PAÍS: INGLATERRA
" Fue como ¿Qué tienen estos discos que todavía amo y con los que me relaciono tanto? ¿Por qué siento que no han envejecido? ¿Y cómo podría incorporar ese sentimiento nostálgico de todos mis recuerdos e inspiraciones favoritos de la infancia en algo nuevo y moderno?" (Dua Lipa en la nota de prensa del disco).
"Dua Lipa" (2017) el primer disco de la británica no fue su álbum debut como tal, pues aquel trabajo era más bien un rejunte de los singles que había sacado sumado a otras nuevas composiciones que alcanzaron un mayor éxito. La misma Lipa lo pensó así seguramente y por eso trabajó tanto en lo que quería su primer álbum de verdad, el cual le costó 3 años de proceso.
"Future Nostalgia" ya nos dice en su título sobre que se trata, un disco que se inspira en el pasado pero tocando temas futuristas y aplicándole algo más de modernidad a las canciones. Pocas veces uno se topa en estos últimos años un disco conceptual de una superestrella femenina del pop mundial y por eso resulta admirable su valentía. Un artista tan reconocido que pone por encima el arte sobre las posibles ganancias que puede tener en streaming (el álbum tiene solo 11 pistas) se merece respeto del mundo.
Aún así, el resultado de este disco no es tan revelador como se venía anunciando o hypeando desde el año pasado. "Future Nostalgia" es un disco correcto, no hay una canción que sea realmente mala pero pareciera ser que le faltó más osadía para no quedar en un simple homenaje al pasado. Específicamente culpo a la producción de ello, casi todo lo que escuchamos es homenaje al disco funk de los ochentas o el pop de los 2000s, y no hay mucho más nuevo, no hay fusión de estilos, no hay quiebres sorprendentes y no hay frescura como si lo había cuando escuchábamos "New Rules" hace años.
Como disco pop funciona bastante bien, porque repito, no tiene una cancion realmente mala y la voz de Dua se desenvuelve de manera maravillosa en todas las canciones. Es como si ya asumiera con firmeza su papel de más grande popstar de esta nueva década, la que luchará con las Rosalías y Billie Eilishs por quedarse con la corona.
Toda esa seguridad ya se nota en su primera canción "Future Nostalgia" un dance funk que te engancha en seguida y al que le sigue el single principal "Don't Start Now" la gran canción del álbum que trabajó muy bien las influencias de la música disco. Esas ya las conocíamos y en la primera escucha como que no nos llamaron tanto la atención como sí lo hace "Cool" otra muy buena canción pop que bien podría haber escrito Taylor Swift (y eso en el 2020 no es muy buena señal que digamos).
Se gana algo de fuerza en "Physical", en estos momentos el single más exitoso del trabajo. Sinceramente no le veo nada especial, solo que es una buena canción para ir al gymnasio y darlo todo o que la voz de Dua Lipa suena diferente, como queriendo emular a Lady Gaga en su era electropop. La que sí me gusta es "Levitate" porque en el primer segundo de ella ya notamos algo diferente a lo que veníamos escuchando en la primera parte, tiene un parecido al indie pop de principios de la década pasada que quizás me engancha y ademas un estribillo "levanta ánimos". "Pretty Please" es otra canción correcta, con la sensualidad de Ariana Grande y por qué no, la influencia de su amiga de los Grammys St. Vincent.
"Hallucinate" es una pena, es el ejemplo de que este disco tiene canciones buenas que la instrumentación o misma producción termina arruinando, porque no podemos sonar tan a 2009 tras 11 años de música. Por suerte llegan las cuerdas en "Love Again" a salvar la situación, el homenaje al pop dosmilero que gana bastante con el sample de "My Woman" de Al Browlly, y tiene esa letra que a los jóvenes enamorados les gusta. Un highlight
Si en la anterior el sample funcionaba, en la siguiente no, porque cada vez que lo escuchas el oído no deja de chirriarte (sí es ella, es "Need You Tonight" de INXS). Sin embargo quitando ese aspecto "Breath My Heart" es una de las mejores canciones del disco y será hit por mucho tiempo.
A este punto (no se si les pasó) el disco te cansa, es como si te desgastara y necesitaras un algo que salve la situación, y lastimosamente las dos últimas canciones no lo hacen. Me gusta lo juguetona que es la Lily Allenesca "Good In Bed" (muy apropiada en estos días ¿no?) pero te invita más a dormir que a disfrutarla. Y el cierre "Boys Will Be Boys" es una pena, una canción con un mensaje tan poderoso, con una letra tan bien construida para hacer entender dónde es que nace el acoso a las mujeres sonando tan anticuado y cursi, como a comercial de precisamente concientización (¡hasta un coro de niños aparece!) y no, lo que debería ser un himno no lo es y tampoco resulta en un buen cierre para un álbum que no trataba precisamente temas parecidos.
"Future Nostalgia" no es una decepción para el que esperaba que Dua Lipa fuera la nueva gran estrella del pop de nuestro tiempo pero deja una deuda para los que pensaban que la artista cambiaría al pop renovando lo viejo. Si Billie Eilish venía haciendo cosas interesantes con su imagen, estilo y música esto supondría nuevamente un retroceso hacia lo que ya se venía haciendo antes. Me gusta Dua Lipa, me gusta su valentía y por eso mi voto de confianza. Demostró que no quiere ser una de las demás pero al parecer este no es el camino.
Puntaje del disco
1. Future Nostalgia (7,5)
2. Don't Start Now (8)
3. Cool (6,5)
4. Physical (7)
5. Levitating (7,5)
6. Pretty Please (6,5)
7. Hallucinate (6)
8. Love Again (7,5)
9. Break My Heart (7)
10. Good in Bed (6)
11. Boys Will Be Boys (6)
Especial para: Escucharlo mientras haces ejercicio y te mantienes en forma durante la cuarentena.
Tags:
reseña