"Soy un niño perezoso, soy un niño perezoso. Nunca levantarse a tiempo, me gusta ser un chico perezoso. Acostado en tu cama, pensando en cómo te ama un chico perezoso" (Alex Kapranos, Lazy Boy).
Franz Ferdinand llega hoy a nuestro país (bueno, ya lo hizo ayer) para tocar en el festival Kilkfest 2018 que también tiene en su cartel a grupos como Chainsmokers o Molotov (mirá vos qué cuadro más raro), la banda escocesa hace su segunda presentación en tierras guaraníes cuyo debút ya se dio en aquel lejano año 2010.
Vienen a presentarnos su más reciente obra, "Always Ascending", un disco que lo grabaron sin su guitarrista principal Nick McCarty quien decidió tomarse un descanso de la música (o de la banda), y por lo que tuvieron que reclutar al nuevo guitarrisra Dino Bardot y al tecladista Julian Corrie para volver a los estudios.
Con estos cambios en la alineación de la banda era claro que el sonido iba a ser diferente, más cuando el vocalista Alex Kapranos se mostraba feliz por haberse comprado un piano nuevo con el que empezó a componer algunas de las piezas que escuchamos aquí. Sin embargo tampoco es que nos encontramos con un cambio tan drástico, la identidad musical de la banda sigue ahí y mucho colaboró en ello ese muy buen álbum en conjunto que habían lanzado junto Sparks en el año 2015 titulado FFS, en el cual al estilo de Franz Ferdinand se le sumó la teatralidad y los sintetizadores de los norteamericanos.
En "Always Ascending" se puede notar que se mantiene todavía esa singular apuesta, ya desde el primer contacto con la primera pista la que da nombre al disco, un tema que se va acrecentando a través de una linea de piano (sí el nuevo jueguete) que crea un clima medio espacial ayudado por efectos del teclado. De repente llega la batería y comienza el "bailongo" con guitarras funkys que son ya sello de banda, aunque esta vez no escuchamos precisamente rock sino una música disco electrónica que se hace más presente en el estupendo single "Lazy Boy" de un gancho guitarrero que nos hace recordar a la banda cuando debutaban con su disco homónimo. De hecho el final del estribillo y de la canción en sí es muy parecido al de "Take Me Out".
"Paper Cages" sigue con el funk rock y los efectos electrónicos en donde la guitarra casi no tiene protagonismo, pero que cuando aparece nos hace pensar que el mismo Nick es quien la toca. "Finally", como todo el disco tiene esa teatralidad pero que aquí se hace más resultona porque es un tema que habla de la felicidad de por fin encontrar a su gente, y eso se demuestra claramente en el ánimo de la canción.
Y ya que hablamos de actuación ahí tenemos a "The Academy Awad" un corte que roza y besa al folk intergaláctico hablándonos con tono irónico de que la gente merece un Oscar por las actuaciones que se manda en sus estados en redes sociales. "Lois Lane" por otro lado en comparación con el tema anterior es poco destacable a pesar de su syntetizador que recuerda al buen Giorgio Moroder y su referencia a Superman.
¡Y llegó el rock! "Huck and Jim" es un tema muy divertido y cambiante del cual destaco su batería que logro una singular interpretación que hace que te enganches con la canción, ¡ah! pero el rock se queda hasta ahí otra vez porque luego tenemos a Gimpse Of Love un número 100% música disco al mejor estilo Hercules and Love Affair, que al final toma un giro que nos hace volver nuevamente al pasado recordando los primeros años de la banda, ese que tanto nos gusta.
"The Feel Love Go" comienza como un synthpop muy a lo último de los MGMT para luego entregarnos (para mí) el estribillo más logrado y pop del disco como también un final con un saxo que debió haber sido el final del trabajo, hubiera sido perfecto, pero no, ese lugar queda inmerecidamente para "Slow Don't Kill Me Slow" una pista que al parecer demasiado a un arrullo te hace tener ganas fuertes de dormir mientras lo escuchas, dura 5 minutos y uff nada más.
Always Ascending es como un nuevo renacer para Franz Ferdinand, una segunda juventud por la que estan pasando en plena madurez. Es un disco entretenido y nada mas, que en las letras se hace más pobre que de costumbre pero que en cuanto ritmo es suficientemente atractivo para hacernos bailar y viajar en sus casi de 40 minutos de duración. Es bueno, no pasará de ninguna manera a la posteridad hasta puede que sea olvidado en el futuro pero es bueno y resulta.
De lo que estoy muy seguro es que discos como este son los que se disfrutan más en vivo por la energía que poseen, es por eso que la visita que nos hacen hoy los FF es una buenísima oportunidad para para pasarla bien si es lo que buscas esta noche.
Puntaje del disco
1. Always Ascending
2. Lazy Boy
3. Paper Cages
4. Finally
5. The Academy Award
6. Lois Lane
7. Huck and Jim
8. Glimpse of Love
9. Feel the Love Go
10. Slow Don't Kill Me Slow
Especial para: Si tu quieres bailar, si tu quieres gozar