"Terminal. Ambos sabemos, deja que el resto de mi vaya. Ver mi muerte convertirse en un rastro y el camino que conduce a una flor. Floreceré en tu vela, cada sueño y hora de vigilia. (Adrianne Lenker, Terminal Paradise, 2018).
1. Contact (9)
2. UFOF (9,5)
3. Cattails (9,5)
4. From (9)
5. Open Desert (8,5)
6. Orange (9)
7. Century (8,5)
8. Strange (8)
9. Betsy (7,5)
10. Terminal Paradise (9)
11. Jenni (7,5)
12. Magic Dealer (7)
Especial para: Caminar en la naturaleza en un día nublado /Mirar a la ventana del bus mientras vas viajando en un día de lluvia.
El disco que nadie esperaba con gran expectación a inicios de año termina por ser uno de los candidatos más fuertes a disco del año. La joven banda de Brooklyn, Big Thief, llega a su tercer álbum en su mejor momento y eso se puede notar haciendo nomás una pasada rápida por su nuevo trabajo.
Tras el triunfo en el panorama indie que significó "Capacity" de 2017 ahora el cuarteto nos trajo a su nueva criatura titulada "U.F.O.F." que de buenas a primeras supone un cambio notorio del estilo que los caracterizaban. Más que un disco de rock, U.F.O.F., es un trabajo de folk y dream pop con ciertos matices del indie rock.
El concepto del álbum va por lo místico, espiritual y hasta lo desconocido como lo sugiere su título (siglas de Objeto Volador Amigo No Identificado), canciones que hablan sobre lo lindo de vivir pero también sobre experiencias con la muerte.
Lo más sorprendente de este trabajo es su inmediatez pese a ser un disco de folk en donde las canciones son lentas y serenas. Las melodías dan en el clavo y hacen que te enganches canción a canción sin dejar oportunidad a que aprestes un botón antes de que terminen. Da la sensación de estar escuchando un disco que ya formaba parte de nuestra vida.
"Contact" es la canción de apertura, con un repique de batería interesante y un clima onírico que se va dibujando y diluyendo a medida que avanza a través una guitarra que suena limpia. Luego de un silencio aparece su hermana la eléctrica y saca toda su furia. Un gran inicio.
Luego tenemos a "UFOF" el primer adelanto que conocimos en donde otra vez el dúo guitarra-batería se coordinan a la perfección para seguir el rastro a las melodías cambiantes que va cantando la vocalista Adrianne Lenker que por cierto llega a escucharse fascinante como nunca antes en este disco.
"Cattails" potencia el espíritu folkie del disco con la llegada de los banjos en una pieza más animosa que recuerda al Neil Young de los 70's y que termina con una celestial piano. "From", como si fuera una película nos devuelve a la escena de la pista 2 nuevamente, una canción ensoñadora que nos gana con cada "be my man" que va repitiendo.
"Open Desert" rememorándonos al Beck melancólico es belleza por donde se lo escuche y "Orange" mi canción favorita del disco es sencillamente fantástica y solo bastó par serlo una guitarra y una voz. Si bien recuerda a las cantantes folk del pasado debo darle la razón a los internautas que agregan que esta canción pudo ser compuesta por Sufjan Stevens en su etapa Carrie & Lowell.
"Century" nos sorprende con una linea de bajo, instrumento que casi había pasado desapercibido en el trayecto y que para compensarlo aquí tiene el papel fundamental de darle a esta canción esa sensación de formar parte de un viaje.
"Strange" rompe con el molde bien formado que tenía el disco acercándose más al sonido de los Fleetwood Mac. Eso parece algo que no podía o debía pasar y te lamentas porque el disco estaba bueno hasta ahí. Pero es genial como la canción resultó un poco traicionera puesto que a medida que avanza se va volviendo más oscura volviendo a ganarse nuestro corazón.
En "Betsy" Lenker nos entrega su voz más grave para que de verdad sintamos que estamos en un mundo de ensueño que luego se vuelve un mundo de lamentos en una de las piezas clave del disco "Terminal Paradise" tema que ya formara parte del disco en solitario de la vocalista que aquí la hace sonar más desgarradora. Un tema que que despierta nuestras emociones a flor de piel, más si tenemos algún familiar cercano que ya pasó a mejor vida.
"Jenni" es casi como la pista de cierre, un indie rock lento también llamado slowcore que nos va abrazando con sus guitarras, pero la que de verdad termina con esta mágica experiencia es "Magic Dealer" un tema cuasi-acapella con el sonido del agua de un parque de fondo (te lo imaginas así como está en la portada) que luego es interrumpido por la llegada de unos seres extraterrestres que efectivamente hacen algo allí pero no sabemos qué.
No se si precipitarme y llamar a "U.F.O.F" una obra maestra del folk rock moderno pero estoy seguro es que tiene rama para ser un clásico de nuestro tiempo (¿El único pero? La portada quizás hubiera sido más portada y menos una foto). Escucharlo supone una experiencia maravillosa para quien sepa encontrarle el momento, algo que difícilmente se puede conseguir en nuestros días.
Puntaje del disco

2. UFOF (9,5)
3. Cattails (9,5)
4. From (9)
5. Open Desert (8,5)
6. Orange (9)
7. Century (8,5)
8. Strange (8)
9. Betsy (7,5)
10. Terminal Paradise (9)
11. Jenni (7,5)
12. Magic Dealer (7)
Especial para: Caminar en la naturaleza en un día nublado /Mirar a la ventana del bus mientras vas viajando en un día de lluvia.