ÁLBUMES 2017: LA SÍNTESIS O'KONOR - EL MATÓ A UN POLICIA MOTORIZADO (Argentina)

"Quiero estar con vos, que me quieras así. Liquidado estoy, esperando hasta el fin. Sé que es lo peor, pero esta es la mejor versión de mí” (Santiago Motorizado, El Mundo Extraño)

"Nuevos discos, nuevas drogas" nos decían los platenses en su última entrega, en aquel clásico "La Dinastia Scorpio (2012)", aludiendo a que cada día que pasaba cierta persona iba experimentando con nuevas sustancias y a la vez con nueva música.

Nosotros, los simples mortales que sólo nos encargamos de rendir pleitesía a aquellos genios que se encargan a hacernos música para nuestro deleite, en cambio adoptamos esta frase desde otra perspectiva, pues, todas la músicas que escuchamos son nuestras drogas, y con cada disco nuevo que va saliendo nos tomamos el tiempo de crearle toda una ceremonia para luego proceder a "suministrárnosla por vía intrauditiva".

El Mató A Un Policía Motorizado, emblema del indie rock latinoamericano, tuvo que hacernos esperar 5 años para nuestra nueva ración, muchos o ya estaban desintoxicados o ya probaron con otras sustancias más modernas, pero apenas todos oímos la noticia del regreso de los argentinos sucumbimos ante la tentación de volver al vicio de la “droga motorizada”.

¿Y qué fue lo que paso? 5 años son muchos, suficientes para que un grupo de talentosos músicos puedan escuchar y experimentar con diferentes nuevos estilos. "Él mató" hizo esto indudablemente, y con suma maestría pudo lograr que esas nuevas influencias encajaran perfectamente con el sonido característico de la banda, de canciones simples con escasa letra pero de mucho sentimiento.
Eso sí, para los amantes de la guitarras y las distorsiones rockeras, lo lamento mucho pero voy a tener que darles malas noticias, esos días acabaron (jeje bueno, no del todo, siguen ahí pero ya  no como protagonistas). Y hay más, les cuento que apareció un nuevo integrante en el sonido "El mató" y se llama Sintetizador... ¡pero no tan rápido!, a los argentinos no les agarró "El síndrome Arcade Fire", no señor, a ellos no les interesa hacernos bailar (todavía). Este instrumento se ha usado aquí para el bien, pues se encarga de dar mas clase y emotividad a las composiciones de la banda que de por sí ya la llevaban de sobra.
En síntesis, ahora aquellas “rolas” que desprendían emoción excitante y eufórica con guitarrazos desenfrenados fueron remplazadas por la emoción más calmada y sentimental  (casi romántica) gracias al uso de sintetizadores y demás elementos. Sin mas palabras les presento a "La síntesis O'Konor", el disco cuya portada muestra a dos mujeres guerreras en posición de batalla sobre un fondo anticuado de color rojo que nos remite claramente al mundo de los videojuegos o a la cultura friki.

Una gran obra que se abre como debería de hacerlo, con un temazo. "El tesoro" lo tiene todo para llamado de esa manera: letra con cual identificarse, estribillo sentido y repetible, riff clásico y final instrumental magnifico con un sonido a lo "Interpol". Se trata de un tema que ya conocíamos por el EP lanzado hace unos meses y que ya se introdujo tempraneramente a el baúl de los clásicos de la banda. Le sigue como rememorando la etapa de la "Dinastía" con un gran y acelerado riff guitarrero "Ahora imagino cosas" de aire más Strokiano y en donde Santiago nos comenta que aunque sea salvaje la pelea o si debe enfrentarse a todos a él ya no le importa, seguirá luchando.

Después de la tormenta viene la calma en una balada más romántica, "La noche eterna". Podemos sentir ya algunos movimientos bailarines gracias a una potentísima batería que marca el ritmo de la canción a partir de la mitad. Seguimos en la misma línea en "Alguien que lo merece", aquí Santiago Motorizado nos muestra hasta que punto puede llegar su capacidad vocal e interpretativa.

Una guitarra distorsionada y golpes constantes de la batería dan inicio a "Las Luces" una celestial canción con coros femeninos e instrumentos de viento. Hasta ahora es lo más novedoso que podemos escuchar en el nuevo sonido del grupo y que en vivo ha de ser una majestuosidad.

El tema titular es una instrumental con tintes del rock progresivo argentino de los 70's y en donde evidentemente los sintetizadores toman las riendas. Muy coreable, especialmente desde a partir del minuto 1:48 cuando pareciera ser que escucháramos el aliento de una hinchada desde un estadio acompañado de un piano.

"Destrucción" con su inicio de batería punzante (ya es la tercera vez que alabo al instrumento, eso ya nos dice que Doctora Muerte estuvo inspirado) nos entrega otro inolvidable coro más para los fanáticos: " Y todo lo que digas me destruye, no me importa si está bien o está mal"...

"Excalibur" es un genial interludio que por medio de una guitarra acústica continúa de cierta manera y contrastando con la temática de la canción anterior. La única frase que se repite es "¿Por qúe tuviste que decirme eso?"

Los cuestionamientos siguen en "El Mundo Extraño", otro temazo de un estilo "Radiohead de los 90's" en donde las guitarras de Niño Elefante y Pantro Puto suenan estupendas. Es con esta canción cuando se nos viene a la cabeza esa palabra, algo que todos los músicos alcanzan en cierta etapa de su trayectoria musical: La madurez, y hay que admitirlo que a eso suena todo el disco, con solo 3 trabajos de estudio en mas de 10 años ellos lo lograron.

Cerramos con un ambiente mas fiestero (quien lo diría), el riff mas ochentero y bailable que hayan hecho los de "Él mato”. "Fuego" culmina también como debería, con el tema mas sorprendente (por lo electrónico y cuasi-pop) que nos hace a todos especular sobre el posible  futuro de la banda. Mientras tanto, en el presente ellos agregan "Perdóname, ahora soy mejor, te juro soy mejor"

Los argentinos de El Mató A Un Policía Motorizado no tienen quienes le pasen por encima de momento, pueden pasar 5 años y todavía pueden sacan un disco que sea mejor que todos los otros en el rock latinoamericano, aunque hay que decir que en esta última entrega pareciera que se haya perdido esa chispa de contundencia que los caracterizaba. De hecho a mi me pasó lo mismo que con "A Moon Shaped Pool" del año pasado al escuchar este disco. Al escucharlo por primera vez todo estaba perfecto y exquisito pero no sentía esa rebeldía que los hizo famosos, aun así lograron innovar (levemente) una vez más su sonido siendo su resultado sobresaliente.

Esperemos tenerlos pronto de nuevo a la agrupación en nuestro país que ya se ha ganado en contadas ocasiones al público paraguayo.


1. El tesoro (9,5)
2. Ahora imagino cosas (8,5)
3. La noche eterna (8,5)
4. Alguien que lo merece (8)
5. Las luces (9)
6. La síntesis o'konor (8)
7. Destrucción (8,5)
8. Excalibur (8)
9. El mundo extraño (9)
10. Fuego (9,5)

Puntaje del disco: 8,5
Especial para: Gente que tiene amores imposibles y necesitan de su banda sonora rockera 2017.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto