REPUTATION - TAYLOR SWIFT (USA): Tay también se fue a la mierd... ¿Oh y ahora quién podrá defendernos?

"Es por eso que no podemos tener cosas bonitas, cariño. Porque tú lo destruyes. Tenía que llevármelas. Es por eso que no podemos tener cosas bonitas, cariño ¿Pensaste que no escucharía todas las cosas que dijiste de mí?" (This Is Why We Can't Have Nice Things, Taylor Swift)

No acostumbro a hacer críticas negativas, son las más difíciles de hacer por el nivel de objetividad que puedan tener, de hecho esta página no se caracteriza por hacer críticas a lo malo ya que se encarga de recopilar “lo mejor de lo mejor”, pero hoy amerita para acabar de una vez por todas con esto, luego de tanto hype del que fuí participe también:

Era la entrega de los MTV VMA’s 2009, y el premio a anunciarse era el de video femenino del año. Todas las candidatas eran dignas: Katy Perry, Kelly Clarkson, Lady Gaga, P!nk, Taylor Swift y Beyoncé. La penúltima era una inocente chica country de cabello rubio que escribía sobre relaciones de amor entre jóvenes y la última una de las mujeres preferidas del mundo musical negro del siglo 21.

Queen B estaba nominada por su tremendo video de “Single Ladies” y Taylor Alisson por la historia bien narrada en pantalla de “You Belong With Me”. Al anunciarse la ganadora todos quedaron sorprendidos de que aquella jovencita delgada que estaba dando sus primeros pasos en la música haya sido la vencedora entre tanta diva junta.

Taylor subió al escenario y recogió su premio. Se la notaba muy emocionada y estaba por empezar su discurso hasta que... el asalta escenarios Kanye West apareció de la nada y pasó lo que todos ya sabemos.

Kanye alegaba (no sin antes avisar que la dejaría terminar) que la quien debía haber ganado era Beyónce, pues esta habia elaborado uno de “los mejores videos de todos los tiempos”. Cuando West habia hecho lo mismo hace 4 años con el dúo Justice & Simbian, este parecía sólo un payaso y todos lo tomaron con humor, pero aquí era diferente, era el sueño cumplido de una joven y humilde chica de Tennessee arruinado por un idiota. Asi fue como empezó todo...

6 años después en los VMA’s del 2015, Kanye West era el elegido para recibir el premio “Michael Jackson Video Vanguard” (por su trayectoria haciendo videos) y la elegida para entregárselo fue... Taylor Swift, la ahora nueva superestrella del pop, máquina de hacer hits, especialista iniciar y romper relaciones. La chica tímida habia quedado atrás y ahora se convertía poco a poco (según sus haters) en una “serpiente” pues andaba ganando más y más enemigos en el mundo del pop

En su discurso (como es de esperarse) la joven habló maravillas del rapero hasta incluso confeso que el primer álbum que se compró fue el debut de West, el clásico “College Droupout”. Se abrazaron y todo parecía amor y felicidad. Un final feliz.

Al año siguiente Kanye lanzo “Famous” y todo se fue a la mierda otra vez,  sembrando así de nuevo la enemistad más grande del pop de los últimos tiempos (posiblemente desde el Blur/Oasis).

Puede que el rapero de Chicago no haya sido muy directo sobre su odio hacia Taylor (a excepción de ese “Taylor Swift fake ass” que se filtro por ahí) , uno ni siquiera puede saber de donde puede venir tal odio si existiese. Pero lo que si podemos estar seguros es que Taylor se sintió muy afectada por todo lo que le hicieron, tanto que decidió quitarse por fin el disfraz de oveja para demostrar lo zorra (en astucia) que puede ser... que digo zorra, fue más que eso, una buena REPUTATION (Cansado del chiste? Yo no).


Tay Tay se preparo a lo grande, ideó una campaña de marqueting y publicidad impresionante, con muchas referencia hacia su feudo hacia la pareja West (Pues u polémica esposa no se quedo atrás al defender a su marido y a atacar a la artista), por ejemplo, las “Old Taylor” son una evidente referencia al “Old Kanye”, la portada del disco con el título repetido en todas partes es parecido al de The Life of Pablo y el single  de regreso llevó el nombre de “Look What You Make Me Do”, frase casi dirigida a todos sus haters (incluyendo principalmente al rapero). Para colmo el disco se publica un 10 de noviembre de 2017, fecha en la que se cumple diez años de la partida de la amada madre de Mr. West, Donda (esto sí es demasiado cruel).

El símbolo de este regreso musical fue como debería de ser, una serpiente, en lo que Taylor “supuestamente” se habia convertido ahora. Pero... ¿qué paso?...


El hype fue gigantesco ya que todo ese anuncio rimbombante fue en el mes de agosto y el disco se publicaba recién en noviembre, una táctica que ya usara Swift para 1989 y le dio frutos enormes tanto en lo comercial, mediático y en premios (inmerecidos por un lado). Pero lamento decir que aunque en lo comercial puede llegar a igualar (tal vez gracias al plan de no estar en streaming hasta la semana siguiente) a 1989, Reputation no será jamás como aquel álbum; eso era lo que nosotros queríamos o esperábamos pero no pasó, la táctica ya no funcionó.

Taylor lo hizo todo bien pero se olvidó de lo más importante (almenos para nosotros): de la música.

Reputation son 15 canciones planas, sin alma, sin identidad, ¿Hay un hit? No, ninguno y eso que los productores son Max Martin, Jack Antonoff (¡otra vez no!) y Shellback. Bueno siendo sinceros puede que en la primera mitad haya canciones que si tengan rama de hit, pero no son canciones que serán recordadas con el tiempo como por lo menos lo tiene en un puñado su disco anterior.

Incluso me animo a decir que si es que en menos de un mes no hay video bueno para una cancion (lo que siempre le salva a nuestra amiga) la gente se pude olvidar de este disco, pues no sorprende y no ofrece nada nuevo, lo de la Taylor mala fue un engaño a medias pues sigue con las mismas canciones que muchos califican de “ñoñas”.

Como era de esperarse luego del remix de Bad Blood con Kendrick Lamar en Reputation hay trap, pero es tan inofensivo al igual que la producción por momentos pretenciosa, con demasiados efectos ya conocidos en el pop, por ejemplo el uso de vocoder, para la música de Taylor es innovador pero quien no conoce como suena la voz con vocooder ya desde la reaparición comercial de Daft Punk. En síntesis, demasiado común todo.

Ahora un rápido repaso por el tracklist que sinceramente es muy difícil de escuchar completo ya que la primera parte parece ser un poco interesante pero al final se va cayendo a pedazos.

“...Ready For It” inicia aparentando ser un trap potente, me atrevo a decir que suena al The Weeknd mas violento, el de sus inicios, pero el estribillo es una decepción cuando parecía que el cambio “estaba pasando”.

“End Game” es precisamente en cuanto a “base parecida” la nueva Bad Blood. La participación de Future es confusa, pues es la única de un trapero del disco, por ejemplo en el último disco de Lana del Rey hay por lo menos tres y no contrastan con el personaje oscuro que nos trasmite Lizzy. La voz de Taylor en cambio es demasiado tierna para transmitir eso. La aparicion de Ed Sheeran rapeando, aunque no me agrade el pelirrojo, es muy buena.

“I Did Something Bad” es más de lo mismo, tiene el sello de Max Martin y está muy bien, pero en el pop ya necesitamos otra cosa. ¿Alguien puede avisarle que los disparos ya pasaron de moda?

“Don’t Blame Me” es la más interesante de las cuatro primeras al principio pero luego se te viene a la cabeza la idea de que “Oye, acaso Hozier (¿Quién?) ya no tenia una cancion que sonara así? O que tal Rag N’ Bone.

Taylor descubre el Vocoder en la tropicalista “Delicate” que así como su nombre lo dice, es tan inofensiva que hasta sueño me dió. Posiblemente en manos de otro productor hubiera sido una canción mas buena, ¿o crees que ya es insalvable?.

Cuando llegas a la pista 6, te das cuenta por qué ésta fue elegida como sencillo principal, pues es la más inmediata de todas y la que más llama la atención, la verdaderamente “Swift Mala” esta aquí pero sonando muy muy a Britney Spears. Su intro es lo mejor que tiene el disco, y no es mucho, aunque lo que si se puede admitir es que su video es una maravilla de principio a fin. Cuando salió la canción dije que era horrible y me dije que capaz Reputation sea de esos discos donde los sencillos son malos pero en el álbum se encontraran los temazos.... nunca pude estar más equivocado... Hasta “Look What You Make Me Do” está entre lo mejor.

“So It Goes...” es una descarada imitación a Lana del Rey que nuestra víbora ya habia insinuado en su disco anterior, asi que por mas buena canción que sea, no me la creo, no veo una identidad. “Gorgeous” en cambio es la nueva “Blank Space” como su hermana, pero la menor, tanto que parece un tema infantil.

En Getaway Car el disco cae en un abismo tremendo de reperitividad y aburrimiento lleno de vocoders  y coros pasados de moda (King Of My Heart). Mi tema preferido del disco (si lastimosamente tuviera que elegir uno) es “Dancing  With Our Hands Tieds” que es muy temazo y creo que debía de ser este el camino que el disco tenia que haber tomado, uno más “indie”, como todas las demás lo andan haciendo.

Otra de las canciones destacadas por su letra es “This Is Why We Can’t Have Nice Things” que es una dedicatoria a su gran rival, Kanye, pero no de forma rabiosa sino amistosa, culpando a este de que no se lleven bien. Sí, me pasé a “Dress”, y es porque no vale la pena hablar de ella, otra canción para dormir.

“Call it What You Want”, otra cancion dedicada a un ex (¡no otra vez! creí que esto ya se termino) por lo menos tiene un buen final, la parte vocal de Antonoff es acertada. El cierre a piano con New Year’s Day no puede ser mas lamentable, imposible terminar de escucharlo.


Bueno, esto es para mí Reputation, un disco malo. Porque cuando algo es malo lo es y no existe discusión, claro que puede gustarte, pero sigue siendo malo. Un disco sin ambición ni creatividad destrozado por el hype.

Era de esperarse un disco así, Adele luego de sacar 21 lanzo 5 anos después su 25 casi de la misma forma, sin streamings para poder tener ventas millonarias, y le fue bien incluso ganó un inmerecido álbum del año en los grammys. Taylor intenta hacer lo mismo pero con un disco más pobre en canciones.(Como diría Selena Gómez en un comercial, compara el impacto de “Hello” con “Look What You Made Me Do” y notarás la diferencia).

Lastimosamente 1989 fue la cima del artista (yo quería que crezca más, porque soy seguidor de Taylor y el mundo que le rodea) , y el viernes quedo demostrado. Creo que es el comienzo de la devacle, y álbumes peores están por venir. No es por exagerar, pero ahora escucho el Everything Now de Arcade Fire luego de ésto y me parece un gran disco, por lo menos uno mucho mejor, y con lo criticado que fue.

En fin, si quieres pasar un buen rato con pop plástico, tranquilo, puedes escuchar este disco que no es nada trascendente, es como un chicle muy dulce, a medida que lo masticas se le acaba el sabor y luego lo tiras una vez terminado, olvidándolo para siempre (Inclusive, para agregar, dudo en que Ryan Adams le haga un cover completo a esto... ya no).

4L4Music es una página que se dedica a recopilar lo mejor de la música de hoy y siempre para el futuro, asi que de nuevo perdón por haberles quitado su tiempo con esto... pero era necesario.


1. ...Ready for It? (7)
2. End Game (7)
3. I Did Something Bad (6,5)
4. Don't Blame Me (7,5)
5. Delicate (6)
6. Look What You Made Me Do (7,5)
7. So It Goes... (6)
8. Gorgeous (6)
9. Getaway Car (5,5)
10.  King of My Heart (5,5)
11.  Dancing with Our Hands Tied (7,5)
12.  Dress (6)
13.  This Is Why We Can't Have Nice Things (7)
14.  Call It What You Want (6)
15.  New Year's Day (5)

Puntaje del disco: 6
Especial para: pasar un bien rato y ya



(El próximo viernes, actualizamos con las demás canciones)

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto