ASSUME FORM - JAMES BLAKE (Inglaterra)

"Si no puedes (dormir), me quedaré despierto, me quedaré despierto también. Prefiero ver todo como un borrón mañana. Si lo haces" (James Blake, Lullaby for My Insomniac).


No cabe duda de que James Blake es uno de los músicos de nuestra generación, su voz y su estilo son toques reconocibles que ha tenido esta década y su discográfica ha sido una de las más consistentes para un artista británico de los últimos tiempos.


Pero en "Assume Form" al apenas escucharlo se siente una sensación rara. Es como si después de enamorarnos perdidamente de él con su álbum homónimo, vivir momentos felices con Overgrown y llegar a la madurez como pareja en The Colour In Anything, ya el interés romántico se haya perdido con este disco.

Se puede notar que Blake en este trabajo no arriesga prácticamente en nada en lo musical (ya no se esfuerza por conquistarnos) aunque sí en lo lírico en donde el concepto gira en torno justamente en el amor que siente hacia su pareja y haciendo que "Assume Form" sea algo así como su "I Love You Honeyear" electrónico. El británico va por el camino más fácil y esta vez apuesta a lo que venía haciendo últimamente, juntarse con artistas urbanos en canciones que atraigan a mayor público, en donde su voz muy reconocible es el que lidera el asunto.

El disco, ademas de caracterizarse por tener más colaboraciones que nunca lo hace por su, en partes, exuberancia musical, haciendo por momentos que el trabajo se sienta como la banda sonora de una película de amor oriental. En algunos casos esto resulta muy bien y en otros no tanto llegando a aburrir al oyente que no este acostumbrado.

La pista titular "Assume Form" abre el álbum con su compañero inseparable, el piano, y todavía un aire de continuación al disco anterior. Es una cancion que si hubiera durado mucho menos sí funcionaría como buena apertura, pero esos 5 minutazos no hacen otra cosa que motivarnos a apretar el botón de "siguiente" hacia la mitad haciendo que nos perdiéramos el muy buen final que tiene.

"Mile High" para mí es la estrella que tiene el trabajo, relajante, humeante e hipnotizante y aunque me cueste trabajo admitirlo, Travis Scott suena muy bien aquí, la unión de los dos se ha vuelto muy resultona en estos últimos tiempos. Le sigue el twerking de "Tell Them" en compañía de Moses Sumney que explora una faceta mucho más alegre que en su trabajo anterior en solitario. Se trata del tema más bailable del disco y el que más representa ese sonido Bollywoodense del que les hablaba.

"In The Red" se rinde ante las cuerdas y un sonido minimalista que recuerda Bjork, así como ya lo hizo en su momento también la colaboradora de la siguiente pista, la española Rosalía que en "Barefoot In The Park" además de cantar en su idioma natal lo hace en inglés y hasta anima al londinense a lanzar sus primeras líneas en español (con las cuales suena a todo un tenor). Es un tema romántico, una balada a dúo a como ya estamos acostumbrados a escuchar por estos lares y en varios momentos musicales de algún filme de Disney.

"Can't Believe The Way" tiene una producción exquisita de dream pop pero que nuevamente se hace un poco larga y "Are You In Love?" nos trae devuelta al primer James (es como si estuviera tocando los mismos instrumentos y máquinas de su debút) en una letra que habla sobre sentirse seguro amando a alguien. En "Where's The Catch" junto a André 3000 me esperaba algo mucho más impactante pero igual el tema resulta en parte gracias a la gran performance el ex Outkast. Suena a una cancion que podría haberse compuesto tranquilamente en las sesiones para el álbum de Black Panther.

"I'll Come Too" me gusta bastante por su estilo retrospectivo, el sample hace que la canción sea llevadera y nos lleve a momentos nostálgicos de pura magia y a "Power On" aunque la mire (bueno, escuche) con algo de indiferencia tampoco desencaja en el momento más tranquilo en que atraviesa ahora el disco.

"Don't Miss It" que cuando apareció me pareció un temazo por su piano "Amnesiac" de Radiohead como que aquí pierde fuerza, siento que en otro álbum, quizás junto a ese otro temazo que era "If The Car Beside You Moves Ahead" hubiera resultado mejor. Eso sí, dentro del álbum cobra sentido en lo lírico puesto hablaba de las relaciones por medio de artefactos electrónicos.

En "Lubally For My Insomniac" su nombre ya lo dice todo, es un arrullo o más bien una linda declaración de amor dedicada a su novia, Jameela Jamil. El tema descata principalmente por su outro, haciendo el músico unos juegos vocales atractivos que cierran el trabajo.

Conclusión: Si bien es un disco con algo de encanto y lejos de ser malo, "Assume Form" lastimosamente es de momento el disco más olvidable de la carrera de James Blake, es como si el músico estuviera en modo automático en comparación a las últimas colaboraciones que ha hecho en los últimos meses.

Lo que nos puede motivar es que éste también puede convertirse el disco de inflexión en su carrera, uno que lo lleve en el futuro a apostar a otro estilo más mainstream que ahora el más cercano parece ser el hip hop (o trap).

Ojala el tiempo diga que es cierto lo segundo y no lo primero.


Puntaje del disco

1.  Assume Form  (7)
2.  Mile High [feat. Travis Scott & Metro Boomin]  (8,5)
3.  Tell Them [Feat. Moses Sumney]  (8)
4.  Into the Red  (7,5)
5.  Barefoot in the Park [feat. Rosalía]  (8)
6.  Can't Believe the Way We Flow  (7,5)
7.  Are You in Love?  (7)
8.  Where's the Catch? [feat. Andre 3000]  (7)
9.  I'll Come Too  (7,5)
10.  Power On  (6,5)
11.  Don't Miss It  (8)
12.  Lullaby for My Insomniac (7)

Especial para: Quienes estén enamorados y tengan insomnios a causa de ello



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto