ÁLBUMES 2019: FEAR INOCULUM - TOOL (Estados Unidos)

"Lagrimas en mis ojos persiguiendo los fantasmas de Ponce de Leon. Lleno de esperanza puedo saborear fuentes míticas. Falsa esperanza, tal vez. Pero la verdad nunca se interpuso en mi camino, antes de ahora, siente el aguijón. Sensación del tiempo presionando" (Maynard James Keenan, Invincible).

El disco de regreso más esperado de la banda más querida del mundo de la internet tuvo que tardar 13 años en salir y la pregunta que surgía en torno a ello era: ¿Es el 2019 un buen año para volver a escuchar un disco de Tool? Por lo visto y para mi sorpresa, sí. Ahora mismo es el disco más vendido de la semana y aspira al número 1 en las listas de éxitos en Estados Unidos, y estamos hablando de más ni menos que de un álbum de... ¡metal progresivo!.

Esto no significa que el rock volverá a su sitial de honor pero sí demuestra que el legado de una banda tan denostada especialmente por medios "no metaleros" como Tool se ha ido extendiendo con los años. Una nueva generación lo ha descubierto y hasta me atrevo a decir que valorado mejor. Creo que la banda misma entendió esto y por eso ha publicado recientemente en una cuenta de youtube varios de sus videos clásicos, para quienes no tuvieron la oportunidad de verlos en su día (como es mi caso).

"Fear Inoculum" se llama este nuevo trabajo que llega un año después de que el nombre de Maynard James Keenan, su todo poderoso líder haya retornado al mundo musical con su otra agrupación A Perfect Circle sin lograr buenos resultados. Lo que pasa es que a diferencia de aquel proyecto este sí se trata de un disco que la gente pidió desde hace tiempo, aunque por cómo se encontraba la música de hoy en día, dejaba mucha incertidumbre sobre si en realidad se necesitaba ese LP.

Pero, a veces uno no sabe que necesita algo hasta que lo tiene enfrente y creo que así ocurrió en este caso, la humanidad se merecía otro disco de Tool y no lo sabía. Primero porque cada vez somos más impacientes para escuchar música y que un disco con mas de una hora y media de duración y largos pasajes instrumentales pueda sonar así de accesible no solo para mí sino para un montón de oídos en el mundo es algo sencillamente extraordinario para estos tiempos. Es como si los californianos estuvieran educando nuestro sentidos auditivos diciéndonos "tranquilo, tranquilo". La primera escucha supone, eso sí, todo un desafío, pero una vez que le agarras el hilo ya no quieres soltarlo, lo que deseas saber que viene después. Sí, eso es Tool.

Segundo, porque un disco como este, que para ser sinceros pese a ser muy bueno no innova en absolutamente nada (no lo digo en forma despectiva, ellos ya eran unos adelantados) puede ayudar a que otros para que sí lo hagan. Es como que las bandas de rock de hoy ya se han olvidado un poco de la experimentación acompañada de la calma y que ahora con toda la tecnología disponible mas eso, la combinación puede sonar a toda una locura. Bandas como Daugthers o Baroness en sus discos recientes por ejemplo han apelado a sonidos más violentos que esto. A lo que quiero llegar es que tal vez a uno al escuchar "Fear Inoculum" le den ganas de volver a hacer rock explotando de creatividad.

Bien, ahora sí hablemos del disco, uno que como era de esperar por el primer adelanto tiene 100% el ADN Tool, y es uno que nos hace pensar como si el cuarteto no hubiera estado en un parate todo este tiempo. Consta de 10 pistas que se reducen a 7 en su edición física. La escuché de las dos formas y tengo que decir que prefiero la más extendida ya que lo interludios funcionan muy bien para hacernos descansar tras la pista anterior y prepararnos para la siguiente.

"Fear Inoculum" abre la obra como todo un rock progresivo setentero al que luego se suma unos golpes tribalescos de batería como si estuviéramos presenciando una procesión. Mas tarde aparecen las guitarras y empieza otro movimiento más cercano a un metal alternativo que te deja sin aliento. Muy buen inicio y no me imagino a otra pista en esa posición.

Con "Pneuma" es donde el disco toma una fuerza superior. Unos rasguidos de guitarras de nu metal y cuasifolkies nos llevan hacia una sensacional intro en donde tras la llegada de nuevamente las pesadas guitarras podemos presenciar mentalmente como el fuego se va expandiendo en su 12 minutos. Le sigue el interludio "Lirtanie contre la Peur" un jugueteo vocal sombrío modificado con sintetizador (supongo) que suena bastante bien.

"Invincible" me gusta por sus riffs metaleros especialmente por el que aparece en el octavo minuto cuando la voz alterada por la tecnología de Keenan para sonar espacial parece abrir una sección más trash del álbum. "Legion Inoculant" es otro pasaje con sonidos raros, mas sombríos esta vez.

"Descending" repite la formula de ir creciendo a medida que avanza los minutos y creo que su estribillo es el mejor que tiene el disco, me hace recordar a otra banda contemporánea que me gusta mucho, Deftones. Su final es brutal con unos solos de guitarras sangrientos. "Culling Voices" parece el soundtrack de una película de suspenso en donde las armonías de guitarra toman protagonismo y otra vez el descenlace es grandilocuente.

"Chocolate Chip Trip" es una de las que más me gustaron pues son un fanático de las baterías y  las percusiones. Danny Carey es un completo fenómeno en esto y aquí se manda un solo fantástico. Sí, el inicio es muy Pink Floyd con los relojes y sintetizadores girando por tu cabeza.

Se cierra la edición física con la pieza más dura de todas "7empest" que como su nombre lo dice intenta finalizar de la forma más épica posible el trabajo con una participación del trío guitarra-batería-bajo dando su mejor performance conjunta como una fiera dispuesta a devorarse todo. En la edición digital unos pajarillos sobre un aura sombría en "Mockingbeat" son quienes se encargan de darnos la despedida.

Creo que el meme del final de "Golpe Bajo" la película de fútbol americano de Adam Sandler describe a la perfección la sensación de escuchar hasta el final el nuevo disco de Tool: ¿Valió la pena la espera de 13 años? Valió cada maldito segundo.

"Fear Inoculum" es un gran trabajo de una banda que vuelvo a repetir nunca ha tenido el reconocimiento que se merecía (lo logró gracias al internet). Si quiero reprochar unas cosa esas serían no muy fundamentales. Uno es tal vez la duración del las pistas, se nota cada una se vuelve a dividir por partes dentro de sí misma y eso está bien pero creo que algunos pasajes ya se exagera con la repeticiones lo que te obliga a estar totalmente metido en la canción para disfutarlo y no aburrirse con ello (En sintesis, no es un material para escucharlo en cualquier momento).

Otro sería que para mí las vocales de Maynard no son lo suficientemente potentes para estar a la altura de las monstruosas instrumentales de sus compañeros, quizás el paso de los años sea el culpable de ello. Y por último algo que se podía haber aprovechado es un poco más de experimentación, el LP no es muy diferente a lo que ya conocíamos de la banda, sí tiene más cohesión que cualquier otro y está más trabajado se puede decir (Con el perdón de Lateralus).

En fin, "Fear Inoculum" es un discazo en su género que puede llegar a ser importante con el paso del tiempo. Claro que puede dividir las opiniones, pero creo que si la intención del este regreso de Tool era en primer instancia defender el legado (hacer un disco para los fans y cosechar nuevos) lo hicieron con creces. Y si el fin era ser uno de los álbumes del año, también.


Puntaje del disco


1.  Fear Inoculum  (7)
2.  Pneuma  (8)
3.  Litanie contre la Peur (-)
4.  Invincible  (8)
5.  Legion Inoculant  (-)
6.  Descending  (7,5)
7.  Culling Voices (6,5)
8.  Chocolate Chip Trip (7)
9.  7empest (7,5)
10.  Mockingbeat (-)

Especial para: Un viaje muy largo, en avión o en bus. Tus ojos deben estar cerrados y no debe haber interrupciones.

:
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto