ÁLBUMES 2018: ANSIEDADE NA CIDADE - CATAVENTO (Brasil)

"Tu corazón abrió, nadie vio. Los extraños vienen a seguir, comentar. Que la fiesta sólo comienza al caer, en el carnaval no se puede llorar" (Leo Sandi, Deus Online).

Catavento es parte integrante de la nueva ola psicodélica que vino presenciando el país vecino a mediados de la década junto a Boogarins, Bike y otras bandas. Al principio de su carrera sus canciones eran interpretadas totalmente en ingles y presentaban un sonido mucho más guitarrero que hizo que los llamaran en su momento los "Sonic Youth" brasileros.

Años después, la evolución de la banda hacia canciones mucho más accesibles y casi prescindiendo de la guitarra, resultó inevitable y necesaria puesto que lo nuevos tiempos (duros para el rock) lo requerían. Este cambio de estilo no pasó desapercibido ya que vino acompañado por la excelente decisión de los cariocas de cantar sus composiciones en portugués. Catavento hoy es una banda nueva, y hace unas semanas publicaron lo que sería su "nuevo debút".

Este disco se llama "Ansiedade Na Cidade" (Ansiedad en la Ciudad) y trae consigo un pesado arsenal de pop psicodélico con marcadas influencias del jazz. Tan solo 10 pistas bastan para no solo enamorar a una nueva legión de seguidores sino también llamar la atención por primera vez del continente.

Además, no se trata únicamente de un disco de música pues como se puede ver en YouTube cuenta con su propio "visual álbum" que consiste en el retrato de un día normal de la banda desde la perspectiva de una mujer que que luego de hacer un recorrido por la ciudad, a pie y en camión, se encuentra con los muchachos que la invitan al estudio.

Como venía diciendo el disco suena al pop psicodelico que ya nos acostumbró Tame Impala o Mild High Club, bastante tranquilo, aunque también tiene momentos funk y de estruendo de las guitarras dispersos. El trabajo conceptualmente habla sobre la ansiedad por la que el ser humano moderno (haciendo incapié en el brasilero) viene pasando desde los inicios del siglo XXI hasta hoy con el advenimiento de las nuevas tecnologías y el estilo de vida cada vez más acelerado.

"F5", la tecla universal de la actualización en el mundo informático es el nombre de la canción de inicio de álbum, que suena como un amanecer tranquilo desde el espacio exterior, un delicioso dream pop lisergico cuyo camino se hace aún más alucinógeno en su continuación "Deus Online" (¿No es ese acaso al que le comentamos "Amen"?) donde las percusiones se hacen más aceleradas y cuyo mayor atractivo es el sonido de una celesta.

"Lagartia" continuado con el ambiente jazzero y con algunos leves toques de la bossa nova local vuelve a la pasividad en un tema sobre el tiempo perdido que culmina de manera encantadora. La influencia de la música de Kevin Parker se hace presente en "Se Não Vai" y la magia de los sintetizadores hacen de lo suyo sobre una base que ademas de tener brillo transmite sensualidad.

El mejor tema del disco es sin lugar a dudas "Panca Úmida", canción que se abre con un riff nirvanesco para luego desbordar en fantasia y extasis de la mano de un saxofón y con un ritmo marchante. La letra habla del relacionamiento de una persona con la ciudad o la sociedad de hoy en día, donde nunca falta una sensación de odio hacia uno u otro.

"Groove Geral" tiene un aire más subtropical y amigable, el sonido de la flauta que se hace protagonista en su segunda mitad nos traslada a la selvas del amazonas alejándonos por primera vez del ambiente citadino, mientras "This Life/Corre" un corte entre R&B y Jazz nos hace preguntarnos por momentos si estamos ante un disco de Kamasi Whasington.

"Alegría Alegría" es otro de los puntos resaltantes, inicia como un tema new wave que luego se transforma en un festival de distorsión y quejidos, al que le sigue el corte disco medio G-funk "Paraíso Do Terceiro Mundo" que contiene un breve monologo en español sobre "la apología de la sociedad" como curiosidad,

Con estilo a lo Mac DeMarco en el riff de guitarra, "Leve Agora Mismo!" cierra de manera satisfactoria el disco sin olvidar el grupo sus raíces, ofreciendo un número de samba rock en la mitad.

"Ansiedade Na Ciudade", significa una nueva orientación y acertada por parte de Catavento si lo que buscaban era la internacionalización, pues ya venia siendo uno de los referentes del psicodelia de su país por un buen tiempo. El disco presenta canciones inmediatas y cautivantes aunque sufre de una gran inconsistencia (un bajón) a partir de su segunda mitad, algo que no impide que sea muy disfrutable en su poco más de 40 minutos.

Un trabajo que habla de la ansiedad pero que a la vez nos entrega una posible solución al problema, pues el clima que tiene este disco sirve como píldora perfecta para calmar ese malestar.



Puntaje del disco

1.  F5  (8)
2.  Deus Online  (8)
3.  Lagartia  (8,5)
4.  Se Não Vai  (8,5)
5.  Panca Úmida  (9)
6.  Groove Geral  (8,5)
7.  This is Life / Corre  (7,5)
8.  Alergia, Alergia  (8)
9.  Paraíso do Terceiro Mundo  (7)
10.  Leve Agora Mesmo!  (7)

Especial para: Hacer lo mismo que la mujer en el álbum visual que se encuentra aquí: Ansiedade na Cidade



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto