CANCIONES 2017: (SKKRRT!) OUR "TRAP RAP" 2017, Nuestro fenómeno

Existen ciertas épocas "de moda" en la historia de la música. El rock llegó en los 50's con Elvis como su símbolo. La psicodelia en los 60's con Los Beatles. La musica disco y el punk rock en los 70's con los Bee Gees y Sex Pistols respectivamente. El "Pop Comercial Internacional" con Michael Jackson y el Hip Hop con N.W.A en los 80's. La Música Alternativa con Nirvana y la Dance-electrónica con Chemical Brothers en los 90's. El Indie Rock con The Strokes y el Pop Rap con Eminem en los 2000's (Sin mencionar el Reggaeton en Latinoamérica con Daddy Yankee). ¿Que nos tocó a nosotros en los 2010's? Una confusa amalgama de estilos donde siempre estaba presente algu toque electrónico, pero ningún género en particular que predominara frente a otros. Eso se acabó cuando nuestra generación empezó a hacer su vida "más viral" (llegaron los videos, los memes, el whatsapp etc.) y la música también tomo su rol predominante.

¿Acaso no se le hacen familiares videos viralizados con canciones de fondo como el "Harlem Shake" (2012)  o el Turn Down For What" (2014)? Además de ser grandes Hits en su tiempo estas composiciones tenían un sonido particular, que te hacian sentir como si estuvieras "flotando o arrastrándote" y que principalmente eran demasiado adictivas.

Esa adicción que éstas provocaban provocó que otros artistas opten por imitar el estilo, que de a poco estaba volviendo locos a la nueva generación juvenil. Y fue así como este sonido logró conocerse en el mundo del pop gracias a Beyoncé (2013) , gran abanderada, siguéndole Katy Perry y Miley Cirus en su tiempo. Todo el mundo ya cononocía lo que era el TRAP.

Pero el trap ya existia hace mucho tiempo, como un subgenero de la música electrónica, surgida en los 90's como otras tantas, en esa etapa experimental en donde también había nacido la anterior moda redescubierta, su prima hermana el Dubstep (que no tuvo la capacidad de mantenerse como gran moda, pobre Skrillex).

Tarde o temprano, los géneros se fusionan y de la nada se crea otro. Eso siempre pasa en un lugar especifico del mundo, en una ciudad. ¿Han oído hablar del grunge de Seattle o el Britpop de Manchester? Bueno, ahora hablaremos un poco de Atlanta, E.E.U.U., lugar donde se le dío un sonido más adictivo al Rap.

De allí surgieron "los papás": Lil Jon, creador del Crunk que a su vez es el progenitor directo de la cultura y música Trap Rap, y porque no también, del reggaeton comercial. Una pena que no se le reconozca como se merezca (escuchar Get Low del 2002). Outkast, el dúo aclamado de rap que entre sus constantes experimentaciones hubo cabida para el "trapeo" (escuchar la intro de Speakerboxxx/The Love Below del 2003) y T.I., el artista autoproclamado creador del trap rap y no con falta de razón (escuchar su álbum "Trap Musik", fundadora del estilo del 2003).

Pese al éxito moderado de estas creaciones en el panorama del hip hop (con artistas como Gucci Mane), no tuvo el impacto suficiente que necesitaba para "cambiar el sistema" musical de ese entonces, por ende el Trap rap quedo en el olvido mientras Kanye West revolucionaba la musica hip hop con sus producciones.

Pero una luz de esperanza se abrió de nuevo en esta "era de la viralización", donde el sonido Trap estaba encantado a los jóvenes de manera sorpresiva. Así, los nuevos raperos del momento como Kendrick Lamar, Drake o Future empezaron a hacer canciones con producciones de trap con gran aceptación del público como la crítica.

La historia que le sigue ya es conocida por todos. Llegaron hits como "Trap Queen" de Fetty Wap, "Panda" de Desiigner y en especial "Hotline Bling" de Drake con su respectivo "video meme" que estableció definitivamente al trap como el estilo de música principal de nuestro tiempo.

Esto no paró, pues "Black Beatles" de Rae Sremmurd y el "Mannequi Challenge" fueron de la mano para acrecentar esta fiebre. Una fiebre que, como se da a entender al principio de este artículo, necesitaba también a su artista o banda símbolo, y tuvo que llegar el año 2017 para que ellos aparecieran. Según nuestro estimado Childish Gambino son "los Beatles de nuestra generación", algo sumente exagerado, sin embargo no podemos dudar en al menos llamarlos "Los Beatles del Trap", porque eso sí lo son. Y ellos son los Migos. Un trío de trap al que los jóvenes ya eligieron como sus nuevos modelos a seguir, como ocurriera con Elvis, Michael Jackson, Kurt Cobain, etc. Los adolescentes se visten como ellos, actuan como ellos, gustándole los lujos, la vagancia y pasarse hablando sin tapujos sobre groserías y el sexo (sólo véanse algunas publicaciones de Facebook).

La cultura trap ya se instaló en el mundo afectando incluso y fuertemente a latinoamérica. Es un fenómeno, como pasara con la beatlemanía, y el año 2017 se a convertido en su año de consagración definitiva como nueva contracultura. ¿Acaso en los 60's los Beatles eran del agrado para los padres de los jovenes, o Nirvana lo eran en los 90's?. No, y hoy los Migos y demás artistas de trap no son agradables también para un sector del público, que posiblemente no quiere entender que es un proceso normal que lo pasan generación a generación. "No hay música mala, sino música mal hecha".

Y con esta frase me quiero quedar, ya que éste género esta siendo muy golpeado por algunos que posiblemente no saben que en el futuro será considerado igualmente un clásico, como ocurriera con el rock psicodélico.

Por eso hago este apartado de algunas canciones traperas realmente buenas de este año que pienso que no serán olvidadas en el futuro, hablen de lo que hablen en su letra (blanco constante de las críticas que reciben sus canciones). Son producciones que no estarían muy lejos de ser llamadas "canciones del año", pero para evitar polémicas no les daré una puntación, y ya cuando termine el año consideraré si incluirlas en mi lista de mejores canciones.

Aquí están algunos de los futuros clásicos del Trap 2017 (enero a junio)

T-SHIRT - MIGOS

"Mi mamá me dijo. Que no vendiera mi trabajo. Diecisiete y cinco. Mismo color de camiseta" (Quavo).



Si Migos son los Beatles, Quavo es Lennon, Offset es McCartney y Takeoff, Harrison (lo siento Ringo). Con esto quiero decir que claramente la estrella del conjunto, "el prefe", es Quavo que canta el gancho de esta canción de manera magistral. Algo que me pasa con este trío es que sus voces son un gancho en sí  para mí (incluyendo sus Skkkkrr) tal como me ocurre al escuchar a los inresistibles Beastie Boys. "T-Shirt" suena psicodélica, potente y más contundente que su ya clásico "Bad and Boujee" y funciona perfectamente para abrir cualquier tracklist de trap.

XO TOUR Llif3 - LIL UZI VERT

"Deberías haber visto la forma en que me miró a los ojos. Ella dijo, baby, no temo a la muerte empújame hasta el borde" (Lil Uzi Vert).



El trap también puede tocar fibras sentimentales muy fuertes aunque parezca raro. Lil Uzi Vert nos narra una historia real en forma de diálogo, sobre los problemas con su novia siendo sus temas principales el suicidio y el uso de drogas. Su base de piano es hipnotica y la forma de rappear de Uzi suena por momentos peturbante. Un clásico instantáneo.

MASK OFF (REMIX) - FUTURE (FEAT. KENDRICK LAMAR)

"Prince vive a través de mí. Trae tu trasero y siéntete inspirada. ¿Sabes cuántos cuerpos hay en la calle? Quítate la máscara para que puedas ver" (Kendrick Lamar)



Sofisticado trap que con el remix de Lamar suma muchos puntos a su favor. Una vez mas posee el harto conocido sample del mismo rapero, hoy frase emblema del trap: " Si Young Metro no confía en ti, voy a dispararte". La flauta le da una épica facinante a una gran base que luego se le suman a los samples de Soul. La sección de Kendrick le añade más dramatismo a el encuentro con su pasado de Future.

ICE MELTS - DRAKE (FEAT. YOUNG THUG)

"Mira, te quiero para mí. Pero sé que acabas de dejar a otra persona. Sé que lo hiciste, él hizo un número en ti. Debe ser por eso que te mueves tan helada" (Drake)



El playlist de Drake trae grandes canciones y "Ice Melts" se erige como una de ellas. El canadiense que siempre nos habla sobre el amor, nos cuenta como intenta convencer a una chica fría como el hielo (producto de muchas decepciones amorosas) para estar con el. La todavía promesa que no acaba de despegar del todo Young Thug, alias Jeffery, lo apoya en su cometido en una base juguetona, casi festiva y como es de esperarse de quien hablamos, es tropical.

SI TU NOVIO TE DEJA SOLA - J BALVIN (FEAT. BAD BUNNY)

"Si tu novio te deja sola
Dímelo y yo paso a buscarte
Solo me bastarán un par de horas. Ese cabrón no va a recuperarte" (J Balvin)



El reggaeton esta muriendo, lanzando quizás su último suspiro con "Despacito", y latinoamérica espera algo nuevo. De esta manera los artistas urbanos no tienen de otra y deben adaptarse la nueva moda por mas difícil que les resulte. Y lo es, porque el español era y es un idioma que se utiliza más para hablar de temas románticos (Porque funciona, o por qué crees que resulto tan bien la Balada en Español) y que ahora se le utilize de manera vulgar (mas que el reggaeton) puede que sea un poco perturbador. Eso sólo puede opacarse con una buena producción y con descentes muestras vocales (hay algunos artistas urbanos cuyas voces son totalmente repulsivas), y aquí se logra. J Balvin siempre me agradó, tenía algo diferente a los demás y con "Safari" me sorprendió. Hoy apuesta a el Trap aliándose con la nueva sensación del estilo en castellano, Bad Bunny, dando como resultado una machista (feminazis abstenerse) pero bien producida canción que proyecta un posible buen futuro para el trap en nuestro idioma. Ojaló no lo degeneren como siempre (creo que ya está pasando ¿no?).

¿Falta otro? Aporta con una sugerencia para la siguente selección.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto