Franco Ocampo, Aharon Emery & Nico Riverwave (Las fotos utilizadas capturadas por: Stephen Kei, Nadia Gómez y Riverwave)
*ACTUALIZACIÓN 2022*
Para destacar: Algo que pude notar mientras investigaba a todos los artistas que iba conociendo durante este periodo de tiempo (2017 hasta hoy) es que hay una camaradería admirable entre los músicos de nuestro país. Cuando conoces una nueva banda o proyecto solista, y miras los créditos siempre te encuentras con alguien conocido; uno que ya trabajo con otro artista, o que ya publicó un trabajo independiente, que tocó el bajo o teclados con otra banda, que produjo unos beats para un colega o hizo un featuring con una estrella consolidada. Paraguay es chico, nos conocemos todos y por eso nos ayudamos con el fin de lograr objetivos. Y si ahora hay tanta buena música es claramente por ello.
La siguiente selección de discos que considero que son los más importantes que fueron publicados en nuestro país desde el 2010 hasta hoy (2022), es una forma de primeramente celebrar nuestra música, que en la última década ha estado a la par que cualquier país de Iberoamérica sin ninguna dudas. Pero también quiero que sea una representación de lo diversa que ha sido nuestra "industria", en donde si un artista o fanático hecha un vistazo a la lista y no vea su material propio o predilecto, por lo menos se sienta representado por otro disco enumerado.
Esta es una actualización de la primera versión del 2019, y no descarto que otros años posteriores se vuelva actualizar, y por qué no, volver más amplia. Y sí, listas más ambiciosas como "lo mejor del siglo XXI so far" también ya están en mente.
Espero disfrute descubriendo estos discos de mi país a los cuales le tengo mucho cariño, y no dude en dar su sugerencia si cree que merece estar uno más.
Con ustedes, los 50 mejores....
50
Viajar
Roro Ruiz Díaz
Año: 2016
Agradables canciones pop y rock fuertemente influenciadas por la escuela uruguaya de Jorge Drexler. Roro creó la banda sonora perfecta para un viaje junto con tu persona favorita contemplando el planeta.
49
Tribu Sónica
Tribu Sónica
Año: 2010
El álbum debut de la banda capitalina supuso uno de los grandes primeros lanzamientos de indie rock tras el el cambio década en nuestro país. Canciones guitarreras con toques electronicos en donde primaba la melodia sobre todas las cosas.
48
Ritmo Subtropical
Villagran Bolaños
Año: 2014
Firmar por 4k Music (4kacho en esos momentos) comercializó aún más la carrera de Villagrán Bolaños quienes en este disco firmaron algunas de sus hits más conocidos, pero sin dejar de lado el estilo contestatario que los caracterizó desde sus inicios.
47
Demo
Gatonegro
Año: 2020
Paraguay se unió a la nueva moda de bandas recientes que hacen un revival del post-punk oscuro y lo-fi que en alguna vez se hizo en los 80s. Gatonegro fue un proyecto que entusiasmó mucho por sus composiciones crudas con endemoniadas guitarras como si musicalizaran una cinta de horror.
46
Ligera
Paola Bravo & Los Oroquen
Año: 2019
Una fusión de pop rock y la música folk equilibradamente lograda, en donde no solo hay para destacar la exquisita instrumentación con flautas, cellos y vientos, sino también a la potente voz de Paola Bravo que se se luce a lo largo del disco.
45
Los Teleprompters
Los Teleprompters
Año: 2017
De estilo rock lo-fi o garage rock, como prefieran etiquetarlo, este disco cargado de humor, guitarras distorsionadas y paredes de sonido, representó una especie de fenómeno para la música más underground del país.
44
Boy On High Shit Vol. 1
B.H.S.
Año: 2019
P. Lopez, uno de los productores más solicitados últimamente en el panorama urbano alternativo en nuestro país, tras unos EPs se animó lanzar su primer disco con el alias BHS, que contiene algunos de los beats mas grandiosos que se hayan hecho en nuestro país.
43
Turista en Mi País
Kita Pena
Año: 2015
Música con buenas vibras para una peña con amigos, así se puede describir el estilo que hacen los Kita Pena, banda que surgió como proyecto en paralelo de los Ripe Bananas Skins y que tuvo un debut prometedor con este disco.
42
Sanarte
La Hijas de La Alquimia
Año: 2021
En poco tiempo, Ingrid y Stefanía ,el duo de raperas de la "East Coast" paraguaya se han convertido en referentes del hip hop nacional y con mucho merecimiento. Sus rimas son brillantes e ingeniosas pero lo que las hace únicas es que también cantan muy bien, y su debut lo comprueba.
41
The Carrulims
The Carrulims
Año: 2016
Un rock divertido y alegre con influencias del indie anglo o el rock iberoamericano como Café Tacvba, sin olvidar los tres ingredientes tradicionales: caña, ruda y limón.
40
Demian
Nott Demian
Año: 2019
Dream Pop & Lo-fi con atmosféricos sintetizadores que nos hacen sentir flotando en en una nube. El segundo EP de Nott Demian con la colaboración de Jaguarete123 es todo un triunfo.
39
No So Pank Pio Se Socio?
Capitan Kafka
Año: 2013
Con toques de humor y un punk jovial a lo Green Day, Marcelo, Edgar y Waldo nos entregaron una colección de narraciones y pensamientos que retratan perfectamente los sentires de jovenes paraguayos cuando estan terminando el colegio.
38
Cabo Maya
Cabo Maya
Año: 2022
Una fantastica producción pop acorde a lo solitado en nuestros días, en donde el trap, el synth pop, el R&B, dream funk o rock de estadio convergen de manera armónica. Pero lo que más destaca es el talento compositivo de del grupo para atinar tantas melodías pegadizas.
37
Within The Window
Tender Cage
Año: 2018
La banda de indie rock con un sonido californiano e influencias de agrupaciones de principios de los 2000 nos hicieron sentir liberados y jóvenes más que nunca en los últimos años de esta década con su disco debut.
36
Aipota
Karai Guazu
Año: 2020
"Nunca sabes si algo es bueno hasta que lo escuchas" es una de las leyes de la música, y que bueno es había sido oir canciones reggae cantadas en guaraní; de los géneros musicales que mejor le queda a nuesto amado idioma. Muchas gracias Karai Guazú.
35
No veo nada de la muralla pero creo que me van a dejar entrar
Los Amables
Año: 2021
Uno de los mejores discos de rock garagero nacional que se puede recordar. Los Amables mejoraron en todos los aspectos su material anterior, le añadieron más riffs y letras más memorables consiguiendo álbum disfrutable de principio a fin..
34
Mocasinos
Mocasinos
Año: 2019
Producido por Aharon Emery de EEEKS, el debut de Mocasinos fue un agradable baño de nostalgia beat, R&B sesentero y sobre todo de brillantes estribillos pop que animaron no solo a los paraguayos sino también a oidos extranjeros.
32
Weather
Astrowey
Año: 2020
Sorprendente proyecto solista de Santiago Florentín que reúne varios de los mejores momentos del indie rock y post-punk revival de la década de los 00s. Su melodías pop, con cálidas guitarras y sintetizadores y un soberbio bajo hacen que no pares de bailar.
31
Iron Man, El Hombre Irónico
The Bacalaos
Año: 2016
Uno de los discos que mejor mantuvo el legado e idiosincrasia del rock nacional de la década pasada, pero añadiéndole nuevos elementos del indie rock más actual que lo hicieron un disfrute de principio a fin.
30
Brotando
Pynandi
Año: 2018
Una excelentemente producción nacional que cautivó por sus canciones pop folclóricas con elementos electrónicos e imponentes arreglos orquestales que de verdad nos remiten a un mundo único lleno de naturaleza.
29
Some Evening Coffee
Veceere
Año: 2022
Como anticipa su título, escuchar el LP debut de Veceere es como tomar tranquilo una tasa de café en una tarde otoñal, canciones de Dream Pop con gran carga emocional caracterizados por las texturas de guitarra y largos momentos de lucimiento instrumental.
28
Jopará
Roberto Simbron
Año: 2015
Una excelente coleccion de colecciones lofi/acústicas con influencias de la psicodelia sesenteras (Beatles, Simon & Garfunkel, Nick Drake) que tiene como máximo atractivo la letras, que describen la cotidianidad paraguaya narradas tanto en español como en guaraní.
27
Starry Winter Night (Deluxe)
Mati
Año: 2019
Un chico de 18 años plasma todas sus influencias en una mixtape de canciones que difícilmente puedan dejarte indiferente, ya sea por su voz dulce y suave o la música llena de romántico espíritu juvenil.
26
Post-Modern Days
The Crayolas
Año: 2021
Sintetizadores y la pista de baile de los 80s marcan la nueva era de The Crayolas, una banda cuya identidad se ha hecho tan fuerte que hasta homenajeando a New Order o tirando para la onda werstern hacia el final, suenan a ellos mismos.
25
Fuzzkrank
Fuzzkrank
Año: 2016

Un stoner rock espacial con algo de groove y psicodelia que llamó la atención de no solo nuestros oídos sino también a los de la prensa internacional. Un EP fantástico que demostró que el rock nacional puede sonar igual al de cualquier país anglo.
24
Microfantasías
Trio Blue
Año: 2020
Una obra de arte minimalista, totalmente instrumental que tiene como protagonistas solamente a una trompeta, un piano y un violín que en conjunto despiertan tus más profundos sentimientos y sensaciones. Un disco que fluye con las aguas del mar y una música totalmente medicinal.
23
Pop Espontáneo
JODI
Año: 2018

El dúo de rock que fue redescubierto y encumbrado como uno de los fundadores del rock nacional lanzaron un recopilatorio de canciones que estaban guardadas en el baúl de los recuerdos. Psicodelia sesentera de tan buena calidad que hasta parecen que fueron grabadas hoy. Unos adelantados
22
Polaroid
Cassette
Año: 2021
La banda más prometedora de la zona del interior del país debutó como si estuviera jugando en las grandes ligas del indie nacional desde hace tiempo. Un disco conceptual con el que nos hacen sentir que estamos reproduciendo un viejo cassette desde la radio, y al final; un hermoso guiño al hip hop.
21
Qmbia Juan
Qmbia Juan
Año: 2016
Roqueros que no pudieron triunfar el género decidieron hacer canciones de cumbia y con ello lograron convertirse en la banda insignia del género en el país. Con un embriagante estilo propio mitad dream pop, mitad cumbia tropical, este trabajo está cargado de himnos para largas noches de copas.
20
Oracle
EEEKS
Año: 2018

El segundo álbum de estudio de la banda asuncena significó un intento de cambio de sonido pero sin dejar de lado la psicodelia. Singles como "Ye Olde" y "Howlin Teen Wolfe" demostraron esa evolución, y que la banda se encontraba en su mejor momento creativo.
19
Jahati
Firulais
Año: 2020
En su momento, el gran grupo pop del país, que se permitia experimentaciones con el space rock (Trece), el funk (Weeding), las power ballads románticas noventeras (Feels) o el latin rock a lo Santana (Apareciste) y un sin fin de géneros más, sin dejar de sonar agradable al oído y dejarnos estribillos para el recuerdo.
18
Farewell My Fellow Pilot
Qetsy
Año: 2021
Un disco que puede convertise en el referente del género musical Footwork en nuestro país. El encarnaceno Qetsy mete en una licuadora samples de Kendrick Lamar, Pedro Infante o el arpa paraguaya y crea un universo músical excitante en cada golpe de sus snares.
El reggae roots ha tenido un bajón considerable de popularidad en esta década si hablamos de latinoamérica, pero eso no impidió a que Yamil Aluan pueda expresarse con su música. El resultado fue uno de los mejores discos de reggae de los últimos años a nivel internacional.
16
The Amazing Adventures of The Luisonz in Macoñabillyland
Luisonz
Año: 2016
La banda de horror punk y psychobilly (aunque ellos definen a su estilo como "macoñabilly") tuvo uno de los debuts más potentes de los últimos tiempos en la escena nacional, imposible no agitar cabezas escuchándolo.
15
Domar Serpientes
El Culto Casero
Año: 2021
El segundo disco de El Culto Casero es uno de los mejores trabajos de producción hecho en nuestro país y logrado con paciencia debido al largo encierro tras la pandemia. Un disco en donde cada detalle aporta e importa, en el que no solo predomina el indie folk sino que además encuentra momentos para ofrecernos variantes pop o bases trap.
14
Cíclico
Santi
Año: 2014

Santiago Ferreira, el joven productor de música electrónica debutaba con este trabajo que fusionaba estilos afro-cubanos, tropicales, brasileros y armonías de jazz de una manera tan hipnótica como cinematográfica. Contaría con las primeras participaciones de su futura compañera viaje, Tuğçe Kurtiş.
13
Infiernito
Octavio y Sus Calaveras
Año: 2019

Trabajo liderado por voces femeninas que nos entregó en el ocaso de los 2010s su tranquila así como esperanzadora música folk, que se siente como un abrazo que te dan cuando más lo necesitas. Un disco emotivo y cautivante a la vez.
12
El Ritual del Tereré
Bohemia Urbana
Año: 2013

Con un estilo muy propio de hacer rock sin olvidar nuestras raíces y composiciones que siempre apelaban a tocar fibras del sentimiento popular, la agrupación de Jaime Zacher logro establecerse como uno de los referentes musicales del nuevo rock y más tarde pop nacional.
11
Being There
The Crayolas
Año: 2018

The Crayolas se preparó de la mejor manera para que su primer disco "Being There" sea el álbum que los consagre. En este trabajo no dejan del todo el surf rock que los hizo conocer, sin embargo experimentan con otros sonidos que terminar por dar el molde definitivo al estilo que seguramente la banda ya andaba buscando.
10
El Radio de La Luz
El Culto Casero
Año: 2018
El soplo de aire más fresco que tuvo el rock alternativo de nuestro país con canciones más coreables e identificables con la nueva generación, esa que escucha una música más diversa y sin complejos. El multifacético Franco Ocampo se recibía de genio, y su banda ya asomaba con ser la mejor del país.
09
El Hombre Con Más Camellos
Los Chamos del Momento
Año: 2013

El sucesor de "San Petillón" llegó 6 años después, espera que valió la pena pues probablemente sea este su último disco el mejor que hayan grabado. La banda de folk rock nos entregó un álbum de 12 canciones que no solo demostraba la madurez del grupo, sino también que el rock nacional estaba a punto de llegar nuevamente a un gran momento.
08
Alta Traición
YUKKA
Año: 2021
Matías Espinola se asoció con Ariel Soler, Chino Corvalán, Rodrigo Quintas y Sebastián Cartes formando así este supergrupo de indie pop que teniendo a la música electrónica como principal aliada no se puso límites para hacer canciones con ganchos mainstream, pasando del funk al R&B, del soul al techno house o hasta tener momentos de más experimentación con las percusiones como protagonistas.
07
Tutoji Ova Exhibition: Graphical
Riverwave
Año: 2019
Uno de los grandes exponentes del género future funk y su disco más pop y menos asociado con la cultura vaporwave y asiática. Un trabajo redondo en donde cada canción esta como pegada a la otra dando esa sensación de ser un set, de los mejores que se ha hecho en el país.
06
Tempranos
Tempranos
Año: 2014
Uno de los discos más fascinantes de la década, porque sin importar nada ni nadie la agrupación de Paulo Joaquin y compañía sintió la necesidad de revivir la música jamaiquina de los 60s como el Skinhead Reggae y Rocksteady, agregándole un toque Western, una combinación que hasta hoy en día sigue sonando fresco.
05
Eneveku & Kapes Vol. 3
Eneveku
Año: 2020
El tercer volumen colaborativo y por lejos el mejor trabajo del productor Eneveku hasta la fecha, es el que grita con un megáfono "aquí estamos" presentándonos un "roster" de raperos nacionales de lo más diverso. Destaca por su producción, sus letras ingeniosas y sobre todo la personalidad de los raperos involucrados, que logran ninguna canción aburra.
04
Salten, Canten, Griten, Bailen
Nestorló y Los Caminantes
Año: 2018
Los salvadores del folk no solo fueron eso, también la agrupación pop más interesante de nuestro país en el último lustro. Su debut cargado de funk, jazz rock, chamamé, guarania, cumbia y hasta salsa tuvo un impacto sin precedentes en la gente que necesitaba de un nuevo grupo con el cual identificarse.
03
Sr. Pombero
Kchiporros
Año: 2012

El mejor disco de la carrera de los Kchiporros fue el que los catapultó definitivamente a nivel internacional. Producido por El Chavez, quien encontró al grupo en su mejor momento compositivo, "Sr. Pombero" es una joya de principio a fin con algunas de las mejores canciones pop que se hayan hecho en el país.
02
Pet City
EEEKS
Año: 2017
El LP de mayor impacto de la música alternativa nacional y que marcó un antes y un después para que muchas otras bandas se animen a lanzar sus materiales discográficos. Un disco de pop psicodélico que difícilmente puede dejarte indiferente ya desde el syntetizador inicial de "Il Novo 60's" hasta el festival lisérgico a lo The Beatles de la canción titular. Un clásico.
01
Todo en tu Cabeza
Salamandra
Año: 2010

¿Por qué "Todo En Tu Cabeza", publicado en el 2010 es el disco nacional de la década? Pues porque quizás de no haber salido un disco de pop rock tan redondo y perfecto como este, en ese momento, no hubiéramos tenido a los demás trabajos de esta lista.
Fue el álbum que, además de volarnos la cabeza en la mejor etapa de nuestra juventud y adolescencia, nos dijo que en Paraguay sí se podía grabar un muy buen disco, promocionarlo y que tenga singles exitosos.
La voz bohemia "alejandrosanzesca" de Javier Zacher encajaba a la perfección con el sentimiento que transmitía cada nota de la guitarra del virtuoso Willy Chavez, haciendo que en cada canción del disco, el dúo salga victorioso. Otra cosa más para agregar es que el tracklist esta distribuido de manera perfecta, es imposible querer cambiarlos de lugar pues funciona de manera magistral sonando una detrás de otra (comenzando con la canción que da título al disco, luego el clásico "Mosca de Tu Bar" se encuentra en el track 4, "Estas" es el quenos lleva al último trayecto del disco y "El Lugar" el que funciona como cierre).
Difícilmente tendremos un disco que tenga tanto clásico junto y que ha marcado época como el debut de Salamandra, y si llegamos a tenerlo, sin dudas nos hará recordar de nuevo a este. "Todo En Tu Cabeza" fue y sigue siendo el disco paraguayo de nuestra generación.
Totalmente de acuerdo en el puesto 1, el mejor disco de esa banda, dicho sea de paso; álbum lleno de clásicos y buenos temas. En el ambiente de lo independiente y vanguardista, bandas ya consagradas como Salamandra son muy poco valoradas, ignorando siempre el hecho de que ellos abrieron mucho camino para nuestra música, y nuestro ámbito musical no sería lo mismo sin ellos.
ResponderBorrarAún así, me hubiese gustado ver el "Jopará" de Roberto Simbrón, que junto con "Pet City", son de lo mejor, a mi criterio, que dejó esta década de música popular nacional.
Gran disco el de Simbrón! Una pena que que no haya tenido tanta difusión y pudiera grabar otro que lo consagre (hasta ahora), pero es una joyita de verdad. Queda anotado para una posible futura actualización, reseña u otra lista pertinente 👌.
Borrar