FÜETE BILLËTE - MMXX

 ★ ÁLBUMES 2020 ★

PAÍS: PUERTO RICO

"El rap es un deporte para mucha gente, y nosotros lo estamos practicando" (Füete Billëte para Rapetón).

Tuvieron que pasar 7 años para volver a escuchar nuevamente a la que fuera la primera gran propuesta de trap hecho en español con un nuevo álbum, el trío de traperos Pepper Kilo, Beiibi Johnson y FreeBass que juntos son conocidos como Füete Billëte, aquellos que rompieron los esquemas con Música de Capsulón allá por el 2013.

Ocurrieron muchas cosas durante ese tiempo y una de ellas fue que el fenómeno que ellos mismos crearon en el under centroamericano se volvió en la nueva tendencia de la industria de la música con artistas como Bad Bunny, Anuel AA o Myke Towers. Pero ¿se llevaron el crédito por iniciar esta nueva ola en latinoamérica? Pues no, porque ellos en ningún momento se sintieron interesados de formar parte del nuevo movimiento.

Füete Billëte son otro ente distinto, unos sujetos con alma de rockeros haciendo trap rap  por gusto y no por el dinero o la fama. Por ello se explica que su álbum debut (el anterior puede considerarse una mixtape), el cual llegó con 7 años de retraso no haya sido promocionado y hasta hoy en día pareciera ser que solo los fans acérrimos y algún que otro ser humano producto del boca en boca conocen de su existencia.

Este título se llama "MMXX", simbología para 2020 en números romanos , un nombre que según el grupo surgió por el año de mierda que hemos tenido y el cual todavía no acaba, por eso nada mejor que escuchar las canciones que venían componiendo en estos tiempos antes de que el mundo también se acabe.

La portada es una imagen del personaje Bat Boy de la revista norteamericana de noticias falsas Weekly  News, pero con unos pequeños añadidos como aretes y dientes de oro. Al parecer no tiene un simbolismo y solo forma parte del humor que caracteriza al grupo (Cuentan que ya habían intentado usar esta foto para el disco anterior), pero representó correctamente el regreso del trío, justo unos días antes del Halloween de este año.

El disco cuenta con 20 tracks pero no se hace tan largo como puede parecer. Vuelve a contar con algunos skits entrenidos que van desde un homenaje al cheesecake, un rechazo a asistir a un concierto virtual, un discurso de Hector el Father o  la intro que abre el disco "MMXX" en donde la voz de un narrador expresa el deseo de que la maldita pandemia del coronavirus se termine para que así la gente pueda volver a soltar toda la lujuria y vanidad que lo caracteriza. 

Creo por ese lado va el concepto del álbum, las canciones representan unas ganas de "liberación de la lujuria" humana contenida, por eso van acompañados por una producción que hacen que todas las canciones tengan ese sonido sombrío. "100" representa de buena manera esa sensación, un regreso brutal que animaría perfectamente una fiesta post pandemia.

"Isla Piedra" es breve y efectivo en donde las letras vuelven a rendirse ante el pecado mientras que la siguiente "Mas Na" es con seguridad la mejor canción del álbum, él único con alguna pizca de romanticismo que no llega  a impone a la temática sexual de la pieza que cuenta con un estribillo sensacional.

"Hector" es súper adictivo y supone una comparación interesante sobre lo que el Father le dió a reggaeton antes con lo que Fuëte le dio al trap a latinoamérica ahora. Es una tirarea para todos los traperos de hoy que por más que lo intenten no van a llegar a ser como sus "pai".

"Pinocchio" es todo un hit a primera escucha de un lúgubre sample de piano que cuenta con la colaboración de una de las muy nuevas apuestas del trap en español como lo es Gaby Chuleta. "Perros" es otra joya que te engancha al primer contacto con su coro pegadizo y "Bájale" nos se queda atrás, nuevamente tirando dardos a otros personajes de la industria.

 Sí, no todo es genial, en la segunda parte del álbum se puede notar un bajón considerable con respecto a la primera que fue realmente de un nivel altísimo  pero también cuenta con algunas canciones interesantes como "Nml" o la instrumental "Sex Beat Baile". Ya recién hacia el final vuelve a recuperar algo con la gansteril "A Perico y Pala" o la estelar colaboración de la chilena Tomasa del Real en el cierre "Tribales".

En líneas generales "MMXX" es un disco muy bueno pero pudo haber sido mucho mejor si se prescindía de algunos temas que caían en la repetitividad y que solo se salvan por la gran producción general de todo el trabajo, muy distinto de lo tan comercial que se ha vuelto el trap en español hoy en día. Es un gran álbum de regreso, de esos rompedores que los fans se merecen por haber esperado tanto tiempo.



Puntaje del disco

1. MMXX (-)
2. 100  (8,5)
3. Isla Piedra (8)
4. Cheesecake (Skit) (-)
5. Mas Na  (9)
6. Hector (8,5)
7. Pinnochio (feat. Gaby Chuleta) (8)
8. Dimelo Bois (Skit) (-)
9. Perros (8,5)
10. Bajale (8,5)
11. Sea Lo Que Sea (7)
12. Nml (8)
13. Jaragan (7,5)
14. Sex Beat Baile (8)
15. Bizcochote (6,5)
16. Peso Neto (6)
17. Scandaloza (6,5)
18. Vienen Por Mi (7)
19. A Perico Y Pala (8)
20. Tribales (feat. Tomasa del Real) (7,5)

Especial para: Soltar todas esas ganas contenidas en una party post-pandemia

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto