"Trata sobre la parte realmente extraña de una relación en la que sabes que no deberían estar juntos, pero vas a intentar que funcione de todos modos. O al igual que tu separación, pero aún te ves al azar. Como la ida y vuelta, el ciclo de nosotros rompiendo e intentando de nuevo, y realmente no podemos tener suficiente el uno del otro, pero nos odiamos el uno al otro" (Ravyn Lenae sobre Sticky a The Fader, 2017)
No soy muy fan de los EP, éstos desde mi punto de vista normalmente suelen ser una especie de preparación de un artista para a continuación dar el gran salto (Por dar unos Ejemplos, el “Arcade Fire EP” O el “The Modern Age” de The Strokes) y a mí es esa consagración lo que más me interesa. Son muchos los músicos que acostumbran a decir cuando están en su pico creativo “voy a hacer el mejor álbum de mi vida” y no así “voy a hacer el mejor EP de mi vida”, es a eso lo que me refiero.
Aunque, que no me considere fan no significa que no me gusten, hay muchos que me encantan siempre y cuando tengan por lo menos dos o tres canciones muy buenas, Y hablando de canciones, como se habrán dado cuenta (y si no, ahora les confieso) cuando descubro un EP muy interesante lo que hago normalmente es elegir a la mejor canción que contenga para reseñarla en la página, pero ahora me gustaría hacer una excepción a esta regla.
Esto se da porque el siguiente EP titulado “Crush” es uno tan bueno como los LP que se han lanzado en estos 2 meses y merece la pena su escucha completa y su reconocimiento. Además, tiene algunos temazos que dudo mucho se incluyan en un futuro álbum de estudio de esta joven de Chicago que me está enamorando más y más con su envolvente R&B.
Ella es Ravyn Lenae, una chica de 19 años que quiere ser la futura reina de la música negra como lo es ahora Beyoncé y lo fue en su momento Donna Summer. A esta última me recuerda mucho, no por su voz o por su estilo sino porque también como aquella mujer (que formo un dúo creativo con Giorgio Moroder) tiene a un genio de su tiempo que la acompaña en la producción: Steve Lacy, precursor del estilo que podemos llamar “Lo-fi R&B”.
Su voz se la debe a sus más contemporáneas como Solange, Kelela y especialmente SZA, de gran influencia para la carrera de Lenae, y su estilo todavía está en proceso de mutación, que varía de productor en productor, pero me parece que con este EP la joven encontró a su alma gemela artística en Lacy. La química de los dos es impresionante y se nota en el resultado.
El material de 5 pistas se abre con el temazo descomunal que es “Sticky", ya destacado aquí como una de las candidatas a canción del año. Un riff de órgano, una guitarra rasposa, un bajo groovy y una batería que suena como grabada por un celular (y seguro así fue) aparecen por turnos para que con unos “What did you do” Ravyn nos conquiste en tan solo unos segundos. Como es de esperarse en Lacy la canción también tiene un mood psicodélico y no sólo sensual verdaderamente exquisito.
En “Closer (Ode 2 U)” se muestra más evidente lo que añadí sobre el sonido la batería ejecutada por el ex compañero del productor, Christopher Allan Smith, cuando estos se llamaban “The Internet”. Tiene cierto toque de la época disco, especialmente por el estribillo totalmente irresistible.
“Computer Luv” no tiene los mismos ganchos poderosos de las dos pistas anteriores, pero sí la primera intervención vocal de Lacy, en un dúo como los que hacía Juan Gabriel cuando producía a Rocío Durcal (Ya sé que son de mundos distintos, pero me hizo recordar de ellos, a poco no).
Y si creían que ya no habría otro temazo, como una bofetada aparece en escena “The Night Song” de esas canciones que nos recuerdan la época de oro del R&B más comercial (finales de los 90´s y principios de los 2000’s con Aaliyah y compañía). Las guitarras Rickenbacker, una vez más son las protagonistas, pero no tanto como los “Hair dawn, feeling alright…” del coro.
La pista más floja, “4 Leaf Clover” cuenta con más efectos electrónicos que las otras, creando una atmosfera un poco futurista. Ella pasa sin pena ni gloria, como si se dedicara exclusivamente a cerrar el trabajo, uno que ha sido satisfactoriamente bueno en su más de un cuarto de hora.
Así “Crush” no es solo el primer EP que me llega a sorprender en estos meses, sino es el primer trabajo discográfico que realmente lo hace. Los dos jóvenes artistas se compactan tan bien que sería una pena si no continúan trabajando juntos. Si Ravyn Lenae continúa por este camino será una artista más que interesante de seguir.
No hay nada nuevo aquí, sí unas canciones que te enamoran y que son 5. Muy recomendable y más para mañana que será el día del amor, o como normalmente se los llama ahora CRUSH.
1. Sticky (9,5)
2. Closer [Ode 2 U] (9)
3. Computer Luv [feat. Steve Lacy] (8)
4. The Night Song (9)
5. 4 Leaf Clover [feat. Steve Lacy] (7,5)
Especial para: Las mujeres enamoradas (y para los hombres quizás también)
No soy muy fan de los EP, éstos desde mi punto de vista normalmente suelen ser una especie de preparación de un artista para a continuación dar el gran salto (Por dar unos Ejemplos, el “Arcade Fire EP” O el “The Modern Age” de The Strokes) y a mí es esa consagración lo que más me interesa. Son muchos los músicos que acostumbran a decir cuando están en su pico creativo “voy a hacer el mejor álbum de mi vida” y no así “voy a hacer el mejor EP de mi vida”, es a eso lo que me refiero.
Aunque, que no me considere fan no significa que no me gusten, hay muchos que me encantan siempre y cuando tengan por lo menos dos o tres canciones muy buenas, Y hablando de canciones, como se habrán dado cuenta (y si no, ahora les confieso) cuando descubro un EP muy interesante lo que hago normalmente es elegir a la mejor canción que contenga para reseñarla en la página, pero ahora me gustaría hacer una excepción a esta regla.
Esto se da porque el siguiente EP titulado “Crush” es uno tan bueno como los LP que se han lanzado en estos 2 meses y merece la pena su escucha completa y su reconocimiento. Además, tiene algunos temazos que dudo mucho se incluyan en un futuro álbum de estudio de esta joven de Chicago que me está enamorando más y más con su envolvente R&B.
Ella es Ravyn Lenae, una chica de 19 años que quiere ser la futura reina de la música negra como lo es ahora Beyoncé y lo fue en su momento Donna Summer. A esta última me recuerda mucho, no por su voz o por su estilo sino porque también como aquella mujer (que formo un dúo creativo con Giorgio Moroder) tiene a un genio de su tiempo que la acompaña en la producción: Steve Lacy, precursor del estilo que podemos llamar “Lo-fi R&B”.
Su voz se la debe a sus más contemporáneas como Solange, Kelela y especialmente SZA, de gran influencia para la carrera de Lenae, y su estilo todavía está en proceso de mutación, que varía de productor en productor, pero me parece que con este EP la joven encontró a su alma gemela artística en Lacy. La química de los dos es impresionante y se nota en el resultado.
El material de 5 pistas se abre con el temazo descomunal que es “Sticky", ya destacado aquí como una de las candidatas a canción del año. Un riff de órgano, una guitarra rasposa, un bajo groovy y una batería que suena como grabada por un celular (y seguro así fue) aparecen por turnos para que con unos “What did you do” Ravyn nos conquiste en tan solo unos segundos. Como es de esperarse en Lacy la canción también tiene un mood psicodélico y no sólo sensual verdaderamente exquisito.
En “Closer (Ode 2 U)” se muestra más evidente lo que añadí sobre el sonido la batería ejecutada por el ex compañero del productor, Christopher Allan Smith, cuando estos se llamaban “The Internet”. Tiene cierto toque de la época disco, especialmente por el estribillo totalmente irresistible.
“Computer Luv” no tiene los mismos ganchos poderosos de las dos pistas anteriores, pero sí la primera intervención vocal de Lacy, en un dúo como los que hacía Juan Gabriel cuando producía a Rocío Durcal (Ya sé que son de mundos distintos, pero me hizo recordar de ellos, a poco no).
Y si creían que ya no habría otro temazo, como una bofetada aparece en escena “The Night Song” de esas canciones que nos recuerdan la época de oro del R&B más comercial (finales de los 90´s y principios de los 2000’s con Aaliyah y compañía). Las guitarras Rickenbacker, una vez más son las protagonistas, pero no tanto como los “Hair dawn, feeling alright…” del coro.
La pista más floja, “4 Leaf Clover” cuenta con más efectos electrónicos que las otras, creando una atmosfera un poco futurista. Ella pasa sin pena ni gloria, como si se dedicara exclusivamente a cerrar el trabajo, uno que ha sido satisfactoriamente bueno en su más de un cuarto de hora.
Así “Crush” no es solo el primer EP que me llega a sorprender en estos meses, sino es el primer trabajo discográfico que realmente lo hace. Los dos jóvenes artistas se compactan tan bien que sería una pena si no continúan trabajando juntos. Si Ravyn Lenae continúa por este camino será una artista más que interesante de seguir.
No hay nada nuevo aquí, sí unas canciones que te enamoran y que son 5. Muy recomendable y más para mañana que será el día del amor, o como normalmente se los llama ahora CRUSH.
Puntaje del disco
2. Closer [Ode 2 U] (9)
3. Computer Luv [feat. Steve Lacy] (8)
4. The Night Song (9)
5. 4 Leaf Clover [feat. Steve Lacy] (7,5)
Especial para: Las mujeres enamoradas (y para los hombres quizás también)