"Estoy escribiendo esta carta para hacerle saber que estoy yendo realmente. Y no, no voy a guardar tu mierda, escuché que tienes ahora algunos nuevos amigos. Yo tengo algunos pasatiempos nuevos, incluso un nuevo cultivo también. Tal vez ella puede venir a ayudarte. Tal vez ella pueda venir a lamerte después de que hayamos
terminado. Lo hecho, hecho está. No quiero que nada más tenga que ver con eso. Déjame decirte un secreto, he estado en secreto con un chico de tu barrio ¿Por qué estás en Las Vegas todo el día de San Valentín? ¿Por qué soy tan fácil de olvidar así? No puede ser tan fácil para ti llegar así. Oh no, no lo hizo, ooh sí lo hice, oh no, no lo hizo, lo haré de nuevo" (Solana Rowe, Supermodel)
Hoy cumple nada más y nada menos que 27 años (la edad maldita para un músico, especialmente de rock) Solana Rowe, mejor conocida en el mundo de la música como SZA, que después de dar tantas vueltas con singles sueltos y colaboraciones se decidió por sacar su disco debut este año.
En 2013 ya había publicado una buena mixtape titulada "S", y en 2014 un EP cuyo nombre fue "Z", gracias a la pequeña repercusión de éstos el publico amante del R&B espero con ansias la llegada del LP que por inercia llevaría el titulo de "A". Este nunca llegó, pasaron 3 años de silencio hasta que en fecha 17 de enero vio la luz el sencillo "Drew Barrymore" presagiando que la llegada del nuevo trabajo de Solana era inminente.
Luego la misma artista confirmaria el lanzamiento alegando que el nombre del disco seria "CTRL", como la tecla de una computadora. De hecho la portada revelada meses después muestra a SZA sentada frente a ordenadores viejos y descompuestos. Curiosamente esta tecla sirve para modificar la función de otra presionada de forma conjunta, y creo que ese especie de cambio repentino del rumbo en la vida por una causa especifica (pantalones de nuevo) es lo que quiere expresar la artista en su primer trabajo.( Si, el disco se hubiera llamado F5 ya sabríamos por ejemplo de que se trataría).
Es este delicado tema el que abre precisamente el disco, que ya aviso posee unos "skit" guiadores muy buenos de parte de la madre de Rowe (Se vuelve algo constante eso de incluir a la progenitora en los discos más íntimos últimamente). Ella inicia diciendo "That is my greatest fear, That if, if I lost control", esto quiere decirnos claramente que por mas fuerte que sea el problema que hayamos tenido, no hay que perder el control de si mismo jamás. Ahí el mensaje de CTRL.
"Supermodel" es la canción en cuestión, una carta confesionaria dirigida un ex infiel (aunque ella también alega que lo fue), ambientadas por guitarras que bien podrían ser usadas para hacer un indie rock, algo que seria una constante para otras pistas siguientes, no estamos hablando de un simple disco de R&B. Cuando aparecen los platillos y las percusiones es una verdadera maravilla. El siempre joven Pharrell, hoy con grupo reunido, produce la pista y regala unos balbuceos al final.
"Love Galore", una de las piezas ya conocidas antes de la salida del material, es un trap romántico acompañado por Travis Scott, cuyas relajantes lineas de sintetizador ambient te mantienen como flotando al igual que "Doves In The Wind" una oda al "pussy", pero como representación del poder y orgullo femenino. Kendrick Lamar colabora aquí en uno de sus versos menos inspirados en toda su carrera pero se le perdona, hasta el más perfecto puede darse relajos (¿Cuantas veces repite "pussy"?, ¿Terminaron por contar?).
En las siguientes dos pistas tenemos presente al espiritu juvenil de los 90's. En la primera contamos con una actriz emblema de aquella época, "Drew Barrymore", ya que la cancion que lleva su nombre esta fuertemente inspirada en sus películas románticas, llenas de inseguridades como las tiene ahora SZA, todo sobre un emotivo soundtrack de arreglo de cuerdas, un temazo. La misma Drew aparece en el video de la canción. En la siguiente está, "Prom", un R&B hermoso de un coro bien poderoso. Una canción que me recuerda un poco a los inicios de Solange por ejemplo. Los bajos aquí lo hacen todo.
El quiebre del disco para mí se da con "The Weekend" (Qué difícil escribir esta palabra después de la aparición del hoy soltero y abandonado Abel Tesfaye!), otro trap levitante de instrumentación leve (solo un sample de coros como de bebés y casi nada más). Pero ojo que al final tenemos una sorpresa con Solana imitando a nuestra querida Mathangi en su mejor momento.
Hablé arriba de quiebre, porque lastimosamente lo que se encaminaba como un discazo baja de intensidad temendamente luego de aquella pista. La, por suerte corta, "Go Gina" no destacata para nada luego de tanto temazo anterior y hace que pierdas un poco el rumbo con las canciones siguientes. Posiblemente un gancho como el de Prom la salvaba.
"Garden (Say It Like Dat)" quizas te hace subir de nuevo un poco la atención, especialmente por su intima letra (ahora la chica engañada en la primera pista encuentra otro amor. pero este no lo ama, solo la miente y ella decide creerle, suele pasar). De "Broken Clocks" en cambio me gusta su sample de fondo pero la base trapera a estas instancias ya se vuelve repetitiva. El desenlace bajando los decibeles le queda muy bien, linda sorpresa.
"Anything" trae algo de luz gracias a un sample de Donna Summer & Giordgo Moroder. El tema es fascinante especialmente cuando entra la parte marchante con campanillas casi imperceptibles. No se si sólo ocurre conmigo, pero esta segunda parte del disco se pasa bien rápido.
"Wavy" es un interludio, el único sin incluir las apariciones de la madre, en donde nuestra amiga nos canta, junto a James Fautleroy, sobre decirle adiós a las relaciones fallidas y las drogas. Le sigue la simplista "Normal Girl" que sólo destaca por la inclusión de una guitarra mas rockera que la vuelve muy sexy, especialmente en la parte final, la que suena especial para dar un abraso bien pasional.
La penultima pista vuelve al nivel de las primeras, "Pretty Little Birds" es un tema más experimental; aparece una trompeta con sordina y efectos psicodélicos que la vuelven oscura. Grande es la aparición de Isaiah Rashad y también la metáfora que presenta, de sentirse de nuevo libre como las aves (aunque algo común).
Para terminar esta la hermana de Supermodel, que nos hace pensar que tanto la primera como la última pista son como páginas de un diario, la primera siendo la noche del rompimiento y la segunda la reflexión luego de sobrellevar su vida amorosa días después. "20 Something" (Veinte y algo, como los que cumple hoy) nos dice que la artista sigue siendo joven, por ende los problemas, especialmente amorosos, todavía apenas están comenzando. La madre termina también su frase inicial sobre el concepto de CTRL, agregando que prefiere aferrarse a esa idea.
El disco debut de SZA es para mí enorme y con mucha personalidad, pero tampoco una obra maestra. Tiene justo eso que tanto se critica en discos comerciales, que los hits estén todos amontonados al principio, lo que deja que la segunda parte sea inferior en cuanto a la fuerza de las canciones. El concepto, eso sí, es muy bueno, como una película romántica, esas que le gustan ver más a las mujeres que a los hombres (obviamente). Su voz a veces con cierto estilo jamaiquino es otro de los puntos a destacar, suena a una mujer extrovertida, que no le tiene miedo a nada, sin embargo lo que canta (por lo menos en este disco) son todo sobre inseguridades.
Creo que sólo es el primer gran paso para Solana Rowe, que tiene el talento suficiente para seguir creciendo aún más como artista pues para mi no ha llegado a su tope todavía (Tranquilos no es necesario inflarla tan temprano que puede jugar en su contra). Ahora puede sea una versión femenina de Frank Ocean (el de Channel Orange según mi punto de vista) pero mañana, quien sabe, puede hasta quitarle el trono a Beyonce como reina del R&B si sigue por este camino. Ella misma lo dice, todavía tiene 27.
1. Supermodel [feat. Pharrell Williams] (9)
2. Love Galore [feat. Travis Scott] (8,5)
3. Doves In The Wind [feat. Kendrick Lamar] (8,5)
4. Drew Barrymore (9,5)
5. Prom (9)
6. The Weekend (8,5)
7. Go Gina (6,5)
8. Garden (Say It Like Dat) (7,5)
9. Broken Clocks (8)
10. Anything (8,5)
11. Wavy (Interlude) [feat. James Fauntleroy] (7,5)
12. Normal Girl (7)
13. Pretty Little Birds [feat. Isaiah Rashad] (8,5)
14. 20 Something (8,5)
Puntaje del disco: 8
Especial para: Luego de una ruptura amorosa/Cuando quieres sentirte libre