"Ven cientos de ellos y millones de muerte a las hermanas y hermanos más inocentes muertos a vuestras manos basura indecente.
Dios sabrá vengarlo Dios es grande siempre. Los atentados son una falsa bandera cuando atacan a los tuyos por dinero que te llevas a paraísos fiscales dinero con sangre de tus hermanos a los que traicionaste tú no tienes miedo a lo que estoy diciendo
no quieres que nadie sepa que pienso niegas lo que nuestros ojos están viendo
eres enemigo de cualquier conocimiento". (Jota, Islamabad)
Los Planetas son la banda de indie rock por excelencia de España. Su carrera con mas de 20 años en actividad no sólo le ha traído elogios de la prensa local sino también cierto ruido a nivel internacional, convirtiéndole en la agrupación de rock española mas conocida en Latinoamérica desde Héroes del Silencio.
Cuando uno llega a cierto punto de la fama, siempre (o casi siempre) se toma la libertad de hacer sus siguientes trabajos más experimentales o mejor dicho más accesibles para un público mayor gracias a la fusión de estilos. Los granadinos no fueron la excepción y a mediados de los 2000’s se pusieron a juguetear con el flamenco dando resultados satisfactorios en su disco La Leyenda del Espacio del 2007. Si no se le entendía antes a Jota cantando flamenco mucho menos.
Lo que uno no esperaba era que diez años después la agrupación iría aun mas allá aliándose nada más y nada menos que con la gran estrella y precursor del Trap en Español, Yung Beef (integrante de PXXR GXNG, hoy Los Santos) para lo que seria el segundo single y tema de apertura del nuevo disco de la banda luego de 7 años de ausencia.
Como si estuviéramos en el mundo del Hip Hop, Jota y compañía se pusieron manos a la obra para reversionar (is this the remix!) la canción Ready Pa Morir del trapero, añadiendole mas letra, guitarras y un in crescendo sublime que solo los creadores de La Copa de Europa podrian hacer.
El tema se llama Islamabad y tiene una letra muy política que invita al análisis como también a buscarle cierto tipo de significado. Ella se toma con Dios, con el gobierno y con la gente misma pero yo almenos después de volver a escuchar la canción luego de lo ocurrido el mes pasado en Barcelona no puedo quedar mas frío viendo algunas líneas que hoy se convierten en referencias.
El título Islamabad significa “Ciudad del Islam” que es la capital de Pakistan uno de los lugares “mas peligrosos del mundo” y la letra que por momentos es pesimista por lo que pasa a la humanidad recita cosas como que “Tus atentados son de falsa bandera”. De alguna u otra forma pienso que esta canción pasa de ser un enorme temazo que abre el nuevo disco de los granadinos a un posible himno humanitario llamando a la reconciliación o mejoramiento del mundo.
En lo musical es imposible no notar que pese que sea un tema muy “planetario” tiene una cadencia y ambiente de trap desde su inicio y los versos (ahora entendibles) de Jota que parecen casi un rap lento (le faltaría el autotune y voilá). Atención a los golpecitos de batería que también guardan similitud. No se descarta también el aire angelical muy post-rock que posee, con esos subidones que te llevan al éxtasis total en sus 7 minutazos de duración.
Los Planetas regresaron con un muy buen disco este año (que tiene un poco de Radiohead, The Cure, The Smiths, Sigur Ros y Flamenco repartido en sus canciones) y por sobre todo con otro gran temazo que nos demuestra que la música es una sola (no hay que discriminar estilos) y si se hace bien ya sean fusiones o no, nadie puede discutirla.
Puntaje: 9,5
Especial para: incluirla en una playlist de trap y que no desentone o para cuando necesitas el soundtrack perfecto para desconectarte de tus preocupaciones (Escúchalo fuerte).
Dios sabrá vengarlo Dios es grande siempre. Los atentados son una falsa bandera cuando atacan a los tuyos por dinero que te llevas a paraísos fiscales dinero con sangre de tus hermanos a los que traicionaste tú no tienes miedo a lo que estoy diciendo
no quieres que nadie sepa que pienso niegas lo que nuestros ojos están viendo
eres enemigo de cualquier conocimiento". (Jota, Islamabad)
Los Planetas son la banda de indie rock por excelencia de España. Su carrera con mas de 20 años en actividad no sólo le ha traído elogios de la prensa local sino también cierto ruido a nivel internacional, convirtiéndole en la agrupación de rock española mas conocida en Latinoamérica desde Héroes del Silencio.
Cuando uno llega a cierto punto de la fama, siempre (o casi siempre) se toma la libertad de hacer sus siguientes trabajos más experimentales o mejor dicho más accesibles para un público mayor gracias a la fusión de estilos. Los granadinos no fueron la excepción y a mediados de los 2000’s se pusieron a juguetear con el flamenco dando resultados satisfactorios en su disco La Leyenda del Espacio del 2007. Si no se le entendía antes a Jota cantando flamenco mucho menos.
Lo que uno no esperaba era que diez años después la agrupación iría aun mas allá aliándose nada más y nada menos que con la gran estrella y precursor del Trap en Español, Yung Beef (integrante de PXXR GXNG, hoy Los Santos) para lo que seria el segundo single y tema de apertura del nuevo disco de la banda luego de 7 años de ausencia.
Como si estuviéramos en el mundo del Hip Hop, Jota y compañía se pusieron manos a la obra para reversionar (is this the remix!) la canción Ready Pa Morir del trapero, añadiendole mas letra, guitarras y un in crescendo sublime que solo los creadores de La Copa de Europa podrian hacer.
El tema se llama Islamabad y tiene una letra muy política que invita al análisis como también a buscarle cierto tipo de significado. Ella se toma con Dios, con el gobierno y con la gente misma pero yo almenos después de volver a escuchar la canción luego de lo ocurrido el mes pasado en Barcelona no puedo quedar mas frío viendo algunas líneas que hoy se convierten en referencias.
El título Islamabad significa “Ciudad del Islam” que es la capital de Pakistan uno de los lugares “mas peligrosos del mundo” y la letra que por momentos es pesimista por lo que pasa a la humanidad recita cosas como que “Tus atentados son de falsa bandera”. De alguna u otra forma pienso que esta canción pasa de ser un enorme temazo que abre el nuevo disco de los granadinos a un posible himno humanitario llamando a la reconciliación o mejoramiento del mundo.
En lo musical es imposible no notar que pese que sea un tema muy “planetario” tiene una cadencia y ambiente de trap desde su inicio y los versos (ahora entendibles) de Jota que parecen casi un rap lento (le faltaría el autotune y voilá). Atención a los golpecitos de batería que también guardan similitud. No se descarta también el aire angelical muy post-rock que posee, con esos subidones que te llevan al éxtasis total en sus 7 minutazos de duración.
Los Planetas regresaron con un muy buen disco este año (que tiene un poco de Radiohead, The Cure, The Smiths, Sigur Ros y Flamenco repartido en sus canciones) y por sobre todo con otro gran temazo que nos demuestra que la música es una sola (no hay que discriminar estilos) y si se hace bien ya sean fusiones o no, nadie puede discutirla.
Puntaje: 9,5
Especial para: incluirla en una playlist de trap y que no desentone o para cuando necesitas el soundtrack perfecto para desconectarte de tus preocupaciones (Escúchalo fuerte).