Los Mejores Álbumes del Reggae Iberoamericano


Existen 3 motivos por lo que hago este especial. El primero es que hoy es el 4/20 (20 de abril) el día "de fumar marihuana", una combinación de números muy particular que surgió luego de una costumbre creada por estudiantes norteamericanos, que se ponían de acuerdo a las 4:20 hs de la tarde para fumarse un porrito de cannabis, la que es considerada la "planta santa" por la cultura rastafari, tan identificado con el género reggae.

El segundo motivo es que mañana se cumplen 54 años de la llegada del rey de Etiopía a Jamaica, se trata de nada más y nada menos que Haile Selassie I considerado en "Jah encarnado en la tierra" por los rastafaris, un día casi sagrado para esta cultura, pues con esa visita se dió esa conexión y propósitito que tanto defienden las canciones de reggae hasta el día de hoy.

Por último, esta lista de "Los mejores álbumes reggae iberoamericano" (incluye discos de Brasil, Francia,España, México y demás) se publica por motivo del aniversario número 25 del que es el mejor disco de reggae en español que se haya hecho y por ende el que lidera esta lista. Fue publicado en abril de 1995 y que mejor que rendirle tributo publicando esta selección entando ese trabajo a la cabeza.

Como siempre, todas las listas son subjetivas, aunque siempre hago el esfuerzo de considerar factores para hacerlo lo mas objetiva posible. Puede que hayan ausencias (la verdad me costó dejar muchos discos atrás) pero solo espero que esta selección intencionalmente variada pueda ayudar a conocer nueva música para aquel que se le acerque, pues ese es siempre el objetivo final de toda lista musical.

Con ustedes, el top 30 de mejores discos de reggae iberoamericano para 4L4Music:



30

Lute Pra Viver
Cidade Negra
País: Brasil
Año: 1991

Lute Pra Viver by Cidade Negra on Spotify

Con letras políticas y denuncia social, fue el disco que popularizó el reggae en Brasil, por parte de una de las bandas más conocidas del estilo en la época de MTV Latinoamérica. Cuenta con el hit "Mensagem" junto a el mítico Jimmy Cliff.


29

Cabeza Negra
Fidel Nadal
País: Argentina
Año: 2001

Cabeza Negra by Fidel Nadal on Spotify

El debút en solitario de Fidel Nadal fue un disco en honor a sus raíces africanas y probablemente la mejor expresión de su condición rastafari y adoracíón a Selassie I que ha publicado (a partir de ahí se dedicó más a la experimentación y fusión de estilos). Cuenta con la colaboraciones de su nuevo amigo en ese entonces Pablo Lescano en el tema de apertura, su ex compañero Pablito Molina y Mimí Maura entre otros.


28

Fronteras
Cañaman
País: España
Año: 2004

Fronteras by Cañaman on Spotify

Crean o no, en el España también gustan del reggae y la banda más emblemática del genero allí es Cañaman que para su cuarto álbum de estudio viajaron a Jamaica y así grabaron un disco que musicalmente represente fielmente a la cultura sumado a su madurez compositiva. Contiene las canciones "Mi Niña" y "Fiesta Rasta" junto a Capleton.


27

Reggae Classics en Español Vol. 1
Abed Nego
País: Argentina
Año: 2000


Abed Nego - Reggae Classics en Español, Vol. 1 by Pablo Molina on ...

El primer disco en solitario de un miembro de Todos Tus Muertos/Lumumba llegó unos meses antes que el de su líder Fidel. Pablo Molina quizo rendir un tributo a esas canciones clásicas del género que interpretaba mientras la escuchaba desde su habitación pero decidió darle un toque que para que se sientieran como si fueran composiciones suyas, las tradujo al español y salió un discazo.


26

Despertar
Zona Ganjah
País: Chile
Año: 2012


Despertar by Zona Ganjah on Spotify

El disco más ambicioso del grupo comandado por José Gahona en donde se los podía escuchar más eléctricos y hasta elegantes pero sin perder la escencia, con canciones repleta de mensajes espirituales y conciencia ambiental.


25

Revolución Latinoamericana
Cidade Negra
País: México
Año: 1992

Revolución Latinoamericana by Rastrillos on Spotify

Las leyendas del reggae mexicano explotaron con todo con su álbum debut que contenía canciones que ya venía tocando desde sus primeras formaciones a finales de los 80s. Un roots reggae que se  fusionaba con otros estilos como el rock, folk, funk, jazz y elementos de música andina. Contiene los clásicos "Kaliman" "La raza" y "Reggae Music".


24

Aquelarre
Sig Ragga
País: Argentina
Año: 2013


Aquelarre by Sig Ragga on Spotify

Sig Ragga, una de las bandas más excéntricas que haya habido en el panorama del reggae latinoamericano debía superar las altas expectativas que creó su álbum debut, y qué creen, lo lograron. Su siguiente trabajo se distanció enormemente del anterior, apostando por la experimentación y fusión con el rock y la balada, surgiendo comentarios como "suena como Spinetta si hiciera reggae".


23

Hagan Correr la Voz
Nonpalidece
País: Argentina
Año: 2006


Nonpalidece – Hagan Correr la Voz on Spotify

Una de las bandas más populares del género en sudamérica lograron esa condición gracias a este disco que fue disco de oro en su país (sí, un disco de reggae) y que cada track tenia la pinta de ser un éxito. Con canciones que fueron hits como "Tu Presencia" "Reggae en el Universo". "En el río" o "Love Song", llenaron estados, siendo en parte responsables de una nueva popularidad que gozó el género.


22

Estilo Dread
Matamba & Zion
País: Bolivia
Año: 2007

Matamba – Estilo Dread on Spotify

Muy pocas veces uno tiene la oportunidad de escuchar una banda proveniente de Bolivia que haya tenido fama en toda América como Matamba, una de las agrupaciones más reconocidas del reggae en español,  . Este fue su disco de consagración que no tuvo miedo de fusionar estilos (electrónica, salsa, metal y hasta guiños al reggaeton) que tuvo hits radiales como "La Luna y el Sol" y "Frecuencias de Amor".


21

20 Minutos
Dancing Mood
País: Argentina
Año: 2001


20 minutos", un disco de Dancing Mood - Rock.com.ar

Cuando se habla de reggae latino, es imposible no nombrar a Dancing Mood, aquel colectivo iniciado por el trompetista Hugo Lobo que dió a conocer los sonidos clásicos del ska, reggae y calipso a una nueva generación. Todo llegó a se muy popular gracias a las estelares colaboraciones que se dieron en este disco debút como Mimi Maura, Guillermo Bonetto o Fidel Nadal.


20

Frecuencia Cafre
Los Cafres
País: Argentina
Año: 1994


Frecuencia Cafre by Los Cafres on Spotify

El álbum debut de la emblemática banda argentina de roots reggae fue grabado estudios de Tuff Gong en Jamaica y fue el gran golpe que necesitaba el reggae latinoamericano para establecerse como uno de los estilos más populares (hasta ese entonces habían muy pocos discos y todos muy underground). Conteniendo canciones como "Sinsemilla" o "El Romano" este disco es una joya que todo amante del género debe escuchar.


19

Raça Humana
Gilberto Gil
País: Brasil
Año: 1984


gilberto gil on Spotify

Tras la visita de Bob Marley a Brasil antes de su muerte en 1980, muchos exponentes de la música de ese país terminaron iluminándose por su presencia. Uno de ellos fue uno de los héroes de la MPB, Gilberto Gil que tras haber entablado amistad con el Jamaiquino decidió rendirle tributo en su todas sus obras posteriores. El disco más mítico influenciado por el reggae fue este, cuya segunda mitad contenía alguna de las mejores canciones de reggae en portugués como el clásico himno "Vamos Fugir".


18

La Zimbabwe
La Zimbadwe Reggae Band
País: Argentina
Año: 1988


La Zimbabwe

"¿Se puede tocar reggae en la argentina y bien? Cláro si está la Zimbabwe!" El conjunto que se que inició como una banda homenaje a Bob Marley pero que luego encontró su propio sonido bautizándose como La Zimbabwe debutó con este trabajo siendo una de las pioneras del movimiento en su país junto a Los Pericos. Este trabajo se incluirían canciones que hoy son clásicos del género como "Natty Dread" y "No Debo Dejar de Andar".


17

Tempranos
Tempranos
País: Paraguay
Año: 2014



Paraguay es un país al que le ha costado hacerse un hueco en la música iberoamericana, pero cuando se trata de ska y sobre todo reggae ha aportado muchísimo a la escena regional. Tanto así que en el 2014 se lanzó un disco único que homenajearía a los origines más remotos del reggae. El debut de Los Tempranos, cuando el lo-fi se ponía de moda, le dió también ese toque al rocksteady uno que parecía salido del viejo oeste.


16

El Ritual de La Banana
Los Pericos
País: Argentina
Año: 1987


El ritual de la banana” – Musica.com.ar

Fue el álbum con el que todo comenzó, el primer disco latinoamericano que pretendía ser completamente de reggae  por una banda que estaba decidida en convertirse en el máximo exponente del género (Y lo lograron). No es descabellado decir que es uno de los discos debut más grandes de la música latina, pues su impacto fue grande gracias a sencillos tan impensadamente radiables en su momento como "El ritual de la banana" o el himno "Moda Rastafari" que tiene la particularidad de que su nombre tuvo un problema de impresión junto a un título de otra canción, por la que todos la conocemos "Nada Que Perder".


15

M.O.T.A.
Cultura Profética
País: Puerto Rico
Año: 2005


Yavida Lyrics - Cultura Profetica - Only on JioSaavn

Para muchos "Momentos de Ocio en el Templo del Ajusco" es el mejor disco de los puertoriqueños, que, grabado luego de un viaje a México, los acercó al jazz, al funk y hasta al hip hop convirtiéndoles en la banda más interesante del género en su momento, 5 años antes de que explotaran comercialmente. No solo destaca por su amalgama musical o sus colaboraciones (Miembros de Natiruts y Los Cafres) sino también por sus líricas que invitan a la reflexión.


14

Divididos por la Felicidad
Sumo
País: Argentina
Año: 1985


Sumo - Divididos Por La Felicidad (1991, DADC, CD) | Discogs

Para mí, la banda con el mejor reggae de la historia, la que perfeccionó el género con un sonido que nunca más pudo ser imitado (ni por Divididos ni Las Pelotas, aunque estos últimos mantuvieron el legado con Sokol). No tienen ninguna canción mala en este género, pero es una pena que no sacaran un disco integro de reggae antes de la partida de Prodan (aunque hay demos de la Hurlingham Reggae Band). Su disco con más canciones reggae es este, una joya del rock latino con clásicos como "No Acabes" "Regtest" y el himno de los estadios, "El Reggae de la Paz y el Amor".


14

Máquina de Lírica
El Roockie
País: Panamá
Año: 2001


Máquina de Lírica by El Roockie on Spotify

A Iván Vladimir​ Banista Castillo alias El Roockie se lo condena injustamente por haber formado años más tarde parte del movimiento "Romantic Style" del reggaeton, no queriéndole reconocer buen su aporte al reggae latino de sus inicios; es por eso que este discazo ha quedado como uno de culto. Pese a ser un LP doble y que eso es señal de relleno, este trabajo es bastante consistente con algunos himnos reggae bastante estimulantes como "Grave Error", "Jah Jah Viene", "Barrio de Chacales" y el clásico hit "Carcelero". Hacia el final también se da el lujo de probar otros estilos destacando la famosísima "Mi Cama Te Extraña".


12

Emocionado
Fidel Nadal
País: Argentina
Año: 2007


Emocionado by Fidel Nadal on Spotify

Cuando a Fidel no le preocupó el qué dirán y se dedicó a experimentar en serio con producciones más electrónicas, lo cual a futuro sería su legado más importante en el reggae latino. Tambien ya se podían vislumbrar canciones con intenciones claramente comerciales como "Carita de Alfajor" de letra simplista pero efectiva. Igualmente momentos llenos de inspiración como en "Necesito tu amor", "Quiero ser el cantante" o "Mucho Por Hacer, algunas de las mejores de la carrera del músico.


20

Mystic Love
Los Pericos
País: Argentina
Año: 1998


Mystic Love", un disco de Los Pericos - Rock.com.ar

El trabajo en el que Lo Pericos quisieron llevar su música a otro nivel grabando una de las obras más grandes y ambiciosas del rock latinoamericano, que los acercó a la psicodélia, la música hindú, el surf rock, la salsa, el corrido mexicano y más. Como esta es una lista de reggae y ese es el disco con  menos reggae de los argentinos les privé de estar en el top 10, solo por eso. Contiene los clásicos, "Pupilas Lejanas" y "La hiena", un supremo cover de Spinetta, un dúo histórico junto al vocalista de Los Cafres o "Mi Flor" con Juansé así como el temazo "La Mirada" o la hipnótica "Islandia".


10

La Dulzura
Cultura Profética
País: Puerto Rico
Año: 2010


La Dulzura by Cultura Profética on Spotify

Rindiéndose ante la música romántica, la agrupación más importante del reggae en español de ese entonces alcanzó el éxito comercial con un trabajo que al darle play nos disparaba un hit tras otro. La variedad fue la premisa, está la fusión R&B "En La Oscuridad", el homenaje al tango "De tope al fondo" o el bolero en "Me Faltabas Tú". Brillan tanto las canciones melancólicas de amor ("Para Estar") como las de mensaje social ("Somos Muchos") pero no cabe duda que el trío conformado por "La Complicidad", "Baja La Tensión" e "Ilegal" son los clásicos.


09

Gondwana
Los Cafres
País: Chile
Año: 1997


Gondwana by Gondwana on Spotify

Tuvo que pasar 10 años y la inclusión de un vocalista tan versátil como Quique Neira para que Gondwana pudiera debutar con un material discográfico, uno de los mejores debuts del reggae (según su ubicación en esta lista es de hecho el mejor para la página). Un roots moderno que transmitía buenas vibraciones y que fue el causante de su éxito absoluto en Chile y permitiera que rápidamente traspasaran fronteras. Hay muchos clásicos aquí como "Reggae Is Coming" "Armonía de Amor" "Changa Langa" o el que para muchos amantes del género es la mejor cancion del reggae en español, "Sentimiento Original".


08

Vivi-en-do
Dread Mar-I
País: Argentina
Año: 2010

Vivi En Do by Dread Mar I on Spotify

Mariano Castro se convirtió el la figura más popular del reggae en la última década gracias a una fórmula que quieran admitirlo o no los puristas, dio vida al reggae en una época que parecía que el estilo ya no tendría oportunidad. Con su voz y composiciones muy influenciadas por la balada romántica a lo Juan Gabriel creó una colección de canciones irrepetibles en este disco del 2010. Hubo quienes lo acusaron de vendido y lo odiaron por hacer "una cumbia más lenta", pero lo que la gente no quiere admitir es que no ha habido otro disco que dió tanto covers en versión cumbia que este, un logro digno del Guinnes.


07

Big Yuyo
Los Pericos
País: Argentina
Año: 1992

Big Yuyo by Los Pericos on Spotify

El mejor disco de reggae que grabaron Los Pericos, repleto de hits y momentos bailables como “Me Late”, “Eu Vi Chegar” o “Hace Lo Que Quieras”, canciones que cualquier sudamericano escucha y reconoce, no importa en qué época haya nacido. Hay espacio para un mítico cover de Los Rolling Stones y otro temazo como "Sano & Salve", pero claro, la reina del espectáculo es la melancólica "Waitin" la mejor canción canción del grupo, su bandera, su himno que a más de un pibe le sacó una lágrima cada vez que aparecía el saxo.


06

Selvagem?
Os Paralamas Do Sucesso
País: Brasil
Año: 1986


Os Paralamas do Sucesso – Selvagem Lyrics | Genius Lyrics

Uno de los trabajos brasileños más aclamados a nivel internacional, no importa el género. Si bien, Os Paralamas do Sucesso son una banda de rock, para su tercer álbum se volcaron hacia el reggae y la jugada les salió bien pues fue un exitazo. Contiene los clásicos "A Novidade" con uno de sus ídolos como Gilberto Gil, la divertida "Melô Do Marinheiro" o "Alagados" y además algunos de los mejores reggaes en portugués que he escuchado en mi vida como "O Homen" y la irresistible "Teerã".


05

Remando
Riddim
País: Argentina
Año: 2002


Remando by Riddim on Spotify

Riddim hacían un reggae muy diferente a los demás, como si el bajo y las percusiones tuvieran un volumen más alto que otros instrumentos y luego metían algún efecto loco como sus geniales intros con teclados o xylofón. Este disco es su obra magna con un montón de himnos rompedores con los cuales no puedes dejar de moverte. Destacan "Vamos a Partir", "Remando", "Junto a Vos", "Verdadero Amor" y la entrañable colaboración con "el bocha" llamada "Restos Vivos".


04

International Love
Fidel Nadal
País: Argentina
Año: 2008


International Love by Fidel Nadal on Spotify

El disco de la discordia del reggae latino. Para los fans, Fidel Nadal uno de los máximos ídolos del género traicionaba todo lo que una vez había profesado, se vendió al sistema y las radios asociaron su nueva música con las selecciones de reggaetón, ritmo comercial por excelencia. Recuerdo que cuando vino a un festival en nuestro país hasta fue abucheado. Pero claro, se trató de un trabajo muy incomprendido que ahora con el paso del tiempo podemos darnos cuenta de su gran valor. Fidel con toda su experimentación llevó al reggae a un terreno impensado, así como Kanye hizo con "Yeezus". Creó temas que fueron éxitos en toda latinoamerica como "International Love" y "Luz y Compañía" y "My Princess", pero el disco tiene mucho más que eso, hay otras piezas que son dignas de todo un genio del pop.


03

Clandestino
Manu Chao
País: Francia
Año: 1998


Clandestino by Manu Chao on Spotify

El trovador francés tras 3 años de la disolución de Mano Negra publicó su álbum debút en solitario y pese a que la prensa internacional lo calificara de un disco de "world music" este contenía en un 80 composiciones reggae ejecutadas con una guitarra y sumándole grabaciones que había hecho y tenía guardadas en una notebook. El trabajo fue aclamado mundialmente y tuvo éxito por su sonido tan particular que hasta hoy día sigue gustando. Ente las pistas destacadas del género jamaiquino encontramos además de la pista titular a "Bongo Bong", "Minha Galera" o el estupendo cierre "El Viento".


02

Raíces y Cultura
Lumumba
País: Argentina
Año: 1997


Lumumba - Raices Y Cultura (1999, CD) | Discogs

Todos Tus Muertos era una banda de punk, pero las raíces africanas y los gustos de sus integrantes tarde o temprano los motivó a incluir reggae en su discografía. La cosa se puso más seria luego de un viaje de éstos a Francia (junto a Manu Chao) en donde aprendieron más sobre el género y quisieron replicar esto a su vuelta a Argentina, Así nació el proyecto paralelo Lumumba, la banda más legendaria de la historia del reggae en español cuyo primer álbum fue un absoluto fracaso comercial. pues nadie entendió de que se trataba ese nuevo sonido que traían y al que llamaban "dancehall".

Para su siguiente álbum, aquellos que los criticaron se tragaron sus palabras., pues las composiciones de Lumumba se volvieron más accesibles conformando así esta biblia del reggae argentino llamada "Raíces y Cultura" un disco variado, animado y con un arsenal de hits que hasta hoy siguen siendo himnos. Cabe destacar que fue el trabajo que volvió estrella a Pablo Molina (el más melódico del grupo pues Fidel Nadal era el rítmico), quien es para este humilde servidor, la mejor y más influyente voz del reggae en castellano.


01

Instinto
Los Cafres
País: Argentina
Año: 1995

Instinto by Los Cafres on Spotify

Bueno, aquí no hay sorpresa. "Instinto" de Los Cafres fue, es y seguirá siendo el mejor disco del reggae iberoamericano de la historia porque lo tiene absolutamente todo. Fue grabado justo cuando Guillermo Bonetto (quien todavía lucía rastas)  y compañía eran los sacrosantos putos amos del género y tiene la producción más impecable que haya escuchado en un disco de reggae hasta ahora (Las voces masculinas agudas, como un coro lo I Threes, a falta de las femeninas es un detalle fantástico). Este mismo mes cumple 25 años de existencia y no se ha grabado un disco de este mismo género tan genial como este todavía.

"El reggae es belleza y no monotonía" dice Guille en la primera canción y es eso lo que escuchamos aquí, pura belleza y cero monotonía pues cuenta con una colección de canciones muy eclécticas para lo que comúnmente un trabajo de reggae nos puede ofrecer. Esa es su mayor virtud, ninguna canción suena igual a otra, y cada una de ellas es como un mundo aparte, y genial para habitar. Sí, como si en cada canción se hayan propuesto "Vamos a grabar la mejor canción de reggae que se haya hecho".

Desde midtempos románticos a canciones de protesta la diversidad de temáticas es brutal. Destacan los temas "Dreadlocks" casi una clase en donde Bonetto se pone el traje de profesor y nos enseña el origen de la cultura rastafari y las rastas, o el hit "La Receta" que nos habla de las virtudes del reggae. También las canciones de amor "La Magia" "Solo Un Pensamiento" y "Todo lo que Quiero" que se sienten como si se tuviera la intensión de llevar al reggae a otro nivel. Y claro, no me quiero olvidar de las intros de "Esa Roca" "Los Muros" que son exquisitez pura.

Un rotundo clásico, un disco perfecto que (puede sonar descabellado) le puede hacer sufrir tranquilamente en una pulseada al "Catch A Fire" por definir cual el el mejor disco de reggae de la historia. Felices 25 años a "Instinto".


Artistas con más discos

  • Fidel Nadal  4 (1 con Lumumba)
  • Los Pericos  3
  • Los Cafres 2
  • Cultura Profética 2
  • Pablo Molina 2 (1 con Lumumba)


Playlist de Reggae Iberoamericano




1 Comentarios

  1. Muy normie la lista... hay joyitas infravaloradas, como mate y ganja, o la cabeza triunfante

    ResponderBorrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto