TRIO BLUE - MICROFANTASÍAS

★ ÁLBUMES 2020 ★

PAÍS: PARAGUAY

"Como acá prima la sinceridad, en tanto mostrarnos tal y cual somos en sonidos, en ideas, en originalidad, porque creo que somos únicos, nos exponemos con total libertad. Nos sentimos cómodos con eso” (Alejandro Ledesma para La Nación).

Trio Blue es una nueva y prometedora agrupación de música instrumental paraguaya conformada por Ale Leju en el violín, Miguel Angel Santacruz en el piano y Mar Pérez en la trompeta, siendo esta última ya un talento conocido en el panorama alternativo tras su breve paso por la banda Mothership, en donde, por cierto, compuso e interpretó una de las canciones nacionales del 2018 para la página, "Lose Myself".

Un típico grupo de "hermanos musicales" que se conocieron pasando por conservatorios y orquestas, que decidieron ensayar juntos y a la par buscar nuevos sonidos a través de improvisaciones. De esas sesiones nació el proyecto "Microfantasías", uno que pretende entregarnos un tipo de música que, si bien son interpretados por instrumentos habituales de una orquesta sinfónica, se acercan más al sonido easy listening más minimalista.

En esta primera parte de las tres que prometieron, nos encontramos con el concepto del agua como principal inspiración. Son 6 piezas que abordan temáticas diferentes (aunque las tres primeras se nos señalen como una suite de tres movimientos), con una instrumentación que difiere un track a otro, cambiando de estado de ánimo y hasta recurriendo a la repetitividad con el fin de aumentar la emoción en el trayecto, haciendo que la escucha sea amena.

Estos aditivos conspiran para que apenas tengamos el primer contacto con "Microfantasias" nos invite a pensar que se trata de una banda sonora, pues suena como tal y a lo mejor fue concebido de manera similar, no en vano citan como principales influencias a Phillips Glass (The Hours) y Yann Tiersen (Amélie). Así es, como una película de un amplio mundo submarino, lleno de recuerdos y sobre todo nostalgia.

El primer track es toda una declaración de las intenciones del proyecto, "Vértigo en la calesita",  un dúo fabuloso entre el piano y trompeta en donde se ceden el protagonismo en un sube y baja de emociones. La siguiente pieza "Marcas en el Agua" calma la tensión, dándonos la sensación de estar flotando en medio del océano o sumergiéndonos lentamente en él. "El abrazo de Mamá" es una composición muy emotiva que al contrario de las anteriores trae también un poco de respiro , pues se siente hasta la más alegre y aventurera del conjunto.

La cosa vuelve a cambiar en la fantástica "Gigi" en donde se nos pinta un paisaje desolador con la trompeta (ya con sordina a lo Miles Davis) y las cuerdas de fondo que le añaden un tinte más barroco. "May y sus luces" la cual cuanta con una historia detrás (fue compuesta tras el fallecimiento de la madre de Pérez) es una de las mejores del conjunto, es tiene ese toque de tristeza así como de esperanza justa que toca tu fibras más sensibles.

El disco se cierra con la pista más ambiciosa, "Piscis Blue" que hace alusión al signo sodiacal que comparten dos de los integrantes del grupo, y el azul del mar. Cuenta con armonías más románticas (aparece una guitarra por ejemplo), algo jazzy y por momentos tanguera, aunque a lo que más me recuerda por la interpretación de las cuerdas es a Ryuichi Sakamoto en su"1996".

Para resumir todo lo dicho, "Microfantasías" a lo mejor no es un disco ambicioso o sumamente experimental, pero sí una sobresaliente, humilde y sincera obra de arte que expresa de los sentimientos de sus compositores al momento de hacer conexiones con su música. Si al escuchar un trabajo de estas características te llega a emocionar de principio a fin, es porque cumplió cometido. El debút de Trio Blue logra esto, y entusiasma aún más por lo que se pueda venir como proyecto.


Puntaje del disco


1. Suite Minimal: I - Vértigo en la calesita (8)
2. Suite Minimal: II - Marcas en el Agua (7,5)
3. Suite Minimal: III - El abrazo de Mamá (7,5)
4. Gigi (8,5)
5. May y sus Luces (8,5)
6. Pisces Mood (8)

Especial para: Cerrar los ojos y soñar un poco.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto