ÁLBUMES 2018: DAYTONA - PUSHA T (USA)

"DAYTONA representa el hecho de que tengo el lujo del tiempo. Ese lujo solo llega cuando tienes un conjunto de habilidades en el que confías”. (Pusha T, via Twitter)

Pusha T es uno de los raperos del “círculo Kanye” más conocidos, y al ser miembro de este grupo obviamente que la polémica siempre será su más fiel compañera. Todos estamos siendo participes, así como Michael Jackson comiendo palomitas, de lo que es el “beef del año” entre Drake y Pusha T, una guerra de egos que ya se pasó de la raya especialmente por el lado de Push, cuyo tema contestatario “Story Of Adidon” puede entrar tranquilamente en los anales de “las mejores "tirareas" de la historia” por lo violenta y sin escrúpulos que es (Hasta ahora Drizzy ya no respondido, ¿se rindió?).

Pero el regreso del rapero de Bronx ya estuvo en el ojo de la tormenta incluso antes de que sacara canción alguna, sí, gracias a su padrino Kanye West que no tuvo otra mejor idea que usar una foto del baño repleto de drogas de Whitney Houston que compró a una "módica suma" para que sea la portada de DAYTONA el tercer trabajo de estudio de Pusha T. Una acción de mal gusto que se ganó el repudio de mucha gente como era de esperarse (Al igual que su gorro del MAGA).

Este trabajo forma parte de esta nueva era de los G.O.O.D. Fridays de Yeezy, donde en vez de canciones esta vez publicará discos o mini discos ya sea propios o de otros artistas que el mismo produjo y que según las últimas noticias continuará ahora con un material suyo. Al decir “mini disco” y no EP me refiero a que los tracks de cada trabajo rondarán en 7 en cuanto a cantidad pero que tendrán el carácter de un álbum.

DAYTONA,, la placa anteriormente conocida como “King Push” tiene esa cantidad de canciones donde ninguna de ellas alcanza siquiera los 4 minutos y todas parecen entrelazadas como si de una sesión del DJ West fuera. En ella se puede notar perfectamente la influencia del cantante de "New Slaves" por medio de samples que se repiten, canciones soul y extractos vocales que se vuelven canción, estilo que siempre lo caracterizó en su carrera, por ende, no existe sorpresa alguna para el oyente habitual (lo sería en el caso de que no supiéramos quién estaba detrás de ello en todo caso).

Volviendo al artista del álbum (Suficiente de Kanye! bueno, la verdad no será así), el mismo empieza con todos los ánimos en “If You Know You Know” un tema sobre el consumo de crack y cocaína, costumbres que le trajeron muchos problemas a Pusha T en el pasado. La portada cobra sentido y se vuelve un todo junto a los versos del rapero y el beat electrónico dirigido por la voz de un niño que algo, por lo menos algo, tiene de parecido a “Lift Yourself” esa oda a las necesidades fisiológicas que lanzó Kanye West.

“The Games We Play” tiene un beat asombroso de guitarra de la vieja escuela que nos recuerda a lo que ya hicieran juntos los respectivos esposos de Kim Kardashian y Beyoncé en “Otis” allá por el 2011. En él (o sobre él) King Push sigue hablando del trono donde se encuentra y los problemas legales con las drogas que todavía no terminan para su persona, todo con una maestría en las rimas y frases ingeniosas.

“Hard Piano” como su nombre lo indica toma de protagonista a un piano. Lo mejor de esta canción es su estribillo a cargo de The World Famous Tony Williams que encaja a la perfección por su optimismo ya que la letra habla precisamente del éxito. También colabora en esta pista el incansable y rey de los featurings Rick Ross quien estuvo con problemas de salud hace un tiempo.

“Come Back Baby” es otra muestra de la maestría con la que se puede encajar un sample antiguo al presente y al contexto, en este caso el de George Jackson y su “I Can’t Do With Out You” como el coro de la canción. La pista también inicia con otro extracto donde un presentador nos habla de la adicción a las drogas tema central de la canción. Le sigue por medio de una transición genial  “Santería” un trap que samplea a Lil’ Kim y que trata específicamente sobre el asesinato de unos de los amigos de Pusha T, Resalta y deslumbra por la colaboración de una artista de Nueva Yersey "070 Shake" que por medio de un perfecto español le agrega algo del tono oscuro que la canción merecía.

“What Would Meek Do?” no da la talla, o por lo menos no lo haría si es que no tuviera un freestyle del mismo Kanye que se roba la canción, que sobre una base que camina por senderos tenebrosos abre su parte pintorescamente con lo que hoy por hoy se está volviendo “su sello”: Poop, Scoop, Whoopty- Whoop. 

“Infrared” da punto final al trabajo, haciendo alusión a la capacidad de vista infrarroja que supuestamente posee Pusha T algo que le hace reconocer a los falsos cuando apenas le echa un vistazo. Son indirectas bien directamente dirigidas hacia Drake, a quien lo acusa de que no escribe sus propias canciones y de que siempre ha estado andando entre fantasmas (los famosos escritores fantasmas), de ahí el clima tétrico que se impone en la canción por medio de muestras vocales. Y con ello volvemos una vez más al principio, a como se reavivó este beef sangriento y la historia que estamos presenciando.

En fin, en términos generales DAYTONA es un gran álbum para mí (aunque esperaba algo más impactante), de lo mejorcito de lo poco de hip hop que anda saliendo en el año, aunque que me deja la incertidumbre sobre lo que se venga de Kanye West, este disco tiene un más de lo mismo de lo que conocíamos de él, necesitamos ver algo más de lo que aprendió meditando en la montaña de Wyoming.

En cuanto a Pusha T, su regreso si que fue necesario no sólo por sus letras ácidas de sus nuevas 7 canciones (8 si contamos el contraataque a Drake, que por cierto lleva como portada una foto del canadiense pintándose como un negro y sonriendo... Pum!) sino también por darle cierta emoción al año que estaba sinedo bastante tranquilo antes de que llegara su proyecto. No le da todavía para estar en la élite de los grandes, pero si para ser unos de los personajes significativos del rap de nuestro tiempo que vale la pena recordar.



Puntaje del disco

1. If You Know You Know (8,5)
2. The Games We Play (8,5)
3. Hard Piano [featuring Rick Ross] (8)
4. Come Back Baby (8)
5. Santeria (8)
6. What Would Meek Do? [featuring Kanye West] (7)
7. Infrared (7,5)

Especial para: Esperar otra probada más del GOOD  Friday




Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto