BETTER HUMANZ: Un "Best of" bien ordenado de lo nuevo de Gorillaz mientras ¿Esperamos su llegada?



Tercer disco de lo que va del año del cual tomo la decisión de hacerle unos ajustes, las razones del tiempo y la forma aquí:

Hace unos días el rumor se hizo muy fuerte en nuestro país. Jose Norberto Pérez, periodista brasilero había tuiteado en su cuenta que Gorillaz, la agrupación animada de Damon Albarn y Jaime Hewlett estaría pisando suelo guaraní en marzo del 2018 y según los antecedentes este señor nunca se ha equivocado hasta hoy en sus anuncios.

Todavía no hay comunicado oficial pero todo indica que la noticia es real y que también un famoso festival volverá el año que viene a nuestro país trayendo a los británicos como posibles cabezas de cartel. Todo este ambiente que se crea, algo ya un poco cansino, se esta volviendo bastante previsible, pues es evidente que el objetivo de estos rumores por aquí y por allá son para crear una bola gigante de hype que ojala no se estrelle (ojalá).

Un hype muy grande, como el que tuvimos nosotros a principios de año cuando se anunciaba que el quinto álbum de estudio de Gorillaz se publicaría el 28 de abril. Sendos singles y adelantos fueron lanzados luego del anuncio para que la expectativa hacia este álbum fuera más grande y creo que esa estrategia fue la que jugó en contra de “Humanz” lo último de los personajes de animación hoy mas computarizados que nunca.

El disco contenía un total 19 pistas (hablo de la versión estándar) y la escucha de ésta se hacia por momentos muy floja, ya sea por la intervención de los 6 interludios innecesarios o por el orden equivocado de las canciones, muchas de ellas, hay que decirlo, muy buenas. También fue objeto de críticas la poca participación de Damon en las voces, algo que igualmente lamento mucho, pues estamos hablando del alma del grupo, su voz misma, templada e hipnótica es un gancho inrestible para las canciones en que participa y si lo hace en tan contadas ocasiones no tiene chiste.

En el lado bueno. podríamos decir que encontramos colaboraciones de lujo, como siempre visionarias (¿Acaso el gran público hubiera conocido a Kali Uchis o Kelela si no fuera por este disco?) o adecuadas a los tiempos en que vivimos (Si antes colaboraban con ellos Snoop Dogg o sus socios de toda la vida De La Soul (que aparecen en Momentz) ahora se unen a ellos Vinces Staples y Danny Brown por ejemplo, los mas frescos del panorama).

En cuanto a lo meramente musical, el disco como el mismo Albarn había mencionado, retrata una fiesta apocalíptica, pero esas fiestas de clubes nocturnos (con algunos guiños a Trump en algunas letras, menos de lo que pensamos en lo previo). Definitivamente es el álbum más bailable de los cuatro singulares personajes, un estilo casi atemporal pero a la vez muy 2017, porque hoy en día la gente solo quiere música que la haga feliz (algo que también lo dijo Albarn) y aquí hay mucha.


Pero como los desperfectos de Humanz me seguían molestando un poquito cada vez al reproducirlo en su totalidad decidí hacer mi propia versión del disco como ya lo había hecho con anteriores obras de este 2017 y la titulé “Better Humanz”, porque pienso que ésta es la mejor forma que pudo tomar el disco si Albarn no fuera tan pretencioso en algunas cosas. En él prescindí de los innecesarios interludios y dos pistas que no me parecían que encajarían bien (Momentz y Sex Morder Party) quedando las 12 mejores pistas en un orden que además me parece el ideal para disfrutarlas todas como se la merecen.

Se inicia con “Hallelujah Money”, la que debía de ser la verdadera pista de apertura. En ella la voz particular del ganador del Mercury Prize, Benjamin Clementine nos adentra después de mas de 6 años al “Mundo Gorillaz” con un coro gospel de “ellos mismos” de fondo. La aparicion de Damon se da como de manera estelar y ese estilo medio trap hacia el final no puede quedar mejor para decirnos “Que tal, somos los Gorillaz del 2017”. Finaliza con un grito genial  de Clementine.

En la segunda pista tenemos a la joya, “Andrómeda” que nos remite a los inicios de la banda, un clásico instantáneo y nostalgico como sólo Damon puede hacerlo. La aparición de D.R.A.M. es increíblemente buena y el ambiente parece ser el de un viaje, quizás a la fiesta apocalíptica que se aproxima amedida que pasa el tiempo.

Le sigue “Submission” con la estrella en ascenso Kelela y el chico raro de rap Danny Brown en un tema que ni parece salido del dúo creativo detrás de los personajes. El aire a fiesta ya se va creando cuando empieza “Carnival” en voz de Anthony Hamilton mientras una base electronica con épicos arreglos de cuerdas épicas nos dicen que afuera ya se está cayendo el mundo.

“Saturnz Barz” de por cierto genial video, cuanta con la participación de Popcaan que con un acento fuertemente jamaiquino lanza sus fraseos en una base fantasmagórica/psicodélica/espacial. La parte de Albarn es SU-BLI-ME como siempre.

Llega Vince Staples con “Ascension” y el jolgorio ya empezó definitivamente y con un coro golpel incluido. Tiene varios elementos parecidos a lo que escuchamos luego en su “Big Fish Theory” en donde el ex Blur le devolvería el favor en una de las pistas.

A continuación esta la buenísima conversación de madre e hijo que se crea entre Pusha T y Mavis Staples en “Let Me Out”, una pista que peca un poco de ser muy cargada pero que resulta, y muy bien cuando es seguida por “Charger” en compañía de la andrógina Grace Jones. Un potente tema que parece tener los sonidos típicos de una laguna por ahí. El ritmo es electrónico pero bien Gorillaz, aunque sigue con lo de “estar muy cargado” a mi parecer.

En “She’s My Collar” hay presencia latina, la de la buena (y no sólo hablo de talento) Kali Uchis que con “acento Winehouse” le impone el toque justo a una de las canciones mas enérgicas del disco. Luego tenemos a “Strobelite”, que con ayuda de Peven Evereth nos lleva a esos clubes de los 90’s o a esas estaciones de radio electrónicas que allá por la madrugada pasarían este tipo de temas. Imagino a los Disclosure pasando como George Harrison en Los Simpsons, escuchando esto y diciendo “Esto ya se ha visto”.

Para ir cerrando el único tema lento y triste (algo que tanto amamos de Gorillaz), “Busted and Blue” otro de los puntos altos que con voz de 2D (el único track que lo hace totalmente solo (Ok ok Kelela hace unos coros), por ende el más intimo), unos chasquidos y efectos como violines nos avisan que el mundo ya se destruyó, pero eso no significa que la fiesta también, pues apenas éste termina de repente el trío soñado o mejor dicho el “sueño mojado” del britpop “Noel Gallagher, Damon Albarn y Jehnny Beth” nos traen como despedida “We Got The Power” el alegre descenlace que más que una despedida parece el inicio de una nueva fiesta, quizás la que ahora debemos organizar nosotros con nuestra vida y nuestro mundo.

Así esta dispuesto entonces “Better Humanz”, una versión mas resumida y efectiva de la ultima obra de la banda animada que esperemos el año que viene nos deleite con estos temas y su clásicos de siempre cuando vengan a Asunción (algo ya 90% asegurado). Espero les haya gustado y hayan compartido las ediciones pertinentes al álbum ¿Te parece ésta la mejor versión? Escúchalo y compruébalo.

1. Hallelujah Money [feat. Benjamin Clementine] (8,5)
2. Andromeda [feat. D.R.A.M.] (9,5)
3. Submission [feat. Kelela & Danny Brown] (8,5)
4. Carnival [feat. Anthony Hamilton] (8)
5. Saturnz Barz [feat. Popcaan] (9)
6. Ascension [feat. Vince Staples] (8,5)
7.  Let Me Out [feat. Mavis Staples & Pusha T) 8,5)
8. Charger [feat. Grace Jones] (8)
9. She's My Collar [feat. Kali Uchis] (8)
10. Strobelite [feat. Peven Everett] (7,5)
11. Busted and Blue (9)
12. We Got the Power [feat Jehnny Bennett & Noel Gallagher] (7)

Puntaje de Humanz: 7

Puntaje de Better Humanz: 8,5
Especial para: Soundtrack de un día de de tormenta / Para imaginarte en tu cabeza que estas en una fiesta y la estas gozando.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto