"Soy obsesiva y lo amo tanto, es bueno pensar demasiado con mi corazón. ¿Cómo crees que llego tan lejos, tan lejos?" (Ariana Grande, needed)
Con 25 años de edad y no más de 1.50 de estatura, Ariana Grande es la nueva reina del pop y creo que no hace falta dar justificaciones a esta sentencia pues ya todos la conocemos y sabemos su historia, por lo que pasó en estos dos últimos años y los motivos que desencadenaron para que ahora se encuentre en la cima.
Su nuevo disco "Thank U, Next" viene a confirmarla en esta condición, es un trabajo totalmente pop pero con ayuda de nuevos productores en el juego de música trap en, estilo que sigue siendo el bocado predilecto de la juventud actual.
Otra cuestión a resaltar sobre este nuevo trabajo pasa también sobre como poco a poco Ariana fue volviéndose negra a medida que su carrera fue en ascenso y no hablo de su cutis aunque evidentemente también se le oscurecieron con el tiempo, sino de su música, que paso de un vocal pop bailable con mucho edulcorante a un R&B por momentos oscuro, por momentos sensual o por momentos las dos cosas.
Las influencias, por supuesto, están bien evidenciadas en cada tema, las cuales voy a estar resaltando mientras hago repaso cada una de ellas, pero de igual manera todas suenan otra vez la chica salida de Nickelodeon y no solo por su voz reconocible, sino que porque ella tiene y sabe como darle su toque (ahora "rosa") a todo y ahí esta el mérito suyo.
"Imagine" por ejemplo me recuerda desde sus primeros versos y hit hats a lo que vino a hacer SZA en su disco debút pero eso se va diluyendo a medida que avanza la canción porque nos vamos adentrando al mundo de Ariana Grande, pues se trata de su historia. Ah y por cierto esos registros silbidos del final vienen de Mariah Carey sin dudar.
"Needy" tiene ese toque efectivo de "Frank Ocean en versión femenina" al que luego se le suman unos chasquidos y finalmente un instrumental de cuerdas retro que más que emotivo resulta nostálgico, otro highlight del disco.
Luego tenemos un dúo que bien podemos asociar con el trabajo de las hermanas Knowles, ya que NASA me suena a algo que Solange haría si tuviera en la producción de alguien como Max Martin (que también participa aquí pero en la pista 6), un hitazo sobre necesitar más "espacio" de un hombre que viene inspirado por su polémica separación del actor Pete Davidson.
Luego tenemos un dúo que bien podemos asociar con el trabajo de las hermanas Knowles, ya que NASA me suena a algo que Solange haría si tuviera en la producción de alguien como Max Martin (que también participa aquí pero en la pista 6), un hitazo sobre necesitar más "espacio" de un hombre que viene inspirado por su polémica separación del actor Pete Davidson.
Un speech de parte de su amada abuela da inicio a "Bloodline" que ya por esta característica sumada al riff con trompetas hace que no pueda sonar a otra cosa que a un tema de Beyoncé. La canción resulta al principio, es impactante y viva, pero luego ya se vuelve insulsa y hasta aburrida, una pena pues hasta ahí el disco parecía ir por buen camino. La siguiente, "Fake Smile" es sin embargo como cualquier canción que Kanye West le hiciera a una diva del pop y eso suena bien, algo diferente por lo que apuesta la artista que en algunos versos llega a sonar como M.I.A.
Ha de ser una nueva apuesta eso de traer las guitarras al trap para crear música pop, "Bad Idea" es otra representante de esta corriente, una canción que no tiene nada especial pero que está ahí, hipnotizandonos con su guitarra hasta que al final tenemos una sorpresa trapera. ¿Influencia? Quizás la Grimes de Art Angels.
"Make Up" puede que sea una respuesta a cuando unos periodistas le habían preguntado al iniciar la entrevista cual era el tipo de maquillaje le gustaba más, algo a lo que Ariana tomó como una pregunta machista ya que ella iba allí a hablar de su música. Aquí responde irónicamente ese cuestionamieto y en forma de música, una que si hubiera estado infiltrada en el último trabajo de Janelle Monae no habría notado la diferencia.
Llegamos al punto más emotivo, el tema que todos estábamos esperando, "Ghostin" dedicado exclusivamente a su fallecido ex novio Mac Miller en quien todavía pensaba cuando estaba con Pete. Primeramente el homenaje viene por utilizar un sample de su canción "2009" del disco Swimming que según ella debía ganar el Grammy a Album de Rap. Luego está la letra, con frases muy fuertes y dolorosas como "yo sé que tu me escuchas cuando lloro". El tema va creciendo tanto en luminosidad como en los sentimientos que provoca al oyente y realmente se siente como que es el tema central del disco (junto con el titular).
"In My Head" es al que menos le encuentro la vuelta en el conjunto, no sé si el por el fuerte impacto que causa su predecesora, porque simplemente la canción suena a un lado B sin más o porque luego de ella vienen los temazos del disco y eso te hace decirle "thank u, next" a este track antes de que termine.
Los singles "7 Rings" y "Thank U Next" son enormes y hasta parecen salidos de otro disco. El primero es un trap para que el grupo de señoritas acomodadas de la fiesta con todos sus lujos se pongan a hacer twerking hasta que se rompa el piso y el tema que da nombre al disco es nada más y nada menos que mejor canción que haya hecho Ariana Grande en toda su carrera y ya fuera una de las mejores del año pasado. Son los causantes del hype hacia el álbum
Cierra la obra "Break up with your girlfriend, i'm bored" con uno aires Rihannescos que ya estaban presentes en algunas canciones pero que aquí son desbordantes. En ella Ariana ya se olvida su pasado sentimental de una vez y se pone a vivir el presente, vuelve a conocer un chico nuevo pero hay un problema, tiene novia y debe romper con ella o de lo contrario no pasará nada. Una buena trama para cerrar un ciclo y comenzar otro, una pena que musicalmente no sea de los mejores finales.
"Thank U, Next" como era de esperarse es el disco más intimo de Ariana Grande, lo fue escribiendo tras su separación y sobre todo luego de la muerte de Mac Miller, es por por eso se escucha como si estuviéramos metida en su cabeza en esos momentos duros de su vida.
Sí que nos trae cosas nuevas como por ejemplo a la Ariana rapera o la artista asumiendo su rol como superestrella del momento por primera vez pero musicalmente no es del todo una novedad, se oye a un disco del 2018 y nosotros esperábamos uno que suene a 2019 a estas alturas. Quizás el causante de todo esto sea otra vez el hype. que una vez más hizo su trabajo como corresponde agigantando su lanzamiento.
De igual manera el disco es de lo mejor que ha hecho hasta ahora (anunció que tiene otro más por lanzar este año) junto anterior que increíblemente cobra más vida y tiene más cohesión sonora luego de haber escuchado a este.
"Thank U, Next" como era de esperarse es el disco más intimo de Ariana Grande, lo fue escribiendo tras su separación y sobre todo luego de la muerte de Mac Miller, es por por eso se escucha como si estuviéramos metida en su cabeza en esos momentos duros de su vida.
Sí que nos trae cosas nuevas como por ejemplo a la Ariana rapera o la artista asumiendo su rol como superestrella del momento por primera vez pero musicalmente no es del todo una novedad, se oye a un disco del 2018 y nosotros esperábamos uno que suene a 2019 a estas alturas. Quizás el causante de todo esto sea otra vez el hype. que una vez más hizo su trabajo como corresponde agigantando su lanzamiento.
De igual manera el disco es de lo mejor que ha hecho hasta ahora (anunció que tiene otro más por lanzar este año) junto anterior que increíblemente cobra más vida y tiene más cohesión sonora luego de haber escuchado a este.
Puntaje del disco
1. imagine (7,5)
2. needy (8)
3. NASA (8,5)
4. bloodline (6,5)
5. fake smile (8,5)
6. bad idea (7,5)
7. make up (8)
8. ghostin (9)
9. in my head (6.5)
10. 7 rings (9)
11. thank u, next (9,5)
12. break up with your girlfriend, i'm bored (8)
Especial para: Las amigas que hacen un listening party juntas una noche en la habitación/ Los chicos que no tienen prejuicios y pueden escuchar pop femenino mientras se duchan.