ÁLBUMES 2017: VISIONS OF A LIFE - WOLF ALICE (Reino Unido)

"Quiero coger a toda la gente que conozco, coger a todos mis amigos en la calle, porque tu me aburriste, me aburriste hasta morir" (Ellie Rowsell, Yuk Foo)

Los británicos están acostumbrados a entregarnos alguna que otra maravilla rockera con el correr de los años y la última de ellas que más revuelo por la crítica y público ha causado son los Wolf Alice, el cuarteto juvenil de Londres.

Con su debut “My Love Is Cool (2015)” a base pop y guitarras se ganaron la aceptación general de su país no tanto así todavía de Norteamérica, siempre reacia hacia bandas indie inglesas jóvenes. De igual manera terminaron por alzarse con el nombre de la nueva gran promesa británica en mucho tiempo… hasta me animo a decir que desde los Arctic Monkeys.

Su primer larga duración les dio la oportunidad de salir de gira en donde lograron demostrar su potencial en vivo caracterizado por enérgicas performances sobre el escenario que hacía a uno recordar a aquellas bandas de los 90 y la generación X. Como en muchos de los casos esos viajes que hace una banda cuando está girando le puede traer inspiración para nueva música y eso lo que efectivamente ocurrió con muchachos de Wolf Alice.

La banda liderada por la bella rubia Ellie Rowsell una vez llegado en tiempo de descanso se dedicaron a componer y no tenían otras ideas más de la cabeza que todo lo que han vivido en el año que ha sido grandioso. Asi nació “Visions Of A Life”
Un disco más mágico que el anterior y mucho más diverso, algo que ya se podía juzgar por sus tres adelantos. Las guitarras siguen ahí, el folk también pero ahora las distorsiones y las paredes de sonido se hacen más presentes gracias a los sintetizadores y a la producción más trabajada (A cargo de Justin Medal Johansen, quien trabajara con Beck, M83 Y Nine Inch Nails).

El álbum fue anunciado de manera muy original por medio de postales entregadas a los fans que tenían escrito cada uno el nombre de una canción que contendría el disco. Las tarjetas tenían además imágenes de paisajes sombríos, pero no tanto como el de la portada que si lo miras fija mente hasta resulta perturbador.

Al reproducir el disco, la carta de presentación es un tema puro shoegaze, “Havenward” en donde empezamos a notar que la voz de Rawsell será más que protagonista en las 12 pistas que escucharemos. Es un lindo comenzó.
Luego tenemos así de golpe al furioso y escandaloso sencillo “Yuk Foo” (juego de palabras que en realidad quiere decir Fuck You) en donde la dama del grupo empieza dar gritos diciendo memorables frase frases como “Yo soy una perra que ya no te quiere más, porque tú me aburriste hasta morir” Su final es con el grito cortándose es genial, ya pocas veces lo he escuchado de parte de una mujer.
Despues del Noise y el Punk viene el pop rockero a lo Sleater-Kinney que nos pone a bailar y se llama “Beautiful Unconventional” que continua con las letras sencillas pero bien contudentes con lo que tratan de decir. Y si de bailar estamos hablando, la cuarta pista se abre con la voz de Ellie imitando a Grimes en una base totalmente alejada al rock que veníamos escuchando. La canción se llama “Don’t Delete The Kisses” y posee un estribillo celestial mejor que cualquier canción que haya lanzado una diva pop este año.  A medida que avanza entre los spoken words de las estrofas se presenta un in crescendo de sintetizadores que son magia pura. Claramente el temazo del disco.

“Planet Hunter” continua con la racha de buenas canciones en un tema de armonías que nos recuerdan a las épicas baladas rock noventeras y “Sky Musing” luego de una distorsión inicial nos trae otra narración por parte de la vocalista ambientado por sonido que pasa tanto por lo terrorífico como hacia lo angelical.

Y qué bueno es el riff folkie de “Formidable Cool” que te hace mover casi satánicamente contra tu voluntad. Particularmente me recuerda a los Led Zeppelin más heavies en sus conciertos que de repente pasaban de la absoluta calma rítmica a un rock más escandaloso, de hecho, su riff bien le hubiera gustado al Plant de esta década.

Siempre tiene que haber un bache entre tanta composición bien hecha y para mí lo es “Space & Time”, demasiado simplona y anticuada, aunque hay que reconocer que sus guitarras parecen robadas de los argentinos de El Mató, bonito parecido, pero no pasa de ahí.

Otravez algo de folk en “Sad Boy” pero añadiéndole un coro que parece una canción infantil. Al minuto 2 el noveno track posee un cambio importante trayendo una calma momentánea que luego despega en un rock de estadio potente.

Un coro de iglesia formado con las voces conjuntad de la chica rubia abre “St.Purple Green” otro punto destacdo bien pesado cuando le toca intervenir, aunque estamos hablando también de una de las canciones más dream pop del disco, especialmente por el final a partir de esos “one step”.
Y qué decir de “After The Zero Hour” que se inicia con un arpegio a lo Nick Drake para dar paso a una canción cuasireligiosa demasiado setentera que con voz temblorosa medio hippie por momentos la mujer nos hipnotiza y nos mece en una cuna como si fuéramos su retoño. Así debe ser la música que escuchamos en la sala de espera del cielo.

Y si hace rato hablaba de Heavy Metal, creo que me adelanté sin querer pues la última pista y la principal “Vision Of A Life” con una base de batería que nos remite al “When The Leave Breaks” es la que más merece ese calificativo. Son 8 minutos de pura pirotecnia y cambios de ritmos constantes que resultan suculentos ¡Imagínese esta aplanadora en vivo!

Bien de esta forma terminamos de escuchar el segundo álbum de Wolf Alice que resulta bastante sorprendente por lo bueno que es ¿Acaso hay otra banda de indie rock joven y de paso británica que haya hecho un disco mejor que este? Lo dudo mucho.

“Visions of a life” supera en muchos aspectos a su debut, resultando un disco homogéneo pesea a los diferentes estilos que escuchamos a lo largo de él. Así como van las cosas no creo que sea el mejor disco de la banda, ese todavía está por venir, pero este gran esfuerzo que vale la pena escuchar antes de que termine el año si todavía no lo hiciste, si que tiene un lugar merecido entre lo mejor que ha dado el rock de este año.


1. Heavenward (8)
2. Yuk Foo (8,5)
3. Beautifully Unconventional (8,5)
4. Don't Delete the Kisses (9,5)
5. Planet Hunter (9)
6. Sky Musings (8)
7. Formidable Cool (8,5)
8. Space & Time (7)
9. Sadboy (8)
10.  St. Purple & Green (8,5)
11.  After the Zero Hour (9)
12.  Visions of a Life (9)

Puntaje del disco: 8,5
Especial para: salvar tu año, amante del indie rock.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto