ÁLBUMES 2019: ASTRO - MATEO KINGMAN (Ecuador)

"Antes de que me vaya quiero convertirme en calma y en cada portal que abra dejar un pedazo de mi alma" (Mateo Kingman, Último Aliento).

Mateo Kingman es un músico de Quito, Ecuador que se ha ganado reconocimiento gracias a la aceptación que ha recibido esta nueva oleada de música electrónica latinoamericana del que también forman parte su compatriota Nicola Cruz o el argentino Chancha Vía Circuito, entre otros. En sus propuestas estos artistas fusionan la canción iberoamericana y folk andino con electrónica experimental pero Mateo se destacaba aún más por añadir otro ingrediente a la fórmula, el hip hop.

Su disco "Respira" (2016) le valió la internacionalización e hizo que este su siguiente obra sea bastante aguardada por la blogósfera latina como también en España en donde se ha ganado muchos adeptos. Este nuevo material se titula "Astro" y podemos decir que es el mejor trabajo de Kingman hasta la fecha.

Es un álbum muy complejo tanto por su concepto como por su música. Como su título lo hace presumir trata sobre un viaje astral e interno del propio artista en donde explora sus debilidades, fortalezas y su propio ser. Esto lo hace apoyado de simbolismos, que van desde palabras como serpientes, rocas, obsidianas, la noche o el universo. Según él mismo había confesado el álbum se inspiró sobre una sanación interna que tuvo y lo que ha aprendido del curanderismo e uso de plantas medicinales en nuestro continente.

En cuanto lo musical representa una evolución para Mateo Kingman pues además de dar más protagonismo a los sintetizadores para crear ese ambiente espacial, se abre paso a estilos modernos como lo son el trap y en momentos puntuales el reggaeton. Además no deja de lado su pasión por el folk sudamericano rindiéndole homenajes en algunas pistas.

El disco inicia con "Umbral" que se va abriendo como un portal gracias a los sintetizadores que bien parecen sacados de un disco reciente de Björk. Mateo va recitando en forma de oración (como ya lo hizo en el disco de Chancha Vía Circuito) algo medio desolador para luego iniciar el viaje con la movida "Lúmina" casi un número pop con percuciones tribales que luego se pierde en el espacio.

"IO" es el brillante trap futurista que nos ofrece el disco que además de eso se anima a experimentar con la música de club. Le sigue "Emesis" el primero de los interludios (los dos geniales por cierto) que en este caso se encarga de recitar uno de los poemas de Federico García Lorca sobre una ambientación que bien podría haber salido del "The Ooz" de King Krule.

"Puertas de Sal" desde la entrada de sus bajos de 808 ya nos entusiasma, al que luego le siguen, tras chasquidos y beats hiphoperos, un torbellino de sintes alucinante que habla muy bien de la producción de este disco a cargo de su colaborador Ivis Flies. "Tejidos" con sus arpas y falsetes nos hacen pensar inmediatamente en Juan Son pero luego hace su aparición el famoso reggaetón espacial del que les hablábamos que resulta irresistible.

"Ultimo Aliento" es un punto aparte en el trabajo, es la pista diferente del disco pues es la única en donde solo participan unas guitarras y la voz de un colaborador que en este caso es nada más y nada menos que Gustavo Santaolalla el productor leyenda del rock latino y ganador del Oscar. Se trata de un homenaje al venezolano Simón Diaz cuyas canciones solían ser cantadas por los padres de Kingman cuando este era pequeño en modo de arrullo. Pues así se escucha este último aliento.

El interludio "Uno", con un sonido sombrío abre la última sección del disco que tiene al primer adelanto de todos como protagonista, la trapera y cinematográfica "Religar" otro tema con producción excelsa. A continuación viene mi tema preferido, no solo del trabajo o del artista sino de todo el año de momento: "Lucero" el único tema que habla explícitamente sobre el amor con unos pesados en incontenibles sintetizadores y un compás que invita a bailarlo lento como si estuvieras perdido en la vía láctea recordando un amor. "Astro", el tema titular cierra de manera eufórica trayéndonos de vuelta esa perturbadora melodía del último interludio que hemos escuchado antes.

Y eso, no hay mucho más que decir, al escuchar el trabajo hasta el final nos quedamos con 3 conclusiones claras: "Astro" es un discazo, el mejor trabajo de Mateo Kingman y uno de los mejores discos que han salido este año.






















Puntaje del disco

1.  Umbral  (7,5)
2.  Lúmina  (8)
3.  IO  (8,5)
4.  Emesis  (-)
5.  Puerta de sal  (8,5)
6.  Tejidos  (8)
7.  Último aliento  (7,5)
8.  Uno  (-)
9.  Religar  (8,5)
10.  Lucero  (9,5)
11.  Astro  (8)

Especial: Hacer que tu mente tenga un viajecito.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto