"Tú no sabes estar sola yo te solía decir. Pero eres mejor persona cuando te alejas de mí. Tengo canciones que quiero que escuches para no tenerte que hablar. Espero que llores o que te enamores, no quiero que te dé igual" (Álvaro Martínez, Marzo Mayea)
Hace tiempo que no reseñaba sólo una canción ¿verdad? Bueno, aquí volvemos con ésta:
Los madrileños de Templeton, quienes ya poseen tres discos en su haber y cierta popularidad en España todavía no se habian hecho un espacio fuera de su país como sí lo han hecho en su momento Los Planetas, La Buena Vida o últimamente Triangulo de Amor Bizarro, pero... sólo bastó una ¿coincidencia? para que esto llegue a su fin.
El primer día de junio de este año, los canadienses de Arcade Fire lanzaron el single principal de su nuevo álbum, "Everithing Now", un festivo numero disco que se caracterizaba por su tan adictivo "riff de piano". Los oídos alternativos de la madre patria obviamente se tomaron el tiempo de escucharlo con detenimiento y notaron que el mencionado riff se parecía mucho a el solo instrumental final de una de las canciones de Templeton llamada "La Gran Ciudad".
Es parecido era más que evidente incluso en el acompañamiento, ya que las dos canciones tienen esa cadencia disco que hace que las dos partes en cuestión (a partir del minuto 2:42 de la Gran Ciudad) sean casi gemelas. El mundo se hizo eco del parecido y puso a la banda alternativa española en el panorama. Ahora sí ya los conocieron de afuera, o ¿por qué creen que hablo de ellos estando de otro lado del charco?
Esta "promoción accidental" les vino como anillo al dedo, pues ellos prescisamente estaban terminando lo que sería su cuarto disco, "Una mar enorme" e imagino ya estaban dispuestos a lanzar lo que sería su primer sencillo. Este cometido se hizo inteligentemente unos días después del revuelo y el tema en cuestión se llamaba "Marzo Mayea", una épica pieza de mas de 9 minutos.
"Marzo Mayea" se inicia con unas baterias de jazz marcando en ritmo al cual se le une el bajo y luego unos sintetizadores misteriosos hasta llegar a los versos de amor incondicional del vocalista que la interpreta casi recitándola de manera constante (algo muy característico del indie español). A medida que se van sumando los minutos el sencillo va creciendo cual bola de nieve, con unos arreglos que obviamente te recordarán ahora a los de Arcade Fire (después del suceso, obvio) en sus tiempos de The Suburbs .
La canción es muy bella y te llena de buen sentir. En su final esta vuelve a lo que fue con la introducción de baterias jazzy, dándote la calma necesaria después del emocionante in crescendo (como todas las canciones largas deberían de hacerlo)
Sin dudas un adelanto con mucha intriga de por medio por lo que vendrá. Ahora ya no sólo España estará al tanto del lanzamiento del nuevo disco de la banda y eso es una gran resposabilidad por si Templeton piensa agrandar sus horizontes. Si al público del exterior no le gusta la propuesta de "Una mar enorme", este suceso con Arcade Fire puede quedar sólo como una simple anécdota de 2017.
Pero eso ya lo veremos pronto, ahora nomás nos queda disfrutar de esta gran obra de arte sentimental de momento.
Puntaje: 8
Especial para: Cuando estás enamorado pero a la vez confundido y sólo necesitas una música que te reconforte
Hace tiempo que no reseñaba sólo una canción ¿verdad? Bueno, aquí volvemos con ésta:
Los madrileños de Templeton, quienes ya poseen tres discos en su haber y cierta popularidad en España todavía no se habian hecho un espacio fuera de su país como sí lo han hecho en su momento Los Planetas, La Buena Vida o últimamente Triangulo de Amor Bizarro, pero... sólo bastó una ¿coincidencia? para que esto llegue a su fin.
El primer día de junio de este año, los canadienses de Arcade Fire lanzaron el single principal de su nuevo álbum, "Everithing Now", un festivo numero disco que se caracterizaba por su tan adictivo "riff de piano". Los oídos alternativos de la madre patria obviamente se tomaron el tiempo de escucharlo con detenimiento y notaron que el mencionado riff se parecía mucho a el solo instrumental final de una de las canciones de Templeton llamada "La Gran Ciudad".
Es parecido era más que evidente incluso en el acompañamiento, ya que las dos canciones tienen esa cadencia disco que hace que las dos partes en cuestión (a partir del minuto 2:42 de la Gran Ciudad) sean casi gemelas. El mundo se hizo eco del parecido y puso a la banda alternativa española en el panorama. Ahora sí ya los conocieron de afuera, o ¿por qué creen que hablo de ellos estando de otro lado del charco?
Esta "promoción accidental" les vino como anillo al dedo, pues ellos prescisamente estaban terminando lo que sería su cuarto disco, "Una mar enorme" e imagino ya estaban dispuestos a lanzar lo que sería su primer sencillo. Este cometido se hizo inteligentemente unos días después del revuelo y el tema en cuestión se llamaba "Marzo Mayea", una épica pieza de mas de 9 minutos.
"Marzo Mayea" se inicia con unas baterias de jazz marcando en ritmo al cual se le une el bajo y luego unos sintetizadores misteriosos hasta llegar a los versos de amor incondicional del vocalista que la interpreta casi recitándola de manera constante (algo muy característico del indie español). A medida que se van sumando los minutos el sencillo va creciendo cual bola de nieve, con unos arreglos que obviamente te recordarán ahora a los de Arcade Fire (después del suceso, obvio) en sus tiempos de The Suburbs .
La canción es muy bella y te llena de buen sentir. En su final esta vuelve a lo que fue con la introducción de baterias jazzy, dándote la calma necesaria después del emocionante in crescendo (como todas las canciones largas deberían de hacerlo)
Sin dudas un adelanto con mucha intriga de por medio por lo que vendrá. Ahora ya no sólo España estará al tanto del lanzamiento del nuevo disco de la banda y eso es una gran resposabilidad por si Templeton piensa agrandar sus horizontes. Si al público del exterior no le gusta la propuesta de "Una mar enorme", este suceso con Arcade Fire puede quedar sólo como una simple anécdota de 2017.
Pero eso ya lo veremos pronto, ahora nomás nos queda disfrutar de esta gran obra de arte sentimental de momento.
Puntaje: 8
Especial para: Cuando estás enamorado pero a la vez confundido y sólo necesitas una música que te reconforte