ÁLBUMES 2017: ROCKET - (SANDY) ALEX G (USA)

"Si me hundo, no quiero ser quien deje a mi bebé sin su botella para beber. Si me hundo, no quiero ser quien deje a mi bebé sin dinero en su cuenta bancaria" (Alex G, Proud, himno indie del día de la amistad 2017)

Alexander Giannascoli es de momento, pese a tener una amplia discografía propia a sus espaldas, una de las grandes revelaciones del 2017. Aquel que se hiciera conocido para un público mas amplio gracias a su trabajo con Frank Ocean en Endless (el álbum visual) y Blond(e) (el album bisexual) muestra toda su genialidad compositiva en su disco definitivo "Rocket", una obra destinada quizás a ser un clásico de nuestro tiempo, pues pienso que dentro de 20 años nuestra descendencia lo escuchará pensando que este disco se habra lanzado a la par de los de Neutral Milk Hotel o Elliott Smith (Sí, lo vuelvo a nombrar y con más firmeza puesto que (Sandy) Alex G se trata de la rencarnación de voz y sonido más moderna de este artista quien se suicidara en el 2003)

Este "Rocket", si se trata de la primera vez que lo escuchas, y nuncas has tenido contacto previo con la música del artista, te va a engañar. Empezando desde la portada, donde un perturbador carnero nos mira fijamente como si estuviera dispuesto a atacarnos; esto nos hace imaginar  a que encontraremos por ejemplo ante un oscuro álbum de folk/rock pesado en donde violines y banjos desenfrenados no faltarán (De hecho casi se da al principio). Pero (Sandy) Alex G es mas que eso, no tiene complejo de estilos y esto queda demostrado en las siguientes 14 canciones.

Mientras a lo lejos se oye unos ladridos de perros un banjo (se los dije) se encarga de la apertura de "Poison Root" un tema extraño para lo que esperabamos al darle play. Pese al aire campestre que trasmite el estilo es de un rock alternativo muy 2010. Aguardamos el subidón de guitarrazos correspondiente que nunca llega por el contrario la pista termina abruptamente.

Si estaban hambrientos de un clásico, tomen, aquí tienen a "Proud" un himno muy noventoso siempre en clave folk (todavía), más tranquilo más amistoso, pues de ello trata la letra, de nunca dejar sólo a los amigos. El estribillo es inresistible y hacia el final podemos notar un leve vientecillo cual "rosa de guadalupe" que transformará al disco en un algo más accesible para quienes no gustan del folk, algo ecléctico o como quieran llamarlo.

Esto ya se deja notar en "County", ya no hay rastros del campo, ahora estamos en los suburbios, en un club de jazz. Ahí Alexander juega a ser un "Beach Boy" con sus voces en una cancion hermosa, perfecta para ir a tomarte una siesta.

"Bobby" recupera al banjo, las violas y a la amistad en otro tema donde se te puede escapar una lagrimita mientras vuelves a divisar el atardecer campestre. Muy parecido a los soundtracks  de películas de Dreamworks.

"Witch" te vuelve a descolocar, como si de un versus de estilos se tratara todo gracias a una intro angelical que abre paso a una canción ensoñadora y psicodélica. Aqui ya nos encontramos en los 2000s en cuanto al sonido mas que los 90s.

Rápidamente tenemos contacto con "Horse" una instrumental experimental que sirve de interludio. Cuenta con una cierta curiosidad ya que si lo escuchas de lejos te parecera que lo que oyes es nada más y nada menos que una buena cumbia con un fondo terrorífico.

Y si tu querías hardcore, tambien tienes hardcore. "Brick" se abre con unos satánicos violines y guitarras distorcionadas para luego estallar en un caos de Noise Rock + Hip Hop que te  levantara de donde quiera que estes para hacer el pogo correspondiente con los demás. No dejarás de repetir "I know that you're lying".... y lo sabes.

¿Eso es lo que aprendiste por juntarte con fulano? Es la famosa frase de las madres cuando sus hijos aprenden nuevas malas mañas. Lo mismo le decimos en "Sportstar" a Alex. ¿Esto es lo que aprendiste juntandote con Ocean? ¿A hacer voces apitufadas? Bueno por lo menos resulta, haciendo a esta una linda canción que contrasta con la anterior. Atención a las bases reggaetoneras del final!...

Un poco de grunge no viene mal tambien espor eso es que esta "Judge", otro psicodelico corte donde resalta los juegos con sintetizadores. Al finalizar tenemos un segundo interludio instrumental en donde empieza la tercera y última parte del disco, lastimosamente la más floja.

"Powerful Man" nos devuelve al principio cuando ya no lo necesitabamos pero hay que admitir que es un buen tema folk con un bonito final. "Alina" vuelve a destacar los arreglos vocales esta vez mas al estilo "Animal Collective" sobre una base que transmite mucha paz. "Big Fish" es el típico indie rock tristón característico de nuestro tiempo que no cobra relevancia cuando ya llegamos en la recta final.

El cierre llega con Guilty un numero de jazz acompañado del caracteristico saxo que despide con cierta alegría, cierta luz, el tobogán de emociones que acabamos de escuchar.

"Rocket" no suena a un disco como tal sino a un conjunto de ideas, muy buenas ideas , que eso sí, por momentos llegan a confundir al oyente con tanto cambio impredecible.  Es como el currículum del artista, un "esto es lo que se hacer"; ahora sólo falta darle un buen puesto que él mismo debe ganarselo con un disco que supere a éste y apuntando a una idea mas global.

Pero despues de todo hablamos de un innegable talento que merece ser escuchado, incluso en vivo ya que ha de ser un monstruo encima del escenario. También debemos seguirle la pista a su carrera todavia en ascenso puede que a la próxima ya nos de una obra maestra (ésta futbolísticamente se estelló por el el trabesaño).

"Rocket" es un SÍ para ser considerado uno de los discos del año y quien sabe si en el futuro, como dije, lo engrandecen nuestros hijos y nietos mucho más. Ya veremos.


1. Poison Root (8,5)
2. Proud (9,5)
3. County (8,5)
4. Bobby (9)
5. Witch (8,5)
6. Horse (8)
7. Brick (8,5)
8. Sportstar (9)
9. Judge (8,5)
10. Rocket (7,5)
11. Powerful Man (8)
12. Alina (8,5)
13. Big Fish (7,5)
14. Guilty (8)

Puntaje del disco: 8
Especial para: Un viaje por el campo o para un buen dia de flojera



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto