"Hola, mejor amigo, soy yo. Espero que esto lo pongas en tu nuevo disco" (Intro de Morning!)
Se dice y se sostiene que el año 2017 fue el peor año para el rock de la historia y no es sólo porque haya muerto Chuck Berry. Al rock le fue muy mal, comercialmente porque hoy los que venden son otros géneros que prescinden de guitarras como el tropical house, trap, R&B y el pop electrónico. Y a nivel de crÍtica porque si no son The War On Drugs, no hay otra banda que pueda tener una aclamación universal.
Pero ¿Es cierto eso de que el rock ha muerto?... A mí me extraña porque no debería. Tenemos tantos problemas de qué hablar, presidentes que no sirven, intolerancia entre personas, incluso estamos muy cerca de una posible Tercera Guerra Mundial. ¿Dónde están los Rage Against The Machine y System Of A Down cuando más los necesitamos (o los nuevos ellos)? ¿Acaso debemos aceptar lo que dijo hace unas semanas Bono de que ahora la rabia de los músicos se traslada únicamente al Hip Hop y debemos dejarle hacer ese trabajo a artistas como Run The Jewels y Kendrick Lamar? Aunque ellos también lo hacen muy bien, no tienen por qué desplazar totalmente al rock, recuerden que N.W.A. Y U2 tuvieron el mismo éxito y protagonismo en la misma época hablando de los problemas de la humanidad.
No obstante, pese a este bajón considerable no se preocupen, porque alguien por fin me escuchó (y nos escuchó) y le volvió a dar de nuevo su sentido al rock; ese hombre se llama Jeff Rosenstock. Pero... ¿quién mierda es él?
Si hace un mes ibas a cualquier país del planeta a preguntar por su nombre a cualquier persona seguro no encontrarías quien lo conozca, de hecho, se puedo considerar un completo desconocido aquí en sudamérica. Solo los grandes melómanos del indie rock de seguro le habrán seguido la pista, pues como veran estamos hablando de un músico ya veterano, de vasta experiencia haciendo power pop y punk.
Entre sus agrupaciones más conocidas en el entorno están la banda de punk Bomb the Music Industry! y la de Ska-punk The Arrogant Sons Of Bitches, iniciando su carrera con esta última a partir de 1995. Su carrera solista la inició en el 2012 y llamó la atención ya de manera considerable el año pasado con su disco WORRY., una colección excelente de canciones etiquetadas como "pop, punk"
Pero nuestro nuevo mejor amigo Jeff todavía tenía una sorpresa más. Apenas brindamos y nos atragantamos con 12 las uvas al inicio de enero de 2018 y este señor vuelve a publicar luego de poco más de 2 meses un nuevo disco que se pude decir supera satisfactoriamente al anterior y que ahora sí lo puso en el ojo (oído) del resto del mundo.
El trabajo se llama "POST-", otra colección de buen pop punk con tan sólo 9 canciones cuya duración ronda la media hora, pero deja mucho placer por el trayecto. Y como les había adelantado, alguien por fin lo hizo, el punk político volvió, ese que tanto necesitábamos. Particularmente suena a muchas cosas familiares, por momentos a Japandrois, Car Seat Headrest, luego a The Remplacements y por qué no al Green Day de American Idiot (cuyos temas tratados son un poco parecidos), y eso es más que genial. Sí estamos ante un discazo rockero como hace mucho tiempo no lo teníamos.
Empieza magistralmente con una voz femenina saludándonos en "Mornin'!" que rápidamente abre paso a la furiosa "USA" el himno de 7 minutos y medio que inicia oficialmente al material a puro punk rabioso. En ella Rosenstock hace una crítica a su país (o más bien a la presidencia de Trump) con frases como "Luché contra la ley, pero ella era infiel" "Ustedes nos prometieron las estrellas y ahora estamos cansados y aburridos". La Primera Parte de la canción es bien Garage, luego pasa por unos coros épicos que se van desvaneciendo en un fantástico solo de sintetizador que a continuación vuelven a ser euforia, casi una alegoría de porristas diciendo "Et tu USA".... Will Toledo debió sonreir, cómplice al oír la canción.
Continuamos con la velocidad en "Yr Throat" un número más guitarrero que el anterior, que comienza cabalgantemente para luego desplegar por medio de golpes de platillos. Con constantes cambios de estructuras tal parece que estuviéramos escuchando un nuevo Jesus Of Suburbia pero de menos de 3 minutos. Le sigue una de mis favoritas "All This Useless Energy" que nos remonta a la época grunge con un riff inicial fascinante que a medida que avanza se convierte en un rock de estadio apabullante.
La 5ta pista es la The Clashiana "Powerlessnes" del cual destacan sus "ooooh" poperos al final de cada estribillo. Cumple con los dos ingredientes principales del buen rock, rápido y fuerte. "TV Stars" por otro lado es una balada digna de una comedia (cooooomedy... perdón, perdon), haciendo uso un piano va creciendo en intensidad, poco a poco, hasta volver a ser el mismo Jeff Rosenstock que estábamos escuchando (en la letra hace alusión a eso, que no puede estar feliz tocando el piano como si todo estuviera bien), una pieza con también claras influencias de Weezer. Ah! qué buen solo de guitarra beatle tiene por la mitad.
"Melba" con sonidos parecidos a la de las luces navideñas nos habla sobre comenzar de nuevo, en clave punk, que de seguro a muchos les hará recordar a algun momento de su adolescencia. "Beating My Head Againts A Wall" es una juguetona canción a lo Buddy Holly, con palmadas y toda la onda, pero no habla coches y chicas sino sobre una discusión de política, que habiendo dos personas en total desacuerdo, siempre se pone emocionante para el espectador.
"9/10" nos marca que ya estamos a punto de culminar con una balada psudoromántica (9 de cada 10 veces estaré pensando en tí) y suena tan tierna, tan ochentera, tan necesaria porque calma las aguas ante tanto tumulto. Y para cerrar tenemos otro tema épico, esta vez de 11 minutos, "Let Them Win". El mensaje es claro "No les vamos a dejar ganar" pese a que nos pisoteen y nos pasen encima. El track es es bastante emocionante, por la forma en que avanza marchantemente mientras la letra nos invita a seguir fuertes. Esto estalla en una parte coral y un solo de guitarra que realmente toca muchas fibras por unos largos segundos, y así como en la primera canción vuelve a bajar sus decibeles para quedar de nuevo Jeff, solo con su guitarra en medio de un tono desolador. Pero a partir del minuto 6 una luz de esperanza vuelve a brillar, una esperanza para los estadounidenses (y para el mundo que sufre en general) que, así como en esta pieza promete traernos una felicidad bien larga.
Conclusión, qué gran disco de rock ¿no? Apenas empezamos el año y ya tenemos un gran álbum, y mejor aún uno de rock, para aquellos que dicían que ya estaba muerto. El concepto del disco es muy bueno porque devuelve al punk su esencia, el criticar a tu país y al gobierno sin remordimiento. El camino ya está hecho, lo hizo un veterano, ahora falta que los jóvenes abracen esa idea y vuelvan "Hacer A El Punk Grande Otra Vez".
01. Mornin'! (-)
02. USA (9,5)
03. Yr Throat (8)
04. All This Useless Enegy (9)
05. Powerlessness (8)
06. TV Start (8,5)
07. Melba (8)
08. Beating My Head Againts The Wall (7,5)
09. 9/10 (8,5)
10. Let Them Win (8,5)
Especial para: La gente inconforme con lo que pasa en el mundo y su país.... y por supuesto, amante del rock.
Se dice y se sostiene que el año 2017 fue el peor año para el rock de la historia y no es sólo porque haya muerto Chuck Berry. Al rock le fue muy mal, comercialmente porque hoy los que venden son otros géneros que prescinden de guitarras como el tropical house, trap, R&B y el pop electrónico. Y a nivel de crÍtica porque si no son The War On Drugs, no hay otra banda que pueda tener una aclamación universal.
Pero ¿Es cierto eso de que el rock ha muerto?... A mí me extraña porque no debería. Tenemos tantos problemas de qué hablar, presidentes que no sirven, intolerancia entre personas, incluso estamos muy cerca de una posible Tercera Guerra Mundial. ¿Dónde están los Rage Against The Machine y System Of A Down cuando más los necesitamos (o los nuevos ellos)? ¿Acaso debemos aceptar lo que dijo hace unas semanas Bono de que ahora la rabia de los músicos se traslada únicamente al Hip Hop y debemos dejarle hacer ese trabajo a artistas como Run The Jewels y Kendrick Lamar? Aunque ellos también lo hacen muy bien, no tienen por qué desplazar totalmente al rock, recuerden que N.W.A. Y U2 tuvieron el mismo éxito y protagonismo en la misma época hablando de los problemas de la humanidad.
No obstante, pese a este bajón considerable no se preocupen, porque alguien por fin me escuchó (y nos escuchó) y le volvió a dar de nuevo su sentido al rock; ese hombre se llama Jeff Rosenstock. Pero... ¿quién mierda es él?
Si hace un mes ibas a cualquier país del planeta a preguntar por su nombre a cualquier persona seguro no encontrarías quien lo conozca, de hecho, se puedo considerar un completo desconocido aquí en sudamérica. Solo los grandes melómanos del indie rock de seguro le habrán seguido la pista, pues como veran estamos hablando de un músico ya veterano, de vasta experiencia haciendo power pop y punk.
Entre sus agrupaciones más conocidas en el entorno están la banda de punk Bomb the Music Industry! y la de Ska-punk The Arrogant Sons Of Bitches, iniciando su carrera con esta última a partir de 1995. Su carrera solista la inició en el 2012 y llamó la atención ya de manera considerable el año pasado con su disco WORRY., una colección excelente de canciones etiquetadas como "pop, punk"
Pero nuestro nuevo mejor amigo Jeff todavía tenía una sorpresa más. Apenas brindamos y nos atragantamos con 12 las uvas al inicio de enero de 2018 y este señor vuelve a publicar luego de poco más de 2 meses un nuevo disco que se pude decir supera satisfactoriamente al anterior y que ahora sí lo puso en el ojo (oído) del resto del mundo.
El trabajo se llama "POST-", otra colección de buen pop punk con tan sólo 9 canciones cuya duración ronda la media hora, pero deja mucho placer por el trayecto. Y como les había adelantado, alguien por fin lo hizo, el punk político volvió, ese que tanto necesitábamos. Particularmente suena a muchas cosas familiares, por momentos a Japandrois, Car Seat Headrest, luego a The Remplacements y por qué no al Green Day de American Idiot (cuyos temas tratados son un poco parecidos), y eso es más que genial. Sí estamos ante un discazo rockero como hace mucho tiempo no lo teníamos.
Empieza magistralmente con una voz femenina saludándonos en "Mornin'!" que rápidamente abre paso a la furiosa "USA" el himno de 7 minutos y medio que inicia oficialmente al material a puro punk rabioso. En ella Rosenstock hace una crítica a su país (o más bien a la presidencia de Trump) con frases como "Luché contra la ley, pero ella era infiel" "Ustedes nos prometieron las estrellas y ahora estamos cansados y aburridos". La Primera Parte de la canción es bien Garage, luego pasa por unos coros épicos que se van desvaneciendo en un fantástico solo de sintetizador que a continuación vuelven a ser euforia, casi una alegoría de porristas diciendo "Et tu USA".... Will Toledo debió sonreir, cómplice al oír la canción.
Continuamos con la velocidad en "Yr Throat" un número más guitarrero que el anterior, que comienza cabalgantemente para luego desplegar por medio de golpes de platillos. Con constantes cambios de estructuras tal parece que estuviéramos escuchando un nuevo Jesus Of Suburbia pero de menos de 3 minutos. Le sigue una de mis favoritas "All This Useless Energy" que nos remonta a la época grunge con un riff inicial fascinante que a medida que avanza se convierte en un rock de estadio apabullante.
La 5ta pista es la The Clashiana "Powerlessnes" del cual destacan sus "ooooh" poperos al final de cada estribillo. Cumple con los dos ingredientes principales del buen rock, rápido y fuerte. "TV Stars" por otro lado es una balada digna de una comedia (cooooomedy... perdón, perdon), haciendo uso un piano va creciendo en intensidad, poco a poco, hasta volver a ser el mismo Jeff Rosenstock que estábamos escuchando (en la letra hace alusión a eso, que no puede estar feliz tocando el piano como si todo estuviera bien), una pieza con también claras influencias de Weezer. Ah! qué buen solo de guitarra beatle tiene por la mitad.
"Melba" con sonidos parecidos a la de las luces navideñas nos habla sobre comenzar de nuevo, en clave punk, que de seguro a muchos les hará recordar a algun momento de su adolescencia. "Beating My Head Againts A Wall" es una juguetona canción a lo Buddy Holly, con palmadas y toda la onda, pero no habla coches y chicas sino sobre una discusión de política, que habiendo dos personas en total desacuerdo, siempre se pone emocionante para el espectador.
"9/10" nos marca que ya estamos a punto de culminar con una balada psudoromántica (9 de cada 10 veces estaré pensando en tí) y suena tan tierna, tan ochentera, tan necesaria porque calma las aguas ante tanto tumulto. Y para cerrar tenemos otro tema épico, esta vez de 11 minutos, "Let Them Win". El mensaje es claro "No les vamos a dejar ganar" pese a que nos pisoteen y nos pasen encima. El track es es bastante emocionante, por la forma en que avanza marchantemente mientras la letra nos invita a seguir fuertes. Esto estalla en una parte coral y un solo de guitarra que realmente toca muchas fibras por unos largos segundos, y así como en la primera canción vuelve a bajar sus decibeles para quedar de nuevo Jeff, solo con su guitarra en medio de un tono desolador. Pero a partir del minuto 6 una luz de esperanza vuelve a brillar, una esperanza para los estadounidenses (y para el mundo que sufre en general) que, así como en esta pieza promete traernos una felicidad bien larga.
Conclusión, qué gran disco de rock ¿no? Apenas empezamos el año y ya tenemos un gran álbum, y mejor aún uno de rock, para aquellos que dicían que ya estaba muerto. El concepto del disco es muy bueno porque devuelve al punk su esencia, el criticar a tu país y al gobierno sin remordimiento. El camino ya está hecho, lo hizo un veterano, ahora falta que los jóvenes abracen esa idea y vuelvan "Hacer A El Punk Grande Otra Vez".
Puntaje del disco
02. USA (9,5)
03. Yr Throat (8)
04. All This Useless Enegy (9)
05. Powerlessness (8)
06. TV Start (8,5)
07. Melba (8)
08. Beating My Head Againts The Wall (7,5)
09. 9/10 (8,5)
10. Let Them Win (8,5)
Especial para: La gente inconforme con lo que pasa en el mundo y su país.... y por supuesto, amante del rock.