Iniciamos la tercera y última parte de este segmento en donde hago un repaso de los artistas que considero fundamentales para entender la música de nuestra generación, la de nuestra década (2010-2019). Anteriormente habíamos visto cuales eran las mujeres más destacadas por motivo del día de la mujer, luego en el mes del orgullo les toco ser mencionados con honores a los artistas queer y ahora como no tenemos un "día del hombre" oficial elegí el día del niño nacional para que le toque el turno a los artistas masculinos de ser resaltados .
Esta sección estará dividida como corresponde en las siguientes categorías:
- Los reyes del pop
- Los reyes del indie pop (solistas y bandas)
- Los reyes del rock
- Los reyes del rap & hip hop
- Los reyes del R&B y electrónica
- Los reyes de siempre
- Los reyes de Iberoamérica
Hoy como pueden ver toca hablar de aquellos que la rompieron y siguen haciéndolo con cada material que sacan en las listas de éxitos y quienes emulando al único e irreemplazable rey del pop que fue Michael Jackson se han ganado el reconocimiento del mundo de la música componiendo canciones accesibles para la radio en un tiempo en donde el streaming parece estarlo remplazando en su principal función, por ende no debe sorprender que los artistas que nombraré a continuación sean de los más escuchados en Spotify, Apple Music, Tidal o Deezer.
Como ya mencioné quitarle el trono a MJ parece algo imposible, pero hay algunos que lo han intentado ya sea en esta época como a inicios del siglo (Justin Timberlake, Usher y algunos de sus discípulos) Aquí cronológicamente les haré un repaso de esos artistas quienes en nuestra década estuvieron totalmente decididos en convertirse en el próximo dueño del trono del pop y como se darán cuenta también se podrá notar el camino que fue tomando el estilo pop a través del paso de los años. Ellos son...
Los reyes del pop (2010-2019)
Just The Way You Are, 2010
El hawaiano fue conocido por el mundo gracias a su colaboración en el hit "Nothing On You" de B.O.B. y al ser escritor del famoso "Fuck You" de CeeLo Green a principios del 2010. Luego gracias a ese envión su disco "Doo-Wops & Hooligans" fue un rotundo éxito teniendo como abanderado la canción "Just The Way Yo Are". Su siguiente trabajo "Unorthodox Jukebox" lo llevó a la cima del pop en el 2012 por medio de sencillos multipremiados como el medio The Police "Locked Out of Heaven" o el funky "Treasure" y años más tarde su último trabajo hasta la fecha "24k Magic" lo llevó a ganar (inmerecidamente) el álbum del año en los Grammys siendo el único de esta selección el lograrlo. ¿Le sobran argumentos no?
Ed Sheeran
The A-Team, 2011
Ed Sheeran salía de los suburbios de Londres gracias a la mano amiga de Elton John en el 2011 y su aparición fue un gran boom, muchos llegaron incluso a nombrarlo el nuevo gran compositor británico El disco "+" lo llevó rápidamente a la cima, el público de verdad se sintió identificado con las canciones emotivas a guitarra del pelirrojo en el que destacaba la gran "The A-Team". En el 2014 vino el cambio apuntado más al pop y al baile con "x" con el single "Sing" como emblema y más tarde salió otro símbolo matemático "÷" el disco más vendido del 2017 que tenía incluido a "Shape Of You". Su último trabajo de colaboraciones sí que supone un bache de su exitosa carrera pero hay que decirlo que ya logro muchísimo en tan poco tiempo.
Pharrell Williams
Happy, 2013
Nadie conocía (bueno, los centennials) a Pharrell Williams apenas arrancó la década pues The Neptunes o N.E.R.D. ya no existían y él solo se dedicaba a la producción detrás de los artistas. Pero todo cambió cuando salió "Get Lucky" exitoso tema regreso de Daft Punk que contaba con su voz. Luego vino "Lose Yourself To Dance" otra vez con los franceses y "Blurred Lines" con Robin Ticke que lo llevó a ser inesperadamente el artista con más éxitos del 2013. También su canción original para la película Mi Villano Favorito "Happy" se convirtió en un hit e hizo que su disco de estudio "G.I.R.L." tenga gran notoriedad así como su sencillo "Freedom" años más tarde. Luego se ha dedicado nuevamente al mundo de la producción con resultados estimulantes por su visión futurista pero nadie podrá negar que en la etapa que mencioné todo lo que tocaba lo convertía en oro.
Justin Bieber
Sorry, 2015
Justin Bieber a pesar de su talento era denostado por cierto sector que consideraba su música sencillamente insoportable (me incluyo) cuando era todavía un adolescente. Se tuvo que tomar un descanso por un año de toda actividad musical para luego volver y lograr que esa gente que no lo consideraba cambiara de opinión. Su regreso se dió gracias al apoyo de los Djs Skrillex y Diplo que en ese momento se llamaban Jack Ü quienes aceptaron grabar y producir una composición de Bieber que se llamaba "Where Are U Now". La canción se volvió todo un éxito y encantó incluso hasta a sus detractores. Luego vinieron más hits veraniegos como "Sorry" o "What Do You Mean" o la balada "Love Yourself" incluidos en el álbum "Purpose" que lo llevó a ganar el primer grammy de su carrera. Ahora ya casado parece que Bieber no tiene interés de volver a la música pero sabe que un día fue el amo y señor del pop y puede volver a serlo.
Drake
One Dance, 2016
Pese a ser uno de los grandes raperos consagrados de esta década, Aubrey Drake Graham siempre tuvo en claro que era un excelente compositor de canciones pop. Ya desde sus inicios sus piezas tenían un gancho más melódico y hasta sensible en comparación a sus colegas y tras la publicación de "Hold On, We're Going Home" esto quedó confirmado. Recién en el 2015 el gran público alrededor del mundo lo conoció gracias a "Hotline Bling" un exitazo que hasta lo convirtió en el rey de los memes. Luego vino el disco "Views" que lo llevó a ser el amo y señor del pop de este último lustro, en donde todo lo que prácticamente saca llega a ser un éxito asegurado. Ej: Controlla, One Dance, Passionfruit, God's Plan, Nice For What o In My Feelings, éstos últimos de su disco del año pasado "Scorpion".
Post Malone
Rockstar, 2017
Bueno, tal vez no tenga muchos méritos para ser llamado un rey del pop, pero indudablemente para esta nueva generación en donde el trap es el nuevo pop, Post Malone es el referente máximo. Comenzó siendo vendido como el nuevo genio de la música R&B y Trap más "emo" pero luego fue forjando su propio camino para convertirse en la voz autotuneada de esta generación y su liderazgo en las listas de éxitos lo comprueba. "White Iverson" y "Congratulations" lo hicieron conocido pero el estrellato se dió con "Rockstar" ese exito que le gustó a todo el gang centennial. "Stoney" fue su disco estrella hasta que llegó "Beerbongs and Bentleys" que fue número uno en casi todo el mundo. "Better Now" y "Psycho" son otros de sus himnos.
J Balvin & Bad Bunny
Que Pretendes, 2019
Pero... ¿por qué acá hay dos nombres? Pues porque todavía no me decido.
Es indudable que en los últimos 2 años Estados Unidos y el resto del mundo se ha enamorado de Bad Bunny y J Balvin algo que todavía no dimensionamos todo como pasó, pero lo que es cierto es que ahora ser latino vende, o sino pregúntenle a Rosalía.
Bueno, Balvin creo lo logró gracias a "Mi Gente" ese tema que estaba destinado a ser el nuevo "Waka Waka" para el mundial de Rusia pero no se dió. Y Benito quien es más joven pienso que desde un principio ya había apuntado al mercado norteamericano con "Chambea" y su video con Ric Flair. Los discos de ambos "Vibras" y "X100PRE" fueron exitosos en todo el mundo y les catapultó como los nuevos dueños de las listas de éxitos al igual que de carteles de festivales. Hace poco lanzaron una mixtape en conjunto que no ha hecho otra cosa que coronarlos de una vez por todas como los artistas masculinos más importantes del mundo actualmente, aunque duela decirlo para muchos.
Y como curiosidad, además del meme en el que Michael Jackson le pasa su corona a Bad Bunny ahora salió el padre de J Balvin a decir que su hijo es el MJ de nuestra generación y creo que entra en la categoría de los hombres que quieren ver el mundo arder. Asi que por más loco que suene, en esta selección ambos no podían faltar.
Continuamos la próxima con: Los reyes del indie pop