"Mi amor y yo nos vamos en una curiosa aflicción. Como soñadores al amanecer. Despierto pero aún tu no me das tu corazón. Es curioso. Dame tu amor.... Dame tu amor, un amor curioso. Dame tu corazón, que es algo curioso" (Neil Halstead, Slomo)
Slowdive fue una de las grandes bandas de los 90's y sus discos son grandes joyas del estilo shoegaze y dream pop. Su última obra antes de su separación fue "Pygmalion" de 1995, hace 22 años exactamente, y efectivamente el paso del tiempo ha hecho que la banda sea olvidada por ciertos sectores, especialmente por la nueva generación, quedando así como una de las tantas banda de culto del pasado.
Los Slowdive no fueron los unicos "grossos" de su ópoca que tomaron esta decición de descanso indefinido. Hicieron lo propio los Portishead y My Bloody Valentine por dar unos ejemplos. Pero como el amor a la música siempre es más fuerte, tarde o temprano (más tarde que temprano en realidad) todos estos cedieron al clamor popular.
Los primeros tuvieron un regreso aclamado en el 2008 con "Third", los segundos lo lograron con el triunfal M.B.V. en en 2013. Y ahora nuestra banda en cuestión tampoco se aguató y eligió el año 2017 como su año de reunión definitiva lanzando su album de temas nuevos y homónimo.
Cuando uno nace con la calidad, no importa el paso del tiempo, nunca la perderá. La agrupación de Neil Halstead continúa como si hubieran estado en actividad todo este tiempo. Teniendo bajo el brazo ocho composiciones que suenan actuales pese a su claro sonido nostalgico de finales de los 80's y principios de los 90's.
El disco se abre con "Slomo" una cancion de reencuentro con los fans de manera apacible, como si dijeran "estamos aquí, estamos de vuelta, así que tranquilos". Le sigue el sencillo "Star Roving" con el sello de la casa que te anima dar los saltos que uno esta acostumbrado a dar en los conciertos.
En "Don't Know Why" vuelve a tomar la batuta vocal Rachel Goswell, en un dúo genial donde se mezclan rápidas baterias marchantes y pasajes intrumentales ensoñadores.
La cuarta pista es casi religiosamente donde debe estar el clásico de un álbum, y este trabajo no es una excepcion a esta regla, pues es ahí mismo en donde encontramos a "Sugar for the Pill", una de las grandes canciones del año con sus guitarras y linea de bajo cautivantes.
"Everyone Knows", es una cancion deja vú, suena a muchas cosas ya conocidas o a lo que uno que escucha shoegaze esta acostumbrado. Tiene la particularidad de que su letra es difícil de decifrar (mejor, asi prestas más atención a lo instrumental)
"No Longer Making Time", es mi canción preferida aquí. Esa intro tan ochentosa es demasiado inresistible de bailarla y el climax del estribillo practicamente te eleva a los cielos.
"Go Get It" es al principio demasiado Joy Division hasta que aparece la distorsión y los ambientes intrigantes que nos recuerdan que los ochentas también tenian muy buena música experimental.
El regreso se cierra con otra de mis favoritas "Falling Ashes". Con un piano progresivo que cuyo efecto es causar cierta tensión emocional al oyente (algo Radioheadsco a mi parecer). Es un cierre dramático pero también desolador, donde la distorsión desaparece completamente y los señores de Slowdive nos advierten que todavía "siguen pensando en el amor". Aqui se nota además el uso de sonidos electrónicos mas actuales que logran lo que decía al principio (las canciones suenas antiguas pero con toques modernos).
Este no fue un regreso cualquiera y lejos está de ser una decepción. Es un álbum bien hecho y adaptado a nuestro tiempo que tranquilamente puede pelear a los "nuevos grossos actuales" el título de álbum del año. Aunque mi única gran crítica sería que el inicio es un poco flojo, creo que "Star Roving" hubiera sido mejor intro que "Slomo" y que "Don't Know Why" podia no estar entre las primeras pistas. A partir de "Sugar..." ya es ÉL album.
Y que lindo que se den estos regresos, no importa el tiempo que se esperen, pues valdrán la pena. En mi caso yo sigo esperando el disco regreso de System Of A Down para que también me traiga bonitos recuerdos como a los noventeros ,que ahora se la pasan "gozando de lo bueno" con su nostalgia. Bueno, ojalá se dé y no nos toque esperar tanto como a la abuela Rose del Titanic. En fin.
1. Slomo (8)
2. Star Roving (8,5)
3. Don't Know Why (8,5)
4. Sugar for the Pill (10)
5. Everyone Knows (8,5)
6. No Longer Making Time (9,5)
7. Go Get It (9)
8. Falling Ashes (9)
Puntaje del disco: 8,5
Especial para: los que quieren una máquina y viajar en el tiempo. La música es la única que tenemos hasta ahora (¿o no?).
Slowdive fue una de las grandes bandas de los 90's y sus discos son grandes joyas del estilo shoegaze y dream pop. Su última obra antes de su separación fue "Pygmalion" de 1995, hace 22 años exactamente, y efectivamente el paso del tiempo ha hecho que la banda sea olvidada por ciertos sectores, especialmente por la nueva generación, quedando así como una de las tantas banda de culto del pasado.
Los Slowdive no fueron los unicos "grossos" de su ópoca que tomaron esta decición de descanso indefinido. Hicieron lo propio los Portishead y My Bloody Valentine por dar unos ejemplos. Pero como el amor a la música siempre es más fuerte, tarde o temprano (más tarde que temprano en realidad) todos estos cedieron al clamor popular.
Los primeros tuvieron un regreso aclamado en el 2008 con "Third", los segundos lo lograron con el triunfal M.B.V. en en 2013. Y ahora nuestra banda en cuestión tampoco se aguató y eligió el año 2017 como su año de reunión definitiva lanzando su album de temas nuevos y homónimo.
Cuando uno nace con la calidad, no importa el paso del tiempo, nunca la perderá. La agrupación de Neil Halstead continúa como si hubieran estado en actividad todo este tiempo. Teniendo bajo el brazo ocho composiciones que suenan actuales pese a su claro sonido nostalgico de finales de los 80's y principios de los 90's.
El disco se abre con "Slomo" una cancion de reencuentro con los fans de manera apacible, como si dijeran "estamos aquí, estamos de vuelta, así que tranquilos". Le sigue el sencillo "Star Roving" con el sello de la casa que te anima dar los saltos que uno esta acostumbrado a dar en los conciertos.
En "Don't Know Why" vuelve a tomar la batuta vocal Rachel Goswell, en un dúo genial donde se mezclan rápidas baterias marchantes y pasajes intrumentales ensoñadores.
La cuarta pista es casi religiosamente donde debe estar el clásico de un álbum, y este trabajo no es una excepcion a esta regla, pues es ahí mismo en donde encontramos a "Sugar for the Pill", una de las grandes canciones del año con sus guitarras y linea de bajo cautivantes.
"Everyone Knows", es una cancion deja vú, suena a muchas cosas ya conocidas o a lo que uno que escucha shoegaze esta acostumbrado. Tiene la particularidad de que su letra es difícil de decifrar (mejor, asi prestas más atención a lo instrumental)
"No Longer Making Time", es mi canción preferida aquí. Esa intro tan ochentosa es demasiado inresistible de bailarla y el climax del estribillo practicamente te eleva a los cielos.
"Go Get It" es al principio demasiado Joy Division hasta que aparece la distorsión y los ambientes intrigantes que nos recuerdan que los ochentas también tenian muy buena música experimental.
El regreso se cierra con otra de mis favoritas "Falling Ashes". Con un piano progresivo que cuyo efecto es causar cierta tensión emocional al oyente (algo Radioheadsco a mi parecer). Es un cierre dramático pero también desolador, donde la distorsión desaparece completamente y los señores de Slowdive nos advierten que todavía "siguen pensando en el amor". Aqui se nota además el uso de sonidos electrónicos mas actuales que logran lo que decía al principio (las canciones suenas antiguas pero con toques modernos).
Este no fue un regreso cualquiera y lejos está de ser una decepción. Es un álbum bien hecho y adaptado a nuestro tiempo que tranquilamente puede pelear a los "nuevos grossos actuales" el título de álbum del año. Aunque mi única gran crítica sería que el inicio es un poco flojo, creo que "Star Roving" hubiera sido mejor intro que "Slomo" y que "Don't Know Why" podia no estar entre las primeras pistas. A partir de "Sugar..." ya es ÉL album.
Y que lindo que se den estos regresos, no importa el tiempo que se esperen, pues valdrán la pena. En mi caso yo sigo esperando el disco regreso de System Of A Down para que también me traiga bonitos recuerdos como a los noventeros ,que ahora se la pasan "gozando de lo bueno" con su nostalgia. Bueno, ojalá se dé y no nos toque esperar tanto como a la abuela Rose del Titanic. En fin.
1. Slomo (8)
2. Star Roving (8,5)
3. Don't Know Why (8,5)
4. Sugar for the Pill (10)
5. Everyone Knows (8,5)
6. No Longer Making Time (9,5)
7. Go Get It (9)
8. Falling Ashes (9)
Puntaje del disco: 8,5
Especial para: los que quieren una máquina y viajar en el tiempo. La música es la única que tenemos hasta ahora (¿o no?).