ÁLBUMES 2018: PEZ - RUBIO (Chile)

"Llévame de nuevo al principio del todo, principio de esto que es animal, las noches y nosotras serán fiestas horizontales, islas son. Contigo me elevo, apareces y también no" (Fábula, Fran Straube).

Francisca Straube no es ninguna desconocida, estamos hablando la vocalista y líder de la banda chilena Miss Garrison, aquella que intentaba convivir con el "pop chileno" de esta década haciendo rock. La Straube, siempre fue muy inquieta artisticamente y lo demostraba material tras material con su banda, que fue mutando de un sonido más violento a uno más calmo y experimental.

En el año 2017 luego de la publicación del ultimo material con su banda, "Al Sol de Noche (2016)", la artista de cabello corto sorprendía publicando varios EP's consecutivos bajo un nuevo seudónimo "Rubio", y por si fuera poco cada uno de esos extended plays representaban singularmente a una letra del nombre nuevo (primero vino R, luego U, después B, I y O).

Esta nueva propuesta era diferente a lo que hacía con Miss Garrison, sonaba más urbana/alternativa como experimental, y las oscuras presentaciones en vivo estaban lejos de ser asociadas con el grupo. Definitivamente Fran quería reinventarse como artista y podemos decir que lo logró con creces, pues su nuevo proyecto tenía mucha más madera para impactar fuertemente en el mercado extranjero.

De seguro ella lo pensó así también, por eso decidió juntar todas esas canciones que publicó y añadió otras nuevas composiciones para "Pez", el álbum debút de Rubio que a una semana de su lanzamiento está maravillando a la mayoría de los oyentes que siguen la música hecha en iberoamérica.

Según la artista, el material lleva ese título porque al grabarlo sintió como que "salía de las profundidades" al igual que un ser marino, y que las 12 canciones (varias con referencias a animales y la naturaleza precisamente) que contienen el LP son las piezas con las que más se identifica de hasta ahora su inagotable carrera. Pez se abre con "Seres Invisibles" un tema "indie rock electrónico" con arreglos de cuerdas, pianos y sintetizadores que te ponen los pelos de punta, y le sigue "Árboles" de un estribillo emocionante que se eleva con una base trap y un coro fantasmal acompañados otra vez por las monumentales cuerdas.

"Hacia el fondo" suena más discotequera, como un hit europop de hoy que me recuerda un poquito a los suecos de Knife especialmente en esos juegos de distorsión vocal, mientras "Coral" nos hipnotiza con sus ráfagas destellantes de sintetizador y sus samples de trompetas del final.

En "Luz" se oye la guitarra y voz de Carlos Cabezas de la banda Electrodomésticos, en un tema lento que te seduce y perturba a la vez gracias a las susurrantes interpretaciones de los artistas que nuevamente llegan al clímax en un estribillo con "bases de trap" como cómplices. Y "Fábula"... es una de las incontestables canciones del año, un puto temazo que entremezcla un sonido medio tribal con el IDM y tiene un estribillo excitante digno de los mejores productores del pop de la actualidad.

"La Llamada" es un dueto con el trapero que colabora con todos últimamente (hasta lo hizo con Gepe en un tema folklorico) Gianluca y resulta bastante atrapante en su clima medio "emo". "Yoko" por otro lado toma un piano para dar apertura a una de las canciones más majestuosas del trabajo, cuyas cuerdas tienen reminiscencias a la música oriental (como era de esperarse).

"Indonesia" es más tranquila y hace un uso excesivo del autotune especialmente en el coro, un recurso que le queda muy bien, más cuando lo utiliza para esas sombrías armonías más graves del final. "Las plantas" trae devuelta a la cultura del medio oriente para bailar haciendo movimientos shakirescos y "El Tesoro" es esa balada emotiva como de epílogo de película que tiende a parecerse un poco a uno de los temas de las mellizas cubanas Ibeyi.

"Mátame" cierra el álbum de manera magistral (la elección del orden de las canciones es para felicitar a quien lo hizo) con el acompañamiento del autotune y cuerdas a lo Johnny Greenwood, otro de los temas que todavía escucharé bastante del trabajo.

"Pez" es un disco debút como hace mucho no habíamos escuchado en latinoamérica, que por su maravillosa producción nos hace dudar si estamos ante un trabajo de un artista anglo o no. En él Fran Straube plasma todas sus ideas que no podía catalizar en su antigua banda y consigue con ello uno de los trabajos más sorprendentes del año.




Puntaje del disco

1. Seres Invisibles (8,5) 2. Árboles (8,5) 3. Hacia El Fondo (9) 4. Coral (8,5) 5. Luz [feat. Carlos Cabezas] (8) 6. Fábula (10) 7. La Llamada [feat, Gianluca] (7,5) 8. Yoko (8,5) 9. Indonesia (8) 10. Las Plantas (7,5) 11. El Tesoro (8) 12. Mátame (9)

Especial para: Una noche cuando necesitas olvidarte de todo (gracias a la música)

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto