Los Ollies : Mati, el rockstar de la nueva generación

Póster del evento

"No sé qué pasa en este lugar, todo el mundo es más joven que yo" decía el buen Santiago Barrionuevo y lo repitió Mati esa misma noche. Yo me sentía así, al pasar las horas en el Territorio Chopp de Las Mercedes, parecía que estaba en medio una fiesta del colegio, de esas a las que nunca asistía por ser antisocialmente nerd. El ambiente era demasiado jovial, y obviamente la agorafobia hizo de las suyas conmigo otra vez.

Igual me entretuve viendo las pantallas de TV, ya era junio y el "pongan Lady Gaga" se volvía canon. Todos esperaban a "la banda de rock de la clase" que ya estaba por tocar no sin antes sacarse unas buenas fotos con el héroe nacional que venció en su momento al imperio de Walt Disney. Confieso que también ansiaba una foto con el lungo ratón pero no sabía en qué idioma hablarle para pedirle una.

"This Generation!!" se escuchó en los altavoces, era la intro de "Pass The Dutchie" que al parecer es la pista de entrada del grupo pues el público lo aprobó apenas se reprodujo con unos gritos alocados. Los Ollies subieron al escenario y sí, se veían así, aún como niños, tal y como los personajes de Stranger Things se ven en pantalla pese a también ya no serlos.

Tras tocar una breve jam rockera, la guitarra hizo un "taran taran" y sonaron los primeros acordes del último gran hit del grupo "Deslizándome". Decidieron ir por todo desde el principio.

Tan solo escuchar ese feroz número ya  anticipaba que sería una noche inolvidable, por lo que me puse las pilas con la grabación. Luego tocaron una canción que jamás había escuchado pero que ya sonaba a un clásico rotundo del grupo "El Ruido" ¡Qué temazo por el amor de Dios!, Mati al parecer sabe las melodías me gustan y lo plasma en sus canciones.

Para mi sorpresa hubo otra canción nueva "Nos siguen pegando", y no solo abajo sino en todas partes pues el tema hace referencia al gobierno y sus constantes azotes al pueblo. Ambos temas mencionados tienen que salir pero lo antes posible.

Estuvo muy bueno el detalle de los globos arriba y las flores amarillas en el escenario, especialmente en el micrófono principal, tal y como lo acostumbraba la extinta banda Brand New. Estéticamente el show lucía con esos pequeños detalles.

Para la siguiente canción Mati llama a Nano Frutos al escenario para hacer así juntos un cover de "Un Nuevo Comienzo" de Usted Señalemelo. Y que me perdonen los argentinos pero estoy enamorado de esta versión; es mejor que la original sin dudas. Las voces de Frutos y Caballero a dúo cada uno con un "color" diferente, le dan un nuevo sentido, una nueva alma a esta versión. Fue muy emocionante, quizás lo más de la noche.

Siguiendo con la emotividad tocaron "Nada de Vos" otro tema del cual desconocía su paradero. Se sintío un "pirî" de aquellos cuando Fabri, el guitarrista, realizó esa técnica punteo que parecía llevarnos hacia un espiral de aflicción que la canción nos daba a entender.

Luego, el tema que ya spoileé, "Un Mundo Extraño" de El Mató Un Policía Motorizado sonó en la versión del grupo asunceno. El estribillo daba para corearlo a pulmón, las ganas que tenía eran terribles, pero tuve que contenerme por el bien del cine. Igual, las chicas que me rodeaban atrás hicieron el coro perfecto.


Sí, por cierto, estaba en el frente porque lo merecía... Soy hincha de los Ollies/Mati desde la cuna

"Wey, mi cancióoon" decía internamente cuando sonó el riff de "No Sé Que Decirte", temazo de temazos que tras tanta calma previa puso a agitar a la pequeña multitud en el LasMer (como dicen los jóvenes). Tan compenetrada estaba la gente que cuando llegó el "ya no quiero saber nada" moment, lo hicieron segundos antes que Mati lo pidiera. Ver a Sol tocando el bajo con toda su cabellera al frente a cada instante fue otra postal verdaderamente rockstar de la noche que me gustó.

"En Medio del Desorden" es una más de las canciones nuevas de tal vez uno de los discos más esperados de esta segunda mitad del 2023 en Paraguay, otra composición que reafirma que estos muchachos están en su mejor momento. Puro rock and roll guitarrero.

El último cover de la presentación (no de la noche) fue "Snap Out Of It" de los Arctic Monkeys. Esta vez no cometeré una blasfemia diciendo que esta versión es mejor que la de Alex Turner y compañía, solo diré que en este país no hay grupo que pueda hacer una tan buena como lo hicieron Los Ollies el sábado pasado. Sí, fue brillante.

"Quiero a invitar a un amigo al escenario" exclamó la voz líder de los Ollies con algo de misterio y los que estábamos al frente no nos imaginábamos de quién se trataría. Casi como si fuera parte de un acto de magia, irrumpiendo cual un homínido explorador como ya es costumbre, subió al escenario Aharon Emery. Al instante la gente empezó a sacar sus celulares pues lo que se iba a presenciar era un momento para guardar.

El pasado no remoto y el futuro ya presente del indie paraguayo tocaron juntos "No Me Digas Que No Te Vas a Quedar" y la fiesta fue total. Simplemente un grupo de personas entre cuatro paredes disfrutando de buena música en vivo, o resumido en dos palabras, la felicidad.

Para la parte final ya no importaba nada, Mati pidió que saltemos, lo hicimos, Emery bajó del escenario, se unió, todo fue una confusión. Cuando la conciencia volvió, Gustavo, de un gran trabajo esa noche, nos regaló un espléndido solo de batería que ya parecía marcar el fin del espectáculo... ¿Pero cómo vas a terminar tu show sin tocar tu mejor canción? Fue entonces que el clásico "Vení a Casa" sonó porque tenía que hacerlo. El resto de la presentación ya es historia de la música en vivo nacional.

Tras el cierre, estaba agotadísimo, pero pensé en el grupo que debía tocar como 15 canciones más aún en la siguiente ronda y se me pasó.

En fin, un show brillante en donde sus protagonistas tanto músicos como público son jóvenes de una nueva generación (del cual no estoy tan distante, tampoco soy tan viejo). Los Ollies y especialmente Matías Caballero, nuestro híbrido perfecto entre Will Toledo y Matthew Healy que tenemos, son de verdad representantes de una nueva voz artística fuertemente influenciada por el mundo globalizado, que cada vez se hace escuchar con más fuerza.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto