
7. Kinky Reggae (9,5)
8. No More Trouble (9,5)
9. Midnight Ravers (9)
Puntaje del disco: 10
Especial para: Encerrarte en tu cuarto y hacer lo que sea que te inspiren las canciones.
El reggae, ese ritmo jamaiquino que necesitas cuando lo único que quieres es paz y tranquilidad. Hoy en día un estilo que la gente común asocia normalmente con dos principales cosas: Primero la marihuana, la gran musa e inspiradora de grandes canciones reggae, todo un símbolo de "la cultura rastafari". Segundo, con Robert Nesta Marley, mas conocido como Bob Marley y cariñosamente, el tio Bob.
Marley, uno de los músicos mas admirados del siglo XX, fue precisamente quien popularizó el Reggae a nivel mundial, un año después de ese gran descubrimiento que fue la película "The Harder They Come", el paso inicial para todo este fenómeno en los 70s.
Y ocurrió así: En 1973, dos grandes tan grandes que hasta les fue imposible mantenerse luego juntos en The Wailers (hablamos de Bob Marley y Peter Tosh) decidieron componer un disco de 9 clásicos rotundos que sirvió de introducción a este estilo para muchos y sacudió al mundo que quedó enamorado perdidamente de este tipo de música (para siempre). Ese fue Catch A Fire, el mejor disco de reggae de la historia.
Si piensan que exagero con mi categórica denominación, nomás escuchen "Concrete Jungle", la presentación, una de las mejores composiciones de Marley, con una guitarra eléctrica que claramente insinuaba como si The Wailers querían que el mundo los escuchase: "Hola, somos el nuevo rock directo desde Jamaica". O "400 Years" una de las mejores composiciones de Tosh, que habla sentidamente sobre el tiempo en que la sociedad negra ha vivido reprimida y esclavizada con un tono militante, marca registrada desde entonces de Peter. O si no, la majestuosa intro de "No More Trouble" o las sensaciones hermosas que transmiten "Slave Driver" y "Stir It Up".
Hablando de esto último, precisamente esa palabra que dije es la que mejor define todo este disco, no solo es un material con alta carga social sino también es un disco de sensaciones, puede que no sepas de que hablen las canciones, pero cuando las escuchas empiezas a moverte lentamente, de un lado a otro, agitas las manos en camara lenta, cierras los ojos y te dejas llevar por las tranquilas armonías y esos compases repetitivos inresistibles. Así que tu solo reprodúcelo y "Atrapa el Fuego".
Hoy se cumplen 44 años de esta obra maestra, perfecto para escucharla despacito o con auriculares en este respetuoso jueves santo...
2. Slave Driver (9)
3. 400 Years (9,5)
4. Stop That Train (9)
5. Baby We've Got a Date (Rock It Baby) (8,5)
6. Stir It Up (9,5)
7. Kinky Reggae (9,5)
8. No More Trouble (9,5)
9. Midnight Ravers (9)
Puntaje del disco: 10
Especial para: Encerrarte en tu cuarto y hacer lo que sea que te inspiren las canciones.