"Realmente quiero agradecer a Atlanta y a todos los hermanos de Atlanta. Me gusta, de verdad, sólo por estar con vida y simplemente por ser increíble, y por tener gente increíble. No podría estar aquí sin Atlanta. Y realmente quiero agradecer a los Migos, no por estar en el show, sino por hacer 'Bad and Boujee'. Esa es la mejor canción de todos los tiempos. Creo que son los Beatles de esta generación y creo que no tienen mucho respeto fuera de Atlanta. No es que no sean respetados, pero hay una generación, algo así como la generación de YouTube que se me ocurrió. Hay una generación de niños que crecen en algo que está completamente separado de todo un grupo de personas. Honestamente, esa canción es solo volar. No hay mejor canción para tener sexo" (Donald Glover sobre Migos en los Golden Globe, 2017)
Todo comenzó el 8 de enero del 2017, Donald Glover, conocido en este mundillo como Childish Gambino, subía al escenario y se disponía a recibir su Golden Globe a la Mejor Comedia o Musical por la serie “Atlanta”, ficción que hace honor a esta ciudad que tanto le ha dado al rap, especialmente hablando este siglo.
Su discurso ya todos lo recuerdan, éste en medio del agradecimiento mencionó a un grupo de trap de su ciudad llamado Migos (conocido en EEUU por singles como Versace) y usando palabras muy pero muy fuertes los empezó a alabar. Glover llamó a los artistas “los Beatles de su generación” y a la canción que habían lanzado hace unos meses, “Bad & Boujee”, la mejor de la historia.
Internet no se hizo esperar y procedió a hacer su trabajo de siempre, el buscador estuvo repleto de la palabra “Migos” en cuestión de pocas horas, convirtiendo a la agrupación un fenómeno mundial (se notó también la conmoción que puede provocar aún en nuestros días la palabra “beatle”, el mundo todavía no está perdido de todos modos). El resultado fue que en parte el actor tenia razón, la canción en cuestión era un tremendo hit felizmente resacatado de finales del año 2016 que las semanas siguientes del boom post-discurso, logró merecidamente su pasaje directo a donde se merecía, al primer lugar del Billboard (bueno, primero debutó en el 2).
De lo que si podemos estar seguros ante tantas opiniones sobre “lo mejor de la historia” que fueron comentadas, es que al hablar de Migos y lo que pasó a principios de año, no podemos dudar en que esa fue la mejor estrategia de marketing para un grupo en mucho tiempo. Hoy el trío formado por los carismáticos y extravagantes Quavo, Offset y Takeoff es mundialmente conocido, se volvieron una especie de símbolos de esta generación de trap, juventud (drogas) y descontrol, tal y como lo insinuara Glover.
Para colmo Migos aprovechó ese tremendo tirón que se provocó para publicar su segundo LP que no podía tener un titulo más certero “CULTURE”. Fue como si nos dijeran que “esta es la nueva cultura” de la juventud, y aquí estan los himnos que lo representan.
Todo estuvo tan bien hecho, hasta inclusive el disco que no pasa por ser un simple material de trap, estamos hablando de una colección de varios temazos que hoy por hoy podrían ser llamados “la Biblia del trap comercial”, pues no encuentro otro álbum del estilo con tanto hit como este.
Catorce pistas (sí, cantidad de canciones por trabajo predilecta de los Beatles) conforman este compendio de música generacional 100% 2017 que cuenta con las producciones de grandes titanes del beat como Metro Boomin, Zaytoven, Murda Beatz entre otros. En él también predominan las clásicas muletillas traperas como “Skrt” o “Skrt- Skrt” “Brrr” “Rrrah, “Grr”, “Grrah” “Woo” “Ayy” o mi preferida, el “Yeah” pronunciado en forma grave. Puede parecer un toque meramente comercial que tiene el trap pero es increíble como te contagian estas frases hasta te motivan a repetirlas constantemente mientras “flotas” con las bases. Y si Michael Jackson tenía su hipo característico ¿Por qué los Migos nos pueden tener sus “Skrt”?.
Ok, sin más preámbulos hablemos de las canciones de “Culture”, que se inicia con el track del mismo nombre, una especie de intro de la mano de Dj Khaled, ese personaje que hasta ahora no me dice mucho y aquel que expone a su hijo pequeño en todo lugar hasta la saciedad. La base de esta entrada ya es buena y sirve para ambientarnos para lo que vendrá, mejor aún.
A continuación entra a la pista el primer temazo, “T-Shirt” de un inicio sombrío y psicodélico que se desenvuelve luego ente hit-hats y un bajo minimalista que le hacen a uno como levitar por los aires, seguido de la pegadiza “Call Casting” un tema perfecto para conducir por las calles con el equipo de sonido a todo volúmen.
La cuarta pista siempre esta destinada casi por ley a ser el clásico del disco de un artista, y aquí se cumple, incluyéndo en esa posición a la ya mencionada “Bad & Boujee”, el tema mas contagiante de los últimos tiempos, que no debe ser subestimada por nada del mundo pues crece con las escuchas tremendamente. La parte de Lil Uzi Vert, otro de los artistas del momento, es brutal y la línea de piano, tanto la sombría que parece extraída de un videojuego como la clásica de tres notas que va como girando, son hipnotizantes.
“Get Right Witcha”, canción que habla sobre las drogas (nada raro, nada raro), sigue con instrumentación parecida a la pista anterior pero esta vez el excepcional gancho es el soplido de un instrumento de viento (¿una flautita?). Por otro lado tenemos “Slippery” uno de los singles del disco con un sonido marciano cuenta con la colaboración de la leyenda del movimiento Gucci Mane que aporta su vigencia en la parte final de la canción.
Un piano de cola aparece por fin a darnos una sorpresa al inicio de “Big On Big” que con un arreglo de cuerdas promete añadirle emotividad a un trap que habla sobre como el trío fue escalando posiciones, el antes y después del suceso que los convirtió en estrellas. Una guitarra a lo Prince continúa con las sorpresas y el sentimiento en la “balada trap” “What That Price” que sencillamente habla de las fluctuaciones que anda sufriendo los precios de las drogas y el narcotráfico en varios lugares (¿o hay un trasfondo ahí?).
“Brown Papper Bag” con una intro parecida a la que escuchamos en Big On Big, nos pinta una vida llena de lujos pero el ambiente que transmite no es muy feliz o festivo que digamos. En “Deadz” es cuando vuelve la fuerza con arreglos apocalípticos de fondo que la hacen sonar majestuosa (¿se la imaginan sonando con una orquesta de verdad?).
“All Ass” es la canción mas floja por el hecho de ser muy genérica pero no desentona pues al bajar la vista ya vemos que en un abrir y cerrar de ojos entre tanto hit estamos en la pista 12 y era de esperarse el descenso tarde o temprano. Pero las cosas vuelven a subir increiblemnte en Kelly Price, el irresistible número junto al siempre auto tuneado y destacable cuando aparece, Travis Scott. Un tema que amerita el emoji de las llamas.
En “Out Yo Way”, lo último del disco, la fiesta ya terminó asi que queda unos momentos para ser más románticos (ya era hora). Una composición en donde los tres raperos hablan bien de sus compañeras de vida y sobre cuantas éstas la han apoyado, como el amor que sienten por ellas. Sí, se trata de un trap aunque no lo creas y hace que el cierre del disco suene lindo entre tanta agresividad.
Conclusión, Culture es un discazo, muy imperfecto pero discazo al fin. A medida que pasan los meses y lo vas escuchando sin los prejuicios correspondientes vas descubriendo que esto en unos años será un clásico, incluso más por todo el fenómeno que se creó a su alrededor.
El trío tiene sus detractores pero es normal que eso ocurra en la música, ¿A poco cuando apareció el rock and roll y cuando los Beatles irrumpieron con su rebeldía juvenil los más conservadores no se escandalizaron? O cuando salio el punk ¿No hubo gente que sólo los consideró como guitarras ruidosas e inmaduros gritando sus malestares?. Hoy la especie de contraCULTURA es el trap, y Migos son sus caras más visibles y representativas, el tiempo dirá si valdrán la pena o no.
Veamos ahora que les depara a estos raperos, ya prometieron un Culture 2 que se está tardando en llegar y hoy se publicó un single junto a la también rapera Cardi B. ¿Les pesará la mochila para su siguiente disco? Es la gran pregunta.
Mientras esperamos lo que venga, hoy se cumple un año del lanzamiento de la canción Bad & Boujee y que mejor que volver a escuchar completo el disco que lo contiene. Uno de los discos del año.
1. Culture [feat. DJ Khaled] (8)
2. T-Shirt (9)
3. Call Casting (8,5)
4. Bad and Boujee [feat. Lil Uzi Vert] (10)
5. Get Right Witcha (8,5)
6. Slippery [feat. Gucci Mane] (8)
7. Big on Big (8,5)
8. What the Price (9)
9. Brown Paper Bag (8)
10. Deadz [feat. Deadz] (8,5)
11. All Ass (6,5)
12. Kelly Price [feat. Travis Scott] (9)
13. Out Yo Way (8,5)
Puntaje del disco: 8,5
Especial para: Una fiesta con gente habituada a escuchar trap.
Todo comenzó el 8 de enero del 2017, Donald Glover, conocido en este mundillo como Childish Gambino, subía al escenario y se disponía a recibir su Golden Globe a la Mejor Comedia o Musical por la serie “Atlanta”, ficción que hace honor a esta ciudad que tanto le ha dado al rap, especialmente hablando este siglo.
Su discurso ya todos lo recuerdan, éste en medio del agradecimiento mencionó a un grupo de trap de su ciudad llamado Migos (conocido en EEUU por singles como Versace) y usando palabras muy pero muy fuertes los empezó a alabar. Glover llamó a los artistas “los Beatles de su generación” y a la canción que habían lanzado hace unos meses, “Bad & Boujee”, la mejor de la historia.
Internet no se hizo esperar y procedió a hacer su trabajo de siempre, el buscador estuvo repleto de la palabra “Migos” en cuestión de pocas horas, convirtiendo a la agrupación un fenómeno mundial (se notó también la conmoción que puede provocar aún en nuestros días la palabra “beatle”, el mundo todavía no está perdido de todos modos). El resultado fue que en parte el actor tenia razón, la canción en cuestión era un tremendo hit felizmente resacatado de finales del año 2016 que las semanas siguientes del boom post-discurso, logró merecidamente su pasaje directo a donde se merecía, al primer lugar del Billboard (bueno, primero debutó en el 2).
De lo que si podemos estar seguros ante tantas opiniones sobre “lo mejor de la historia” que fueron comentadas, es que al hablar de Migos y lo que pasó a principios de año, no podemos dudar en que esa fue la mejor estrategia de marketing para un grupo en mucho tiempo. Hoy el trío formado por los carismáticos y extravagantes Quavo, Offset y Takeoff es mundialmente conocido, se volvieron una especie de símbolos de esta generación de trap, juventud (drogas) y descontrol, tal y como lo insinuara Glover.
Para colmo Migos aprovechó ese tremendo tirón que se provocó para publicar su segundo LP que no podía tener un titulo más certero “CULTURE”. Fue como si nos dijeran que “esta es la nueva cultura” de la juventud, y aquí estan los himnos que lo representan.
Todo estuvo tan bien hecho, hasta inclusive el disco que no pasa por ser un simple material de trap, estamos hablando de una colección de varios temazos que hoy por hoy podrían ser llamados “la Biblia del trap comercial”, pues no encuentro otro álbum del estilo con tanto hit como este.
Catorce pistas (sí, cantidad de canciones por trabajo predilecta de los Beatles) conforman este compendio de música generacional 100% 2017 que cuenta con las producciones de grandes titanes del beat como Metro Boomin, Zaytoven, Murda Beatz entre otros. En él también predominan las clásicas muletillas traperas como “Skrt” o “Skrt- Skrt” “Brrr” “Rrrah, “Grr”, “Grrah” “Woo” “Ayy” o mi preferida, el “Yeah” pronunciado en forma grave. Puede parecer un toque meramente comercial que tiene el trap pero es increíble como te contagian estas frases hasta te motivan a repetirlas constantemente mientras “flotas” con las bases. Y si Michael Jackson tenía su hipo característico ¿Por qué los Migos nos pueden tener sus “Skrt”?.
Ok, sin más preámbulos hablemos de las canciones de “Culture”, que se inicia con el track del mismo nombre, una especie de intro de la mano de Dj Khaled, ese personaje que hasta ahora no me dice mucho y aquel que expone a su hijo pequeño en todo lugar hasta la saciedad. La base de esta entrada ya es buena y sirve para ambientarnos para lo que vendrá, mejor aún.
A continuación entra a la pista el primer temazo, “T-Shirt” de un inicio sombrío y psicodélico que se desenvuelve luego ente hit-hats y un bajo minimalista que le hacen a uno como levitar por los aires, seguido de la pegadiza “Call Casting” un tema perfecto para conducir por las calles con el equipo de sonido a todo volúmen.
La cuarta pista siempre esta destinada casi por ley a ser el clásico del disco de un artista, y aquí se cumple, incluyéndo en esa posición a la ya mencionada “Bad & Boujee”, el tema mas contagiante de los últimos tiempos, que no debe ser subestimada por nada del mundo pues crece con las escuchas tremendamente. La parte de Lil Uzi Vert, otro de los artistas del momento, es brutal y la línea de piano, tanto la sombría que parece extraída de un videojuego como la clásica de tres notas que va como girando, son hipnotizantes.
“Get Right Witcha”, canción que habla sobre las drogas (nada raro, nada raro), sigue con instrumentación parecida a la pista anterior pero esta vez el excepcional gancho es el soplido de un instrumento de viento (¿una flautita?). Por otro lado tenemos “Slippery” uno de los singles del disco con un sonido marciano cuenta con la colaboración de la leyenda del movimiento Gucci Mane que aporta su vigencia en la parte final de la canción.
Un piano de cola aparece por fin a darnos una sorpresa al inicio de “Big On Big” que con un arreglo de cuerdas promete añadirle emotividad a un trap que habla sobre como el trío fue escalando posiciones, el antes y después del suceso que los convirtió en estrellas. Una guitarra a lo Prince continúa con las sorpresas y el sentimiento en la “balada trap” “What That Price” que sencillamente habla de las fluctuaciones que anda sufriendo los precios de las drogas y el narcotráfico en varios lugares (¿o hay un trasfondo ahí?).
“Brown Papper Bag” con una intro parecida a la que escuchamos en Big On Big, nos pinta una vida llena de lujos pero el ambiente que transmite no es muy feliz o festivo que digamos. En “Deadz” es cuando vuelve la fuerza con arreglos apocalípticos de fondo que la hacen sonar majestuosa (¿se la imaginan sonando con una orquesta de verdad?).
“All Ass” es la canción mas floja por el hecho de ser muy genérica pero no desentona pues al bajar la vista ya vemos que en un abrir y cerrar de ojos entre tanto hit estamos en la pista 12 y era de esperarse el descenso tarde o temprano. Pero las cosas vuelven a subir increiblemnte en Kelly Price, el irresistible número junto al siempre auto tuneado y destacable cuando aparece, Travis Scott. Un tema que amerita el emoji de las llamas.
En “Out Yo Way”, lo último del disco, la fiesta ya terminó asi que queda unos momentos para ser más románticos (ya era hora). Una composición en donde los tres raperos hablan bien de sus compañeras de vida y sobre cuantas éstas la han apoyado, como el amor que sienten por ellas. Sí, se trata de un trap aunque no lo creas y hace que el cierre del disco suene lindo entre tanta agresividad.
Conclusión, Culture es un discazo, muy imperfecto pero discazo al fin. A medida que pasan los meses y lo vas escuchando sin los prejuicios correspondientes vas descubriendo que esto en unos años será un clásico, incluso más por todo el fenómeno que se creó a su alrededor.
El trío tiene sus detractores pero es normal que eso ocurra en la música, ¿A poco cuando apareció el rock and roll y cuando los Beatles irrumpieron con su rebeldía juvenil los más conservadores no se escandalizaron? O cuando salio el punk ¿No hubo gente que sólo los consideró como guitarras ruidosas e inmaduros gritando sus malestares?. Hoy la especie de contraCULTURA es el trap, y Migos son sus caras más visibles y representativas, el tiempo dirá si valdrán la pena o no.
Veamos ahora que les depara a estos raperos, ya prometieron un Culture 2 que se está tardando en llegar y hoy se publicó un single junto a la también rapera Cardi B. ¿Les pesará la mochila para su siguiente disco? Es la gran pregunta.
Mientras esperamos lo que venga, hoy se cumple un año del lanzamiento de la canción Bad & Boujee y que mejor que volver a escuchar completo el disco que lo contiene. Uno de los discos del año.
1. Culture [feat. DJ Khaled] (8)
2. T-Shirt (9)
3. Call Casting (8,5)
4. Bad and Boujee [feat. Lil Uzi Vert] (10)
5. Get Right Witcha (8,5)
6. Slippery [feat. Gucci Mane] (8)
7. Big on Big (8,5)
8. What the Price (9)
9. Brown Paper Bag (8)
10. Deadz [feat. Deadz] (8,5)
11. All Ass (6,5)
12. Kelly Price [feat. Travis Scott] (9)
13. Out Yo Way (8,5)
Puntaje del disco: 8,5
Especial para: Una fiesta con gente habituada a escuchar trap.