GÉNERO: HIP HOP
CANCIÓN ESTRELLA:
Estamos viviendo una renovada explosión del hip hop nacional. Recuerdo que algo parecido se dió cuando en el año 2020 salió "Eneveku & Kapes Vol. 3", pues en ese momento lo que estos pioneros del género en nuestro país venían construyendo se solidificó: Ndaipóri Frontera, una comunidad de artistas solidaria al servicio del hip hop que aún sigue expandiendo precisamente sus fronteras.
Tres años después, una nueva comunidad mucho más numerosa, llena de sangre nueva y con hambre de estrellato esta tomando las riendas, pavimentando nuevos caminos y por qué no, también abriendo otras puertas para hacer del rap nacional uno de los géneros más importantes y con proyección internacional en la esfera de la música paraguaya.
Hablo del movimiento "Ñande Rap", una "jungla" de músicos, raperos, freestylers y hasta skaters que se unen con el fin no solo de expresar su devoción por toda la cultura del hip hop, también se encargan de promocionar y organizar eventos, crean alianzas con otros nichos y sobre todo, sacan producciones en donde el crew se apoya entre sí.
Como suele pasar cuando se está gestando algo así de grande, la materia obligada es siempre encontrar una obra artistica que sea el mejor reflejo de esta hermosa experiencia que está viviendo rap paraguayo. Y se puede decir con justeza que de momento no hay un registro tan completo como el "Enterovetea", el álbum que como los mismos protagonistas describrieron "es de todos".
Un trabajo con una colaboración de 22 artistas repartidos en 13 canciones, una exquisita producción sin pretenciones mainstream que lleva pegada la etiqueta de hip hop alternativo y que en su versatilidad se rehúsa a ser identificado con el trap, el rap conciencia o el boom bap. Más que un album de estudio, se podría decir que este es un recopilatorio de un momento específico en la carrera de los artistas involucrados, en dónde estos se la pasan bien sacando a flote su habilidad y creatividad, apelando a la faceta más espontánea de la música.
Y si aquel gran álbum de hace 3 años tenía a un inspirado Eneveku en la fábrica de beats, esta generación tiene a un prime producer como Marko, uno de los beatmakers más creativos de toda la escena hip hop actual. Sí, el mismo que el año pasado junto a Estrella Báez sacará el fantástico EP "Interlucidos", uno de los mejores discos del año pasado.
El también rapero es pieza fundamental para que este proyecto sea una realidad. Marko fue el canal que unió a toda esta gente de la escena que uno no esperaría encontrar juntos tan pronto en un mismo álbum como Oudi, Eako o Retobad0, invitando a muchos de ellos a simplemente hacer "que las cosas fluyan" en su estudio casero.
Con grabaciones que se terminaron en menos de una semana o incluso en un solo día, el disco es así como se nos muestra en la visual que lo acompaña en youtube, un retrato viviente de la escena que esta creciendo y mutando de manera excepcional.
Marko, AVROG, Estrella, Retobad0, Drazer, Reed, Eako, Fran, Zeppelean, Oudi, Yung Cxrd, Yik, Enzo, Fakiu, Guillotina, Ruxtap, Lia, Nahsan, Benka, Magenta, Darix y Lost, dejan estampado su nombre en un proyecto que representa un nuevo triunfo para el rap nacional que aún sigue vagando en under pero tal vez ya no por mucho. Son obras como esta las que dejan una postura, acercándonos cada vez más a la aceptación de la sociedad como algo que de verdad está pasando y cada vez se está haciendo escuchar con más fuerza.
Uno de los aspectos que más destaco del trabajo es precisamente a sus propios protagonistas. Cada uno es un personaje con un flow, un skill, una voz, una historia y algo que decir totalmente diferente. Escucharlos a todos juntos como un equipo recuerda mucho, por ejemplo, a la experiencia de oir los primeros trabajos de Brockhampton, en donde cada aparición era como la entrada de un nuevo luchador listo para la gran batalla.
Esa misma sensación nos provoca "INTRO" con sus percusiones tribales iniciales, en donde es Eako quien nos anticipa lo que vamos a escuchar en la obra, culminando su discurso con una sentencial línea: "lo que estas oyendo, es necesario de oir". En ella varias voces que protagonizarán el festival de featurings se reparten la canción dejando un momento crucial en su parte final, cuando cada uno va terminando la barra de otro dando a entender de antemano que esto es un trabajo en conjunto.
Las dos siguientes pistas son traps más nebulosos; "FLARE" es freestyle puro con alguno de los mejores de la materia como Drazer (campeón nacional), Fran, Eako o Estrella. En cambio, "ECLIPSE" parece más una competencia entre los involucrados pero sobre quien tiene el mejor flow tirando rimas sobre una base minimalista. El primer gran estribillo intencional del álbum llega de la mano de la inconfundible voz aflorada por autotune de YungCxrd en "CARAS", una canción con una producción sencillamente increíble que lo hace flotar a éste junto a Marko y Eako.
Luego viene "NBA", un clásico absoluto, y no solo porque juntar a Oudi, Marko, Enzo y Estrella es como tener a los Avengers del nuevo rap nacional en una misma canción, o porque su apertura es un guiño claro a las producciones de Pharrell Williams; sino lo es por el lucimiento de sus cuatro protagonistas en los versos que hacen de la pieza una rítmicamente irresistible. Mención especial para Estrella, cuya parte final se puede considerar una hipérbole total a tener estilo rapeando.
A mi juicio, esta sección media del álbum, es sin duda la mejor y un denominador común es que Oudi está en el trío de canciones que la componen, demostrando con su flow el por qué es uno de los artistas de mayor despegue de la nueva generación. El adictivo beat de "CHILL OUT", producido por AVROG, es otra oda al estilo de vida con Fakiu, Guillotina y Ruxtap como nuevas apariciones, dándonos un paseo pero llevando mochila con mucha tinta.
Luego llega "CALIFORNIA" de una sensacional intro a cargo de otra artista emergente como Lia, que en solo esa pequeña aparición ya nos deja uno de los mejores momentos del álbum. Esta canción es una referencia a la sustancia "California Sunshine" y la necesidad constante de escapar, pero presentándonos una dualidad, pues sus placenteras y veraniegas guitarras nos remiten también a la famosa ciudad de las palmeras. Además del sensacional verso de, nuevamente un impecable "TheKidd", tanto el outro nostálgico de Yung Cxrd, como el estribillo de Guillotina también se roban la atención.
Llega el turno del lucimiento del propio MarKo en el dúo de canciones más chill de todo el Enterovetea. Primero está "PUREZA 116%" en donde además de abrir, MarKo comanda la función haciendo uso de un sample de Willie Hutch con un excitante break de batería. Lo confieso, soy bastante fan del verso de Fran y es mi favorito de todo el disco, pero debo confesar que Drazer se desenvuelve con una soltura inmaculada sobre el beat.
Le sigue "DO FOR LOVE", groove puro, un tema más espiritual sobre enfocarse en las cosas que importan con un ritmo R&B que seduce de inmediato. Los raperos Marko, Eako, Zeppelean y Estrella, lideran el espectáculo con raps mucho más veloces, injectando un poco de adredalina a la canción.
El disco cambia de aires llegando a su sección final con canciones más pesadas y oscuras. Primero "INTERLUDIO", una pieza en donde cinco raperos nos cuentan sus inquietudes a la que le sigue la rockera "TETRODOXINA", la canción más profunda del disco entregándonos una metáfora sobre los venenos inevitables en la vida de un artista. "CANABIDO" con su slowed y psicodélico beat y la reapación de Retobad0 suena a despedida, pero es apenas el primero de las tres que tiene el disco
"OUTRO" que irónicamente suena a un despertar (esas sirenas recuerdan nuevamente a la boy band surgida de reddit), es el único tema instrumental del álbum, y se puede decir que también la pieza más alegre y bailable del mismo, pero ¿Es este el cierre perfecto? Puede ser, pero no para Enterovetea que aún entrega un sensacional bonus titulado "BONUS CRACK" con gente que también quería sumarse a la fiesta como Benka, Magenta, Darix o Lost. El resultado es corte out of context del álbum, un número hardcore con barras incendiarias y los gritos desaforados de Marko de fondo que resume en definitiva la escencia del proyecto. Se trata de ni más ni menos que un junte de los muchachos en donde cada uno lanza sus rimas, improvisando sobre el beat hasta que "Naaa se apagó mi teléfono boludo...".
Así, a todo lo ya expuesto, "Enterovetea" es también un gran ejemplo de lo que la autogestión y la asociación de artistas sigue logrando en la música nacional, pues un álbum de bajo costo y nula promocion detrás, lo tiene todo para ser la gran impulsora de carreras de una cantidad importante de raperos y músicos talentosos que con este compilado se nos expone en vitrina con todo su esplendor. Hasta ya se estan creando nuevos sub nichos como el Future Wave de Oudi & Young Cxrd y compañía, o las Cypher Ladys de las chicas con Estrella y Lia).
Por último, podemos estar ante un álbum cuyo impacto que tal vez no se mida con justicia en la actualidad, pero que a futuro podramos dimensionar que tan importante fue para el género en nuestro país.