"Sin un rumbo para que yo sigo, ya mi sombra se fue sin volver, que te digo si no lo que pienso, recuerda que yo te puedo ver" (María Usbeck, Oscuro Orbituario).
La cantautora ecuatoriana residente en Brooklyn tras tres años de mucha espera, entre singles sueltos por aquí y por allá, por fin se dignó de una vez por todas a entregarnos la continuación de aquel brillante "Amparo" del 2016.
El disco se llama "Envejeciendo" y así como lo pueden imaginar habla sobre temas la vejez. Las 9 canciones tienen un concepto diferente sobre afrontar la llegada a la ancianidad, por ejemplo "Un cabello gris" trata sobre las primeras canas, "Amor Anciano" sobre todavía sentir atracción hacia alguien en la edades altas de la adultez "The Machine" el relacionamiento de los viejos con la tecnología y "Nostalgia" sobre como ha pasado el tiempo y lo eso que conlleva en materia de recuerdos.
El tema destacado del disco o el que más llama la atención de todos es "Oscuro Orbituario" una balada sythpop o downtempo que trata sobre el tema de la muerte de una persona que ya estaba muy anciana y al que solo le quedan sus memorias (como un libro), un tema que también ya se toca en la primera pista "Adios a mi memoria". El estribillo repite "recuerda que yo te puedo ver" que es como un consuelo a los seres queridos que todavía habitan en este mundo
La sensibilidad interpretativa de Usbeck más el subidón al llegar al coro hacen que sea un momento realmente emotivo del disco y una canción que merece ser escuchada nuevamente una vez que terminas de escuchar "Envejeciendo" al completo.
Puntaje de la canción
Especial para: Un clima de lluvia en el que te llegan un montón de recuerdos