ÁLBUMES 2019: THIS IS HOW YOU SMILE - HELADO NEGRO (Ecuador)

"Obsesionado con mi boca, hablas sin respirar. Despacio te digo, porque nos falta un tiempo más" (Roberto Lange. País Nublado).

De familia ecuatoriana pero nacido en Florida, Roberto Carlos Lange más conocido como Helado Negro ya tenía una carrera medianamente exitosa en el underground norteamericano, como también ya había llamado la atención de medios de iberoamerica gracias a su brillante propuesta bilingüe de folk electrónico.

"Private Energy" del 2016 había sido su disco abanderado hasta el momento, pues fue el resultado de un cambio de estilo que antes iba más apegado al hip hop pero que a partir de ese momento se rindió más a los pasajes tranquilos pintados con cierto minimalismo.

Siguiendo con esta premisa tenemos ahora a su nueva obra titulada "This Is How You Smile" un álbum que causó mucha expectación durante este primer cuarto de año debido a la gran calidad y accesibilidad de sus singles, algo que precisamente no era la característica principal de este artista.

También sorprendía por su portada, que nos mostraba una nostálgica fotografía suya de niño junto a su hermano mayor durante su cumpleaños, muy diferente a todas las anteriores que eran más... extrañas (¡una criatura peluda y glaseada!). Evidentemente se iba a tratar de un disco que tocaría temas mucho más personales y de hecho que así lo fue.

"This Is How You Smile" es un tobogán de emociones con mirada hacia el pasado pero pensando en el futuro, como así también es un manual de instrucciones para ser feliz dividido en 12 capítulos que unos padres le escriben para que lo lean sus hijos. Lange de hecho confesó que se puso en la posición de sus padres (ecuatorianos que migraron a Estados Unidos) para escribir las canciones, como si fueran ellos mismos quienes estuvieran hablando a través de ellas, y es inevitable no encontrar por eso todo ese calor que tienen las familias latinoamericanas en la música que aquíescuchamos.

Es como "Roma" de Alfonso Cuarón, nada más que en vez del recurso del "blanco y negro" aquí se  usan suaves guitarras, pianos y sintetizadores para transportarnos en la situación.

"Please Won't Please" ya de entrada nos abre el disco de manera muy emocional, con una caja de ritmos que va dibujando un intimo paisaje familiar en donde por supuesto no falta el amor. En el estribillo es cuando uno no puede evitar derramar una lágrima, cuando escucha frases como "nos prendemos a nosotros mismos el fuego para ver si alguien cree" que van subiendo la intensidad de la cacnión.

En "Imagining What to Do" se toma una guitarra al que luego acompañaran unos preciosos arreglos de cuerda para entregarnos algo así como un arrullo esperanzador en medio del frío invierno. Por su  sonido recuerda un poco a aquel disco solista que había hecho Damon Albarn, quizás una de las influencias en todo el disco.

Luego del interludio nebuloso "Echo for Camperdown Curio" con participación vocal de Xenia Rubinos llega "Fantasma Vaga" el primero de los temas en español que cuenta con la colaboración de su amiga la colombiana Ela Minus. Es una canción que se va abriendo en luminosidad tocada en clave electrónica y principalmente guiado por la voz tan pacífica de el señor Helado Negro.

"País Nublado"uno de los primeros temas que conocimos antes y es una absoluta maravilla cantada en ambos idiomas. Trata sobre escapar e ir más allá, el hacer frente a lo incierto que aquí esta representado por el cielo nublado. Con unos rasguidos de guitarras que rozan a la bossa nova y se van difuminando entre sintetizadores angelicales y el coro femenino hacen de la canción toda una delicia.

Le sigue otro de los temazos, el decicado a su hermano "Running",  que esta vez hace uso del piano y por primera vez de una batería par crear un clima de nostalgia pura, perfecto para mirar al cielo y pensar en todo lo que has recorrido en tus años de vida. Y no se queda atrás "Seen My Aura" que nos pone a bailar con ese groove que lo caracterizó en su primera etapa, un pop que perfectamente  suena a 2019.

En "Sabanas de Luz" es evidente la influencia de otro de sus amigos Sufjan Stevens aunque ya he visto algunas comparaciones con otro artista, Spinetta, especialmente por la parte vocal. Destaca por el uso de los tambores metálicos que no pueden sonar mejor para ambientar ese ambiente como de encontrarse dentro de un sueño y que continúa con "November 7" (que se llama así porque se escribió en esa fecha) ya con los pianos del propio Sufjan acompañando.

"Todo lo que me falta" es un enorme himno, o debería de serlo por lo menos el de este año . Así como el "All you need is love" de The Beatles es una canción de amor puro y sincero que se aplica no solo al afecto entre parejas; todos necesitamos del otro en un momento de la vida y ese es el espíritu que transmite esta pieza que musicalmente recuerda por momentos a últimos trabajos de Bon Iver. Los coros del fondo le pertenecen al dúo puertoriqueño Buscabulla, quienes coincidieron con el ecuatoriano en años anteriores

"Two Lucky" es otro de los momentos bellísimos que van acompañado nuevamente de una guitarra. Prácticamente es el cierre y es por eso que ahora se siente que es más bien es Lange quien nos habla, uno que ya creció con todas aquellas experiencias y consejos de sus familiares mayores. El álbum termina de manera definitiva con "My Name Is For My Friends" que contiene algunos extractos de  sus "memorias" en forma de collage los cuales se van disolviendo hasta marcharse en el firmamento.

"This Is How You Smile" es claramente el mejor disco que ha hecho Helado Negro, con el cual puedes conectar más gracias a la humanidad que tiene. Además, es otro triunfo del latinx para con el mundo y sobre todo el disco más emocionante de lo que va de año.


Puntaje del disco

1.  Please Won't Please  (9)
2.  Imagining What to Do  (8,5)
3.  Echo for Camperdown Curio  (-)
4.  Fantasma Vaga  (8)
5.  País Nublado (9,5)
6.  Running  (9,5)
7.  Seen My Aura  (9)
8.  Sábana de Luz  (8)
9.  November 7 (-)
10.  Todo Lo Que Me Falta (9)
11.  Two Lucky (8)
12.  My Name Is for My Friends  (-)

Especial para: Rememorar el pasado

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto